Síguenos

Valencia

Lotería del Niño 2025: estos son los números premiados

Publicado

en

Lotería del Niño 2025: estos son los números premiados
Tres militares pasan, este sábado, ante la administración número 1 de Paiporta. EFE/Manuel Bruque

Los valencianos afrontan el sorteo de la Lotería del Niño 2025 con un doble objetivo: buscar una segunda oportunidad tras el sorteo de Navidad y colaborar con las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. La creencia popular de que «donde hay desgracias, toca la lotería» ha incrementado la demanda de décimos en las áreas más castigadas por las riadas, lo que mantiene vivas las supersticiones y la ilusión.

 

Resultados del Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2025

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2025 ha repartido este lunes un total de 770 millones de euros en premios. El número 78908 ha sido el gran agraciado con el primer premio, dotado con 2 millones de euros a la serie, lo que equivale a 200.000 euros por décimo.

El segundo premio ha correspondido al número 06766, mientras que el tercer premio ha sido para el 66777.

Extracciones adicionales de premios en la Lotería del Niño 2025

Además, se han realizado las siguientes extracciones de cuatro, tres y dos cifras:

Extracciones de 4 cifras:

  • 4276
  • 1454

Extracciones de 3 cifras:

  • 798, 824, 794, 981, 307, 548, 660, 366, 040, 756, 899, 184, 404, 306

Extracciones de 2 cifras:

  • 11, 26, 31, 68, 89

La Comunitat Valenciana, líder en ventas para el Niño

La Comunitat Valenciana es, tradicionalmente, una de las regiones que más décimos compra para el sorteo del Niño. Según el presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (Anapal), Borja Muñiz, este año no será una excepción.

“El sorteo de Navidad fue positivo, con un aumento del 13,22 % en las ventas en la provincia de Valencia, por encima de la media nacional. Ahora esperamos que las ventas también crezcan para el Niño, especialmente en las zonas afectadas por la dana”, asegura Muñiz.

Sin embargo, de las 27 administraciones de lotería dañadas por las inundaciones, dos permanecen cerradas: la del centro comercial Bonaire y la de Massanassa. Anapal ha recaudado cerca de 100.000 euros para ayudar a los loteros afectados, que se repartirán en función de los daños sufridos.


Paiporta y la búsqueda de décimos «manchados de barro»

En Paiporta, una de las zonas más afectadas por la dana, la administración de lotería ‘La Millonaria’ ha visto un aumento significativo de compradores. Muchos buscan décimos «manchados de barro», lo que para algunos es símbolo de buena suerte.

Según la titular de la administración, Cristina Piles, la euforia por los números relacionados con la dana, como los acabados en 29, ha disminuido un poco respecto a Navidad, pero las terminaciones en 5, 7, 9 y 13 siguen siendo las más demandadas.

“Lo importante es que hay alegría en la ventanilla, aunque algunas asociaciones han dejado de jugar este año”, explica Piles.


Benetússer y la reinversión de los premios de Navidad

En Benetússer, donde se repartieron bastantes pedreas en Navidad, los clientes han reinvertido parte de sus ganancias en décimos para el sorteo del Niño.

El gerente de la administración número 1, Bernabé Martínez, asegura que los compradores buscan números premiados anteriormente y terminaciones en 25, como el año nuevo. «La gente sigue confiando en repetir suerte. A ver si los Reyes Magos vienen cargaditos«, comenta.


Alaquàs: largas colas en busca de suerte

En Alaquàs, la administración El Castillo, que repartió más de 2 millones de euros en premios en Navidad, sigue registrando largas colas de clientes que buscan repetir la suerte en el sorteo del Niño.

“Es una locura, la gente se está volcando. Esperamos vender entre un 8 y un 12 % más que el año pasado”, afirma Marcos Bernabeu, responsable de la administración.

Las terminaciones en 29, 69, 13 y 15 son las más solicitadas. Sin embargo, Bernabeu explica que los envíos de décimos fuera de la provincia han disminuido en esta ocasión respecto a Navidad.


Manises y Chella, a la caza de la buena suerte

En Manises, la administración número 3, dirigida por Rafa Sanchis, repartió más de un millón de euros en premios en el sorteo de Navidad. Las ventas para el Niño también van en buen camino, aunque Sanchis destaca que el sorteo del Niño no genera la misma expectación que el de Navidad.

“La gente viene más a cambiar lo que ha ganado y a comprar un décimo al azar. No hay tantas manías con las fechas y terminaciones”, explica, aunque señala que los números impares suelen tener más demanda.

Por su parte, en Chella, la administración que repartió 7 millones de euros en Navidad, sigue viendo un flujo constante de clientes. Muchos buscan la terminación en 25 o el número 72.853, que fue agraciado con un quinto premio en diciembre.


Superstición y solidaridad: claves del éxito del Niño

La Lotería del Niño es la segunda gran cita del año para los valencianos, y este 2025 viene marcada por la solidaridad con las zonas afectadas por la dana. Las administraciones de lotería de Paiporta, Benetússer, Alaquàs y Chella han visto cómo la tradición y las supersticiones siguen vivas, con los compradores buscando números premiados anteriormente o relacionados con las tragedias ocurridas.

Además, el esfuerzo de Anapal para ayudar a los loteros afectados refuerza el espíritu solidario que caracteriza a la Comunitat Valenciana. Mientras tanto, los compradores mantienen la ilusión de que los Reyes Magos traigan suerte y alegría en el primer gran sorteo del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reclama al Ministerio el inicio de la estación central y el soterramiento de Serrería en el cierre de #QuieroCorredor

Publicado

en

El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebrado este jueves su octavo y último gran acto en el Roig Arena con más de 2.500 asistentes. El evento ha servido para anunciar importantes avances del Corredor Mediterráneo, pero también para evidenciar las tensiones por los retrasos en infraestructuras clave de València.

El ministro confirma la conexión de alta velocidad entre Almería y Francia en 2027

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que en 2027 estará operativa la alta velocidad entre Almería y la Frontera francesa, un paso decisivo para completar el Corredor Mediterráneo.

Además, según ha podido saber Levante-EMV, esta culminación permitirá:

  • Alta velocidad València–Alicante en 2027, con un trayecto estimado de 50 minutos.

  • Alta velocidad València–Barcelona en unas dos horas, conectando así las dos mayores ciudades del Mediterráneo español.

  • Finalización del cambio a ancho internacional en los tramos Tarragona–Castellón y Xàtiva–La Encina, imprescindibles para estas conexiones.

Puente también ha confirmado la futura puesta en marcha de un tren de cercanías de alta velocidad que enlazará las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, reduciendo notablemente los tiempos actuales.

València–Barcelona: fechas “muy próximas”

El ministro ha asegurado que el estado de los trabajos es muy positivo y que en breve se anunciarán las fechas exactas del corte de vía necesario para completar la adaptación al ancho internacional entre Tarragona y Castelló.

También ha avanzado varios hitos con plazos concretos:

  • Junio de 2026: entrada en funcionamiento de la Terminal de Fuente de San Luis, la conexión del puerto de Sagunto y el baipás de Almussafes.

  • Finales de 2025 – primer trimestre de 2027: accesos ferroviarios a los puertos de Tarragona y Castellón.

  • Inicio de 2027: conectividad completa del puerto de Castellón.

Estas infraestructuras permitirán además sacar trenes de mercancías de zonas urbanas como Alfafar o Sedaví, que actualmente sufren el tránsito nocturno.

Más de 8.400 millones invertidos en el Corredor Mediterráneo

Puente ha subrayado el impulso inversor del Gobierno:

  • 8.400 millones de euros licitados en ocho años.

  • 6.500 millones adjudicados.

  • 5.400 millones ejecutados, la mitad en solo dos años.

  • Ritmo actual: 1.300 millones al año, con previsión de superar esa cifra en 2025.

Pese a los avances, el ministro ha evitado marcar una fecha para el tramo Granada–Almería por su “alta complejidad técnica”, aunque insistió en que Almería–Frontera estará listo en 2027.

Catalá exige explicaciones por el retraso de la estación central de València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha criticado duramente al Ministerio al término del acto. Según expresó:

“Es un jarro de agua fría conocer este nuevo retraso. La estación central es imprescindible para València, para la Comunitat y para España”.

Catalá exige al Gobierno que explique por qué se pospone al menos hasta 2026 el inicio del proceso de la estación central, infraestructura clave que deberá integrarse en el futuro túnel pasante.

Soterramiento de Serrería: “No es tolerable continuar sin noticias”

La alcaldesa también reclamó una solución urgente para el soterramiento de las vías de Serrería, advirtiendo:

“No me parece tolerable que una obra necesaria para no dejar una cicatriz ferroviaria en la tercera ciudad de España no tenga ninguna novedad”.

Un acto histórico que cierra una etapa del movimiento #QuieroCorredor

El evento, bajo el lema “Este tren no lo para nadie”, también reunió a figuras destacadas como:

  • Juan Roig (Mercadona)

  • Vicente Boluda (AVE)

  • Fernando López Miras (presidente de Murcia)

  • Francisco de la Torre (alcalde de Málaga)

Pese a ser el último acto multitudinario, AVE mantendrá chequeos semestrales, acciones reivindicativas y vigilancia política del avance del Corredor Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo