Síguenos

Consumo

Los usuarios de Metrovalencia puntúan sus servicios y enumeran los aspectos a mejorar

Publicado

en

VALÈNCIA, Ene 2019. (EUROPA PRESS) – Los clientes han otorgado una valoración de notable, 7,88 puntos sobre 10, al servicio global de transporte que presta Metrovalencia, de acuerdo con los resultados del Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2018.

La Línea 9 (Alboraya Peris/Aragó-Riba-roja de Túria) es la mejor valorada con 8,16 puntos y «la seguridad en el trayecto (8,42); señalización (8,24); accesibilidad al tren (8,22), la rapidez (8,12) y puntualidad (8,07)» son los aspectos mejor calificados por los clientes.

Estos datos, proporcionados por la Generalitat en un comunicado, son los resultantes tras efectuar 3.036 entrevistas, con un error estadístico para los datos globales del +1,78% para un intervalo de confianza del 95,5% entre los viajeros mayores de 15 años de metro y tranvía.

Según el estudio la valoración positiva del servicio es del 87,9%, al sumar el 24,5% que lo califican como «Bien», el 51,7% como «Bastante bien» y el 11,7% como «Muy bien». La valoración de indiferencia, que coincide con la calificación de «Regular», es del 9%. La valoración de rechazo es del 3,1%, al sumar el 0,4% de la calificación «Muy mal», el 0,8% del «Bastante mal» y el 1,9% del «Mal».

La Línea 9 (Alboraya Peris Aragó-Riba-roja de Túria) es la mejor valorada por los clientes con 8,16 puntos, seguida por la Línea 5 (Marítim Serrería-Aeroport), la Línea 6 (Tossal del Rei-Marítim Serrería) y la Línea 8 (Marítim Serrería-Marina Reial Joan Carles I), las tres con 8,14 puntos de valoración.

A continuación, se encuentran la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport) con 8,05 puntos, la Línea 7 (Marítim Serrería-Torrent Avinguda) y la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch), ambas con 7,81 puntos y, finalmente, la Línea 1 (Bétera-Villanueva de Castellón) y la Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda), empatadas con 7,49 puntos sobre diez.

El resultado obtenido en este último ISC mantiene la valoración de notable de años anteriores respecto al servicio que presta Metrovalencia. En 2017 fue también de 7,88 puntos, en 2016 se alcanzó un 7,93 y en 2015 un 7,83.

«CÓMO SON LOS VIAJEROS DE METROVALENCIA»
Según el informe de 2018, el número de mujeres que utilizan los servicios de Metrovalencia que suponen el 61,6% del total de viajeros, por lo que los hombres son 38,4%. El 87,7% son españoles y el 12,3% restante extranjeros.

En cuanto a la edad, la media se sitúa en torno a los 35,4 años, siendo el segmento de 40 o más años el más significativo con el 38,1%. Menores de 25 años son el 35,5% y la población entre 25 y 39 años, alcanza un 26,4%.

El 46,9% de los usuarios de Metrovalencia ha realizado estudios secundarios, un 33,5% tiene formación universitaria y el 19,6% ha efectuado estudios primarios. El nivel socioeconómico que predomina es el «medio», con el 51,1%; seguido del alto-medio alto, con el 31,5% y el bajo-medio bajo, con el 17,4%.

En cuento a la ocupación, un 48,6% de los clientes de Metrovalencia son trabajadores por cuenta ajena; el 33,7% son estudiantes; un 5,9% son jubilados y pensionistas; el 4,5% se encuentran en situación de paro laboral; un 4,1% son autónomos y un 3,2% se declara ama de casa.

«LO QUE MÁS Y LO QUE MENOS GUSTA»
De entre los 19 factores valorados por los viajeros en la encuesta del ISC relacionados con el servicio que presta FGV en Valencia y su área metropolitana, 15 superan la calificación de siete puntos. Ningún atributo queda por debajo de seis puntos. Es decir, hasta los aspectos menos valorados obtienen una nota de «Bien» para los clientes.

Los aspectos del servicio que han recibido mejor valoración por parte de los clientes son la seguridad en el trayecto (8,42); señalización (8,24); accesibilidad al tren (8,22); rapidez (8,12) y puntualidad (8,07).

Con menor valoración se sitúan, siempre con más de 6 puntos, la masificación de viajeros (6,34); el precio de los billetes (6,39) puntos; la frecuencia de paso (6,72), la seguridad ante agresiones (6,76) y la temperatura adecuada (7,31).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo