Síguenos

Otros Temas

‘Mano de Santo’, el remedio valenciano contra la resaca que triunfa en fallas

Publicado

en

VALÈNCIA, Mar.- Dos empresas alicantinas, Carmencita y Tàrtaros Gonzalo Castell, han lanzado un remedio contra las indigestiones ylaresaca. ‘Mano de Santo’ es un complemento alimenticio con azúcares y edulcorante enriquecido con Vitaminas (B1, B6, B12, C) y minerales (Magnesio y Zinc) que contribuyen al «funcionamiento normal del sistema nervioso y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga».

‘Mano de Santo’ puede adquirirse en su página web, en algunos comercios de Alicante, en Carrefour, en El Corte Inglés y, desde hace relativamente poco tiempo, en Amazon. Cada una de estas dosis ronda en torno a los cuatro euros.

En sus puntos de venta se aconseja que para que la efectividad de este producto sea mayor se debe tomar «antes de que pasen 15 minutos desde la última ingesta de bebidas y alimentos». Además, las empresas promotoras recomiendan no consumir más alcohol después de haber tomado ‘Mano de Santo'».

Ingredientes

‘Mano de Santo’ se compone de un total de 17 ingredientes: fructosa, gasificantes (bicarbonato sódico y carbonato de magnesio), antioxidante (ácido tartárico), maltodextrina, corrector de acidez (tartrato monopotásico), Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina), Vitamina C (ácido ascórbico), dextrosa, taurina, antiaglomerante (dióxido de silicio), cafeína, magnesio (sulfato de magnesio), aroma de limón, zinc (citrato de zinc), Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), acidulante (ácido cítrico), edulcorante (glicósidos de esteviol) y Vitamina B12 (cianocobalamina).

¿Cómo se prepara?

Cada dosis consta de dos sobres diferenciados. El primero, fondo negro con un inconfundible uno de color rosa, se vierte en un vaso vacío. A continuación, se repite la acción con el segundo de los sobres (rosa con un dos negro).

Una vez tegamos el contenido de ambos sobres en el mismo vaso, se añadeunos 60ml de agua. Lo que equivaldría a dos dedos aproximadamente.

Por último, se recomienda remover el líquido hasta que baje un poco la espuma. Y, ¡listo para tomar!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo