Síguenos

Rosarosae

Aitana responde a las críticas: «Soy una artista que está creciendo. Yo no hago cantajuegos»

Publicado

en

concierto Aitana Valencia 2023

Aitana se sincera ante las críticas por las coreografías de su nueva gira: «No debió existir esta polémica»

«Sorprendida con todo lo que ha pasado», Aitana ha asistido este martes a la cena de nominados de Los40 Music Awards en medio de un gran expectación por las recientes críticas en torno al tono más sensual de su tercer disco, Alpha, así como de la gira en la que lo presenta.

«Esta es una polémica que nunca tendría que haber existido», ha declarado ante la prensa en la alfombra roja de esta tradicional velada celebrada en Madrid y en la que se desvelará a lo largo de la noche si ella es una de las grandes candidatas de estos premios, que se entregarán el 3 de noviembre también en la capital.

Aitana ha considerado que este tipo de hechos:

«Demuestra cómo está la sociedad actual».

«Yo soy una artista que crezco, estoy creciendo. Yo no hago cantajuegos»

«Me da un poco de miedo, pero al mismo tiempo ha salido mucha gente a defenderme hasta el punto de que yo no he tenido que salir a decir nada», ha destacado. «Estoy muy feliz; al final mis fans han llenado todos mis conciertos, escuchan mi música y me siguen en este camino», ha reflexionado la artista, que tiene un gran predicamento entre el público más joven.

Frente a esos padres que se sintieron molestos por el componente más sexual de algunas de las coreografías de esta gira, la intérprete de Los Ángeles se ha limitado a decir que no es ella nadie para opinar «cómo se tiene que educar a un hijo».

 

Las redes sociales se incendiaron de críticas con el inicio de su Alpha Tour en Valencia:

El pasado domingo, 1 de octubre, Aitana daba en Valencia el pistoletazo de salida a su Alpha Tour. Sin renegar de los temas que tiene como icono pop, ni tampoco de las baladas con las que irrumpió en Operación Triunfo, Aitana ha hecho de ‘Alpha’, su tercer álbum, la primera letra de su nuevo universo musical, mucho más eléctrico, directo y sugerente, como demostró este domingo en su inicio de gira en Valencia.

Rodeada de camisetas rosas -color con el que la catalana pedía acudir a sus fans-, de sus padres y de su novio, que no perdió detalle del concierto, Aitana convirtió el imponente escenario de la Ciutat de les Arts i les Ciències en una gran e inmensa pista de baile, apoyada en gran medida por su grupo de diez bailarines y por una notable escenografía, que crece al ritmo que lo hace la artista.

Alpha, la primera letra del nuevo universo musical de una eléctrica Aitana

La irreverencia se mostró desde el principio a través de sus movimientos en la pista, exhibidos ya con «Alpha09» y «Los Ángeles».

Sus dos primeras canciones, en las que expuso el atrevimiento de esa «nueva» cantante, más segura en el escenario y dispuesta a bailar al son de la música.

Y sorprendió con esas nuevas coreografías con claro componente sexual. Lo que podría encajar en la absoluta normalidad dentro del espectáculo de la artista si no fuera porque el público que mueve es mayoritariamente de niñas que rondan los 8 y 13 años.

Menores que acuden al concierto con sus padres y  lo que ha provocado malestar entre muchos de los asistentes.

El conocido instagramer Manuel Santos y padre de dos hijos hacía una publicación en su red social analizando lo que había visto y pidiendo opinión a sus seguidores:

«Sobre el concierto de @aitanax anoche en valencia. Ya no son solo las letras con contenido sexual (que los niños que la siguen no entienden) pero si encima coreografías esas letras tan explícitamente…
Me parece fenomenal que quiera crecer y madurar como artista. Pero la siguen muchos niños y debe tener también una responsabilidad, hasta acaba de firmar con @juguetesfamosa y tiene una Nancy para que las niñas y niños jueguen. En su web, en la web de su tour, se venden camisetas para niños y niñas a partir de 10 años… no es muy coherente querer transitar a un público adulto pero querer ganar dinero a costa de tu público infantil.
Qué opináis ?»

Las reacciones no se han hecho esperar y la publicación de este padre aglutina más de 400 comentarios.

Aitana es una de las estrellas nacionales y mueve una legión de seguidores, un público mayoritariamente infantil, hecho que le ha llevado a firmar recientemente con Juguetes Famosa la creación de su propia muñeca Nancy Aitana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo