Síguenos

Rosarosae

Luis Rocamora, Premio Aguja Brillante del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat

Publicado

en

En el transcurso de un acto protocolario celebrado el pasado viernes en Hotel Ayre Astoria Palace de Valencia, el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana otorgaba su máxima distinción, el Premio Aguja Brillante, al emblemático modista valenciano Luis Rocamora.

El Maestro Mayor, Fran Tochena, al frente de la junta de gobierno del Gremio formada por Ana Urango, el diseñador Julio Vera, Diego Orzáez, Paqui Ortíz, Ascensión Sanz, al bordador Juan Carlos Pitarch y la indumentarista y vicepresidenta Amparo Fabra recibían a los asistentes a la cena de gala.

El modista ofreció un emotivo discurso donde mencionó a su amplio equipo de trabajo con el cual ‘disfruta del placer que supone vestir a la mujer dejando volar la imaginación combinando tejidos y las materias primas especiales.’ Una línea argumental vívida y colorista que transcurre a lo largo de sus colecciones desde hace veinte años en su mítico espacio del centro de Valencia.

No quisieron perder la ocasión de expresar su cariño al homenajeado los también creadores y agremiados Miguel de Cruces, Mª Rosa Fenollar de Brotocó Atelier, Jorge del Buey, Judith Mas el indumentarista Juan Carlos Cañabate, Mamen Puchades, la periodista Natalia Martínez, como tampoco faltaron al evento un nutrido grupo de estudiantes de la escuela del Gremio y el equipo del diseñador al completo.

En su última Asamblea, el Gremio decidió por unanimidad que el diseñador distinguido en esta séptima edición del Premio Aguja Brillante, que reconoce la trayectoria y el buen hacer de un creador español fuera, con todos los honores, para Luis Rocamora, quien recibía la espectacular aguja creada y realizada por el joyero Guillermo Martorell de Siete Jewels Gallery. Las seis ‘agujas’ anteriores las recibieron Elio Berhanyer, Francis Montesinos, Lorenzo Caprile, Juan Andrés Mompó, Enrique Lodares y Roberto Diz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo