Síguenos

Ocio y Gastronomía

Dónde almorzar en Valencia

Publicado

en

Lugares donde almorzar en Valencia
Lugares donde almorzar en Valencia - PEXELS

Valencia, la ciudad que deleita tanto con su encanto histórico como con su deliciosa oferta gastronómica. En este artículo, exploraremos los tesoros culinarios que la capital de la Costa del Azahar tiene para ofrecer durante la hora del almuerzo. Desde acogedores cafés con vistas panorámicas hasta auténticas tabernas que despiertan los sentidos con sabores tradicionales, Valencia es un festín para los amantes de la buena comida. Únete a nosotros mientras exploramos algunos de los lugares más destacados para disfrutar de un almuerzo inolvidable en esta ciudad vibrante y llena de sabor. ¡Prepárate para descubrir los secretos culinarios que hacen de Valencia un destino imperdible para los paladares más exigentes!

Dónde almorzar en Valencia

1.Bar Mestalla

El bar Mestalla, se encuentra muy cerca del campo del Valencia CF, concretamente en la Calle Poeta Micer Mascó, 25. Sus platos que ofrecen son todo un clásico, dado que entre ellos se encuentran diferentes bocadillos, arroces y tapas típicas de la zona.

2. Bodega La Pascuala

Posee la que es una gran trayectoria en el mundo de la gastronomía valenciana, tanto es así que sus propios fundadores doña Pascuala Vives Silvestre y don Romualdo García Santa Cruz abrieron la Bodega Pascuala en 1921. Es por ello que, este lugar es uno de los considerados «templos del almuerzo». Desde entonces ofrecen sus famosos bocadillos enormes de tamaño XXL y son reconocidos además por sus platos típicos de la gastronomía valenciana. Podrás encontrar este lugar en la Calle  Doctor Lluch de Valencia.

 

 

3.La Pérgola

Aquí podrás encontrar bocadillos a un precio muy asequible, a pesar de ser considerados unos de los bocadillos mejores valorados de Valencia. Sus precios rondan los 3 o 4 euros aproximadamente y respecto a optar por consumir un almuerzo «completo» solamente te costará unos 6 euros. Podrás encontrarlos en el Paseo de la Alameda.

 

 

4.Ca Cent Duros

Es uno de los clásicos para el esmorzar valenciano y se encuentra en el Camí de Masarrojos, 10 en Borbotó.  Este lugar obtuvo en 2017 el premio Cacau d’Or, así que es una de las joyas de la corona de Valencia en este aspecto. Además, su precio ronda los 5 euros si pides un bocadillo entero, mientras que, si solamente quieres medio pagarás un euro menos.

 

5.Ca Rakel

Este lugar de Poblats Marítims sabe bien sobre la cultura del almuerzo valenciano, y como certificación respecto a eso obtuvieron el premio Cacau d’Or Especial 2023 según los expertos de Almussafes. Se encuentra en la Calle del Doctor Lluch, 9.

 

6.Garden Brasas

Este restaurante llamado Garden Brasas lo tiene todo, dos precios, zona infantil y se encuentra en Carrer de la Vall de la Ballestera, 43. Y te preguntarás, ¿cómo que dos precios? Pues resulta que varía en función del tamaño, es decir, normal o muy grande al que se le llama XL. Respecto al precio del tamaño normal, serán 9 euros e incluye bebida.

 

 

7. Alenar, la Bodega Mediterránea

Conoce lo que significa un esmorzar gourmet en el centro de Valencia en Carrer de Martínez Cubells, 6. Alenar sabe lo que busca cada persona que quiere almorzar, debido a que cuenta con una bodega mediterránea que sigue la tradición valenciana. Con su menú de lunes a sábado puedes escoger bocadillos con sabores mediterráneos, mayormente propios del mar donde tendrás para acompañar con una bebida y  un café.

 

 

8.Marivi

Se trata de un tradicional bar gallego, pero al juzgar por su aspecto no aparenta serlo, ya que su enfoque popular es muy variado y sus maravillosos y tapas hablan por si solas. Además de haber obtenido en 2017 el premio Cacau d’Or. El cual, reconoce a los mejores almuerzos de la Comunitat y podemos encontrar estas piezas únicas por tan solo 6,50 euros por un almuerzo, y si quieres acompañarlo con un cremaet se le añadirá 50 céntimos al precio anterior. Lo podremos encontrar en Carrer dels Sants Just i Pastor, 14.

 

9.L’Institut 

Estos son los increíbles almuerzos en Ribarroja del Turia en Valencia. Este lugar se encuentra en la Calle Primero de Mayo, 65.

 

 

10.La Cantina

Si escoges el Barrio de Ruzafa para almorzar, visita La Cantina que se encuentra en el Carrer del Literat Azorín, 13. Este es uno de los mejores bares para almorzar en Valencia. En él podrás probar sus distintos platos por 7 euros.

 

 

11.El Trocito del Medio

Junto al Mercado Central, más concretamente en el Carrer de Blanes, 1 podremos probar uno de los mejores almuerzos de Valencia. Lo que convierte este lugar en un clásico para almorzar en el centro de Valencia.

 

 

12. Bar Mistela

Desde este bar se cuida de los detalles que pueden marcar la diferencia: apuestan por productos locales, la huerta valenciana y se ofrece al consumidor propuestas de recetas desde un estilo más moderno así como diferentes pero con un toque tradicional de Almussafes. Se encuentra en el Carrer Riu Nervión, 11.

 

 

13.La Mesedora

En este restaurante, el almuerzo que pidas te lo servirá un robot, pero no es nada comparado con los bocadillos que hacen sus profesionales. Visita este lugar en el Carrer Carnissers, 22, Algemesí.

 

 

14.El bar Nuevo Oslo

Posee las mejores barras de pan de Valencia. ¿Será casualidad que en 2022 se hiciera con el premio Cacau D’Or? Obviamente, no. ¡Nada es casualidad! O…¡No siempre al menos! Si quieres visitar este bar, recuerda que se encuentra en Carrer del Doctor Sanchis Sivera, 7.

 

 

15. Asador El Pastoret

Acércate al Asador El Pastoret que se encuentra en el Carrer Fuente en Corts, 88, Quatre Carreres en Valencia. Aquí los bocadillos se hacen a medida como por ejemplo aquellos que son denominados XXL.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Frolik conquista València: el plan de running con música donde se corre, se liga y se baila

Publicado

en

Más de 200 personas corren cada martes al ritmo de la música por las calles de València en Frolik, la nueva forma de hacer deporte, socializar y hasta ligar.

VALÈNCIA | 17 de septiembre de 2025

Correr ya no es solo cosa de atletas solitarios. En València, el running se ha transformado en un fenómeno social con nombre propio: Frolik, una propuesta que combina ejercicio, música, comunidad y, en muchos casos, nuevas amistades (y romances). Cada martes por la tarde, este evento gratuito reúne a más de 200 personas que recorren la ciudad al ritmo de playlists personalizadas y una energía contagiosa.

¿Qué es Frolik?

Frolik, cuyo nombre proviene del verbo inglés to frolic (divertirse de forma activa), es mucho más que una quedada para correr. Es una mezcla entre clase de cardio, fiesta silenciosa y red social en movimiento. La iniciativa nació de la mano del publicista argentino Gonzalo L., afincado en València, quien ideó un plan para que correr no fuera una rutina solitaria, sino una experiencia compartida y divertida.

“Queríamos que la gente corriera sin presión, sin cronómetro, simplemente por el placer de moverse, conocer gente y pasarlo bien”, explica su creador.

Running + música + comunidad

Cada evento comienza a las 20:00 horas en un punto distinto de la ciudad. El grupo calienta, se colocan los altavoces portátiles, se reparte la playlist de la semana y… ¡a correr! Durante unos 45-60 minutos, los participantes recorren calles, parques y monumentos emblemáticos de València —como las Torres de Serranos, el río Turia o la Ciudad de las Artes—, animados por ritmos que van desde el reguetón hasta el pop electrónico.

Y no todo es sudor: hay paradas para selfies, coreografías improvisadas, juegos para romper el hielo y momentos para brindar con bebidas isotónicas al terminar.

¿Por qué lo llaman el «Tinder del running»?

Frolik ha sido bautizado por muchos como el “Tinder del running” porque, además de ser un evento deportivo, es un espacio donde surgen conexiones. Aunque no es su objetivo principal, muchos participantes han reconocido haber hecho amistades… y algo más.

“Es una excusa perfecta para conocer a gente con tus mismos intereses. Hay muy buen rollo, y si surge algo más, bienvenido sea”, comenta Clara, una habitual del grupo.

Un éxito que crece cada semana

Lo que comenzó como una pequeña quedada entre amigos ya cuenta con una comunidad activa de más de 1.500 personas en redes sociales, y sus eventos semanales no paran de crecer. Frolik no requiere inscripción previa ni experiencia en running: solo ganas de moverse y pasarlo bien. La media de edad de los participantes va de los 20 a los 45 años, pero el ambiente es inclusivo y abierto a todas las edades y niveles.

Objetivos: salud física, mental y social

La clave del éxito de Frolik está en su triple propuesta: deporte, diversión y conexión humana. En una época donde muchas personas buscan desconectar del móvil, reducir el estrés y mejorar su salud mental, correr en comunidad —sin juicios ni presiones— se ha convertido en una alternativa ideal.


¿Cómo participar en Frolik València?

  • 📍 Cuándo: Todos los martes a las 20:00 h

  • 🏃‍♀️ Dónde: Punto de encuentro variable (anunciado en redes sociales)

  • 🎶 Qué necesitas: Zapatillas, ropa cómoda y muchas ganas

  • 💬 Redes: Frolik suele anunciar sus convocatorias y playlists semanales en su perfil de Instagram

Continuar leyendo