Síguenos

Ocio y Gastronomía

Dónde almorzar en Valencia

Publicado

en

Lugares donde almorzar en Valencia
Lugares donde almorzar en Valencia - PEXELS

Valencia, la ciudad que deleita tanto con su encanto histórico como con su deliciosa oferta gastronómica. En este artículo, exploraremos los tesoros culinarios que la capital de la Costa del Azahar tiene para ofrecer durante la hora del almuerzo. Desde acogedores cafés con vistas panorámicas hasta auténticas tabernas que despiertan los sentidos con sabores tradicionales, Valencia es un festín para los amantes de la buena comida. Únete a nosotros mientras exploramos algunos de los lugares más destacados para disfrutar de un almuerzo inolvidable en esta ciudad vibrante y llena de sabor. ¡Prepárate para descubrir los secretos culinarios que hacen de Valencia un destino imperdible para los paladares más exigentes!

Dónde almorzar en Valencia

1.Bar Mestalla

El bar Mestalla, se encuentra muy cerca del campo del Valencia CF, concretamente en la Calle Poeta Micer Mascó, 25. Sus platos que ofrecen son todo un clásico, dado que entre ellos se encuentran diferentes bocadillos, arroces y tapas típicas de la zona.

2. Bodega La Pascuala

Posee la que es una gran trayectoria en el mundo de la gastronomía valenciana, tanto es así que sus propios fundadores doña Pascuala Vives Silvestre y don Romualdo García Santa Cruz abrieron la Bodega Pascuala en 1921. Es por ello que, este lugar es uno de los considerados «templos del almuerzo». Desde entonces ofrecen sus famosos bocadillos enormes de tamaño XXL y son reconocidos además por sus platos típicos de la gastronomía valenciana. Podrás encontrar este lugar en la Calle  Doctor Lluch de Valencia.

 

 

3.La Pérgola

Aquí podrás encontrar bocadillos a un precio muy asequible, a pesar de ser considerados unos de los bocadillos mejores valorados de Valencia. Sus precios rondan los 3 o 4 euros aproximadamente y respecto a optar por consumir un almuerzo «completo» solamente te costará unos 6 euros. Podrás encontrarlos en el Paseo de la Alameda.

 

 

4.Ca Cent Duros

Es uno de los clásicos para el esmorzar valenciano y se encuentra en el Camí de Masarrojos, 10 en Borbotó.  Este lugar obtuvo en 2017 el premio Cacau d’Or, así que es una de las joyas de la corona de Valencia en este aspecto. Además, su precio ronda los 5 euros si pides un bocadillo entero, mientras que, si solamente quieres medio pagarás un euro menos.

 

5.Ca Rakel

Este lugar de Poblats Marítims sabe bien sobre la cultura del almuerzo valenciano, y como certificación respecto a eso obtuvieron el premio Cacau d’Or Especial 2023 según los expertos de Almussafes. Se encuentra en la Calle del Doctor Lluch, 9.

 

6.Garden Brasas

Este restaurante llamado Garden Brasas lo tiene todo, dos precios, zona infantil y se encuentra en Carrer de la Vall de la Ballestera, 43. Y te preguntarás, ¿cómo que dos precios? Pues resulta que varía en función del tamaño, es decir, normal o muy grande al que se le llama XL. Respecto al precio del tamaño normal, serán 9 euros e incluye bebida.

 

 

7. Alenar, la Bodega Mediterránea

Conoce lo que significa un esmorzar gourmet en el centro de Valencia en Carrer de Martínez Cubells, 6. Alenar sabe lo que busca cada persona que quiere almorzar, debido a que cuenta con una bodega mediterránea que sigue la tradición valenciana. Con su menú de lunes a sábado puedes escoger bocadillos con sabores mediterráneos, mayormente propios del mar donde tendrás para acompañar con una bebida y  un café.

 

 

8.Marivi

Se trata de un tradicional bar gallego, pero al juzgar por su aspecto no aparenta serlo, ya que su enfoque popular es muy variado y sus maravillosos y tapas hablan por si solas. Además de haber obtenido en 2017 el premio Cacau d’Or. El cual, reconoce a los mejores almuerzos de la Comunitat y podemos encontrar estas piezas únicas por tan solo 6,50 euros por un almuerzo, y si quieres acompañarlo con un cremaet se le añadirá 50 céntimos al precio anterior. Lo podremos encontrar en Carrer dels Sants Just i Pastor, 14.

 

9.L’Institut 

Estos son los increíbles almuerzos en Ribarroja del Turia en Valencia. Este lugar se encuentra en la Calle Primero de Mayo, 65.

 

 

10.La Cantina

Si escoges el Barrio de Ruzafa para almorzar, visita La Cantina que se encuentra en el Carrer del Literat Azorín, 13. Este es uno de los mejores bares para almorzar en Valencia. En él podrás probar sus distintos platos por 7 euros.

 

 

11.El Trocito del Medio

Junto al Mercado Central, más concretamente en el Carrer de Blanes, 1 podremos probar uno de los mejores almuerzos de Valencia. Lo que convierte este lugar en un clásico para almorzar en el centro de Valencia.

 

 

12. Bar Mistela

Desde este bar se cuida de los detalles que pueden marcar la diferencia: apuestan por productos locales, la huerta valenciana y se ofrece al consumidor propuestas de recetas desde un estilo más moderno así como diferentes pero con un toque tradicional de Almussafes. Se encuentra en el Carrer Riu Nervión, 11.

 

 

13.La Mesedora

En este restaurante, el almuerzo que pidas te lo servirá un robot, pero no es nada comparado con los bocadillos que hacen sus profesionales. Visita este lugar en el Carrer Carnissers, 22, Algemesí.

 

 

14.El bar Nuevo Oslo

Posee las mejores barras de pan de Valencia. ¿Será casualidad que en 2022 se hiciera con el premio Cacau D’Or? Obviamente, no. ¡Nada es casualidad! O…¡No siempre al menos! Si quieres visitar este bar, recuerda que se encuentra en Carrer del Doctor Sanchis Sivera, 7.

 

 

15. Asador El Pastoret

Acércate al Asador El Pastoret que se encuentra en el Carrer Fuente en Corts, 88, Quatre Carreres en Valencia. Aquí los bocadillos se hacen a medida como por ejemplo aquellos que son denominados XXL.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo