Síguenos

Deportes

Mamardashvili se une a la lista de las ventas más importantes en la historia del Valencia CF

Publicado

en

Mamardashvili última hora
Foto de archivo del guardameta georgiano del Valencia CF Giorgi Mamardashvili, traspasado al Liverpool, aunque seguirá jugado en el equipo valencianista. EFE/Biel Aliño

28 agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La venta de Mamardashvili al Liverpool: un traspaso histórico para el Valencia

València, 28 ago (EFE).- La reciente venta del portero georgiano Giorgi Mamardashvili al Liverpool se ha convertido en una de las operaciones más destacadas en la historia del Valencia CF. El acuerdo, firmado este miércoles, incluye la cesión del guardameta al Valencia durante una temporada, 30 millones de euros fijos, alrededor de cinco en variables, y un 10% de una futura venta, lo que coloca esta transacción entre las diez más grandes del club valenciano.

Trayectoria de Mamardashvili en el Valencia CF

Mamardashvili sumará esta temporada su cuarta campaña en el Valencia. Llegó al club procedente del Dinamo de Tblisi por apenas 750.000 euros, con la promesa de llegar al primer equipo en un futuro próximo. Sin embargo, su rendimiento en la pretemporada y la lesión del neerlandés Jasper Cillessen le permitieron debutar ya en la primera jornada de La Liga en la temporada 2021-22.

Impacto económico de la venta de Mamardashvili

La salida de Mamardashvili al Liverpool asegura 30 millones de euros para las arcas del Valencia. De esa cantidad, tres millones irán al Dinamo de Tblisi, que retuvo un 10% de una futura venta del portero, lo que finalmente se concretó con el traspaso al club inglés.

Comparativa con otras ventas históricas del Valencia

Mendieta, Otamendi y Mustafi: Las mayores ventas del Valencia CF

Aunque la venta de Mamardashvili es significativa, aún está lejos de los 46 millones de euros fijos que el club obtuvo por Gaizka Mendieta cuando fue vendido a la Lazio. Sin embargo, el Valencia no recibió el pago completo debido a una reducción en el valor de los traspasos de los jugadores italianos Stefano Fiore y Bernardo Corradi, que llegaron al club en transacciones posteriores.

El top tres de las ventas más grandes del Valencia CF lo completan Nico Otamendi, vendido por casi 45 millones de euros, y Skhodran Mustafi, que dejó 42 millones de euros en las arcas del club.

Otras ventas destacadas: Joao Cancelo, David Villa y más

  • Joao Cancelo: Vendido a la Juventus por 40,4 millones de euros fijos, según anunció el club italiano. Recientemente, el traspaso de Cancelo al Al Hilal saudí también dejó unos 375.000 euros adicionales al Valencia como parte del mecanismo de solidaridad.
  • David Villa: El Valencia recibió 40 millones de euros por el delantero asturiano, consolidándose en el top cinco de ventas más lucrativas.

Otros jugadores como André Gomes, Ferran Torres y Gonçalo Guedes también han generado ingresos significativos para el club, con ventas que superan los 30 millones de euros.

Mamardashvili y otras ventas importantes de la última década

Mamardashvili, la mayor venta de un portero en la historia del Valencia

Con Meriton Holdings como accionista mayoritario, el Valencia ha realizado ventas destacadas en la última década. Entre ellas, Gonçalo Guedes, Rodrigo Moreno, André Gomes, Joao Cancelo, Skhodran Mustafi y Nicolás Otamendi han dejado más de 30 millones de euros como cantidad fija en las arcas del club. Además, la venta del portero Neto Murara por 26 millones de euros más casi diez en variables se suma a esta lista, aunque la operación de Mamardashvili al Liverpool se destaca como la mayor venta de un portero en la historia del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo