Síguenos

Cultura

Los secretos del Edificio de Correos de València

Publicado

en

secretos edificio de correos valencia

El Edificio de Correos de València esconde secretos y una gran historia. Tan solo la calle de las Barcas queda como testigo del antiguo barrio de pescadores, lugar en el que se erige uno de los edificios más hermosos y espectaculares de València, el Palacio de Comunicaciones. Porque ese es su verdadero nombre, aunque ya nadie lo conoce así.

La Generalitat se hacia con la propiedad de la sede de Correos. Por ahora se desconoce cuál será su uso. Residencia de artistas, Museo de Arquitectura, son algunas de las opciones planteadas para este edificio que el próximo año cumplirá un siglo de su inauguración.

Fachada Edificio Correos

El conocido como Edificio de Correos fue construido por el arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez entre los años 1913 y 1922 (31 de diciembre) e inaugurado en 1923.

Los secretos del Edificio de Correos de València

Imponente y ecléctico se eleva como símbolo del progreso que significaron las comunicaciones postales y telegráficas en las primeras décadas del siglo XX.

Esta construcción de planta irregular nos recibe, entre las dobles columnas jónicas que enmarcan el cuerpo del edificio, por un arco de medio punto con figuras alegóricas en la parte superior.

Su cometido de llevar la comunicación a todo el mundo queda recogido en el tímpano, con sus cinco figuras que representan a los cinco continentes clásicos Europa, Asia, África, América y Oceanía, así como en los tríos de ángeles trayendo cartas acompañados de símbolos telegráficos, junto con un barco y una locomotora de tren.

Los secretos del Edificio de Correos

Edificio Correos

Las curiosidades del Edificio

Su silueta fotografiada durante años rebosa elegancia en sus dos grandes cúpulas revestidas de zinc; adornadas con guirnaldas y lazos policromados en color dorado que descansan sobre sendas torres.

  • Como curiosidad cabe destacar su estructura metálica en forma de torre que sobresale del tejado del edificio estructura que en su momento era la torre de telecomunicaciones. Esta parte con el tiempo quedó eliminada y fue entre 2002 y 2004 cuando se recuperó la imagen del edificio como era gracias a esta replica exacta tal y como fue diseñada en el momento de su construcción, con sus 30 metros de altura y su escalera de caracol recorriéndola por dentro que permite la subida a un mirador.
  • En una de sus fachadas encontramos con uno de los símbolos más queridos por los valencianos, sus dos cabezas de león con las fauces abiertas cuya finalidad es recoger el correo desde la calle.

Adentrarse en su interior es realizar un viaje en el tiempo. Al cruzar su triple entrada, caminando bajo el escudo en piedra de la ciudad de València podemos sentir la sensación y la emoción de todos aquellos que entraron allí con el fin de comunicarse con otros lugares de la geografía.

edificio correos valencia

Interior edificio correos

 

La elegancia exterior se ve correspondida en su interior como se puede comprobar en vestíbulo de acceso y la gran sala central del edificio.

El  vestíbulo era la sala donde antiguamente se encontraban los buzones para la recogida de correspondencia.

Levantando la vista podemos admirar el artesonado de madera conformado por octógonos. Destaca esta sala por las dos lámparas con figuras femeninas desnudas con sus tres faroles de iluminación.

La gran sala de Correos

Las puertas giratorias dan la bienvenida a la impresionante gran sala de planta ovalada, y sus dieciocho columnas de mármol de estilo jónico que la rodean sosteniendo a los dos pisos altos.

La luz de la sala se consigue por una gran claraboya de hierro y vidrieras realizada por los hermanos Maumegean, que contienen los escudos de las 48 provincias de España acompañados por rayos y cartas, y, en el centro en latón, está el escudo de la ciudad de Valencia simbolizando la empresa Correos y Telégrafos.

En el centro de esta claraboya un gran escudo de la ciudad de la que sobresalen rayos.

Además dispone de 370 paneles vidriados con los escudos de las 48 provincias españolas, acompañados por rayos y cartas, emblemas típicos de Correos y Telégrafos.

edificio correos valencia

Detalle torre edificio correos

El futuro cercano nos dirá cual será su nueva vida. Lo que está claro es que su frase: Correos y Telégrafos acompañadas por la fecha de construcción Año 1922, junto a su pequeño reloj, seguirán recordándonos la historia del que siempre será recordado como el edificio de Correos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo