Síguenos

Deportes

Luuk de Jong rescata al Barcelona en la prolongación (2-3)

Publicado

en

Luuk de Jong rescata al Barcelona en la prolongación (2-3)
El delantero del FC Barcelona Luuk de Jong (i) celebra con Jordi Alba (d) y Pablo Gavi tras marcar el tercer gol ante el Levante, durante el partido de Liga en Primera División que disputaron en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Biel Aliño

Valencia, 10 abr (EFE).- Luuk de Jong, con un cabezazo en tiempo de prolongación, rescató al Barcelona, que con tres penaltis en contra de los que dos fueron gol, necesitó de un tanto ‘in extremis’ para ganar a un Levante que fue superior en el primer periodo y al que solo apuntilló al final para mantener su racha ascendente.

Tres minutos después del penalti que puso el 1-0 en el marcador, Ter Stegen neutralizó una nueva pena máxima. Solo diez más tarde su equipo ya ganaba por 1-2 con Pedri y Gavi ya sobre el terreno de juego.

Con ventaja en el marcador, el Barcelona controló al Levante, pero una nueva pena máxima estableció el empate por medio de Melero a diez minutos del final, antes del 2-3 definitivo.

El guion del partido se ajustó a lo previsto desde el comienzo con un Barcelona dispuesto a dominar a base de la posesión del balón para tener controlado a su rival, mientras que el Levante buscaba espacios a la contra.

Durante la primera mitad, el plan le salió mejor al Levante que al Barcelona. Sus contragolpes fueron frecuentes, con un Morales poderoso y que puso en jaque varias veces a la defensa del equipo de Xavi Hernández, la primera de ellas a los veinte segundos de juego.

El Barcelona, al trote, manejaba el balón, pero sus aproximaciones a la meta de Cárdenas eran escasas y de poca entidad, entre otros motivos porque la defensa de tres centrales del conjunto local neutralizó el poco peligro que le creó el oponente.

El primer disparo a puerta del equipo catalán llegó a los 21 minutos y corrió por cuenta de Ferran Torres sin complicar la parada al meta del equipo de Alessio Lisci.

Poco después, una penetración de Morales por el centro (m.27) se convirtió en una de las mejores jugadas vistas esta temporada en el Ciutat de València. La réplica de Ter Stegen, con el pie primero y con la mano después, también estuvo a un gran nivel.

De ahí al descanso, se mantuvo al dinámica del partido sin que quedara en evidencia que un equipo era el penúltimo clasificado y el otro estaba inmerso en una racha muy favorable.

La emoción estaba reservada para la segunda parte, que dio comienzo con la mejor acción ofensiva del Barcelona hasta entonces en un remate de cabeza de Ferran Torres que repelió Cárdenas en la jugada previa al penalti que sancionó el colegiado por una entrada de Alves a Son. Morales no dio opción a Ter Stegen y adelantó a su equipo.

Solo dos minutos después hubo un nuevo penalti en la misma área, ahora por mano de Eric García a la salida de un córner. Lanzó Roger, pero esta vez Ter Stegen desvió en una buen intervención.

El Barcelona reaccionó de inmediato y un cabezazo de Aubameyang a centró de Dembele equilibró el encuentro cuando Gavi y Padri acababan de saltar al terreno de juego.

Cuatro minutos después, una excelente combinación entre estos dos jugadores permitió que Pedri hiciera el segundo gol del Barcelona con un remate colocado. De un posible 2-0 se había pasado a un 1-2 en un suspiro.

El partido se había revolucionado con los tres goles, el penalti fallado y la reacción visitante, pero al entrar en el cuarto de hora final, se serenó, ya que el objetivo del equipo forastero era mantener el control del juego y el Levante no tenía la vivacidad de la primera para crearle problemas al contragolpe.

La intensidad volvió al final, con un nuevo penalti, transformado por Melero para los locales y el gol ‘in extremis’ del Barcelona en tiempo de prolongación.

Ficha técnica:

2 – Levante: Cárdenas, Miramón, Róber Pier, Vezo (Cantero, m.76), Postigo, Son, Radoja (Bardhi, m.76), Pepelu, Campaña (Melero, m.65), Morales (Pubill, m.88)y Roger (Dani Gómez, m.65)

3 – Barcelona: Ter Stegen, Dani Alves (Lenglet, m.80), Araujo, Eric García, Jordi Alba, De Jong (Gavi, m.55), Busquets, Nico (Pedri, m.55), Demelé (Adama, m.84) Aubameyang (Luuk de Jong, m.84) y Ferran Torres.

Goles: 1-0, m.51: Morales, de penalti. 1-1, m.58: Aubameyang. 1-2, m.63: Pedri. 2-2, m.82: Melero, de penalti. 2-3, m.91: Luuk de Jong.

Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Amonestó por el Levante e Campaña (m.11)

Incidencias: partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 20.000 espectadores.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo