TIPS Y BELLEZA
¿Manzana para el pelo? Mira lo que dice este estudio
Publicado
hace 12 mesesen

Perder de 50 a 100 cabellos al día entra en el rango de lo normal. Pero, ¿quién se para a contarlos? Hay épocas del año en que se percibe un aumento de la caída o que el pelo está especialmente frágil. El verano puede ser una de ellas, con una mayor exposición a los rayos solares, a los productos químicos de las piscinas y un uso más frecuente de champús.
También está el paso del tiempo, que puede conducir a la calvicie tanto en hombres como en mujeres. España es el segundo país mundial con mayor incidencia de alopecia masculina, con el 42,60% de hombres afectados. Mientras que en el otro sexo hay menos estadísticas y datos disponibles, se calcula que al menos el 50% de las mujeres padecen alopecia en algún momento de su vida y que se presenta de modo grave a entre el 5 y el 10% de la población mundial femenina.
Además, hay causas genéticas y otros factores, como el estrés, la salud general o los hábitos alimenticios, que influyen en la cantidad, grosor y fuerza del pelo.
CADA PELO PASA POR TRES FASES EN UN CICLO DE VIDA QUE SE PUEDE ALARGAR HASTA 6 AÑOS
El origen del cabello está en los folículos pilo-sebáceos, por lo que de su buen estado y funcionamiento depende su vitalidad. Están distribuidos a lo largo de la piel, son el punto del que crecen los pelos y se concentran mayormente en la cabeza.
Su ciclo de vida arranca con la fase anágena, que puede durar de 2 a 6 años y es cuando crece activamente. Después viene la catágena, que dura unas 2 ó 3 semanas, en la que las partes más profundas del folículo empiezan a derrumbarse. Por último llega la fase telógena, de unos tres meses de duración, que culmina cuando el pelo cae. Y, si lo hace al ser empujado por otro cabello que venga a sustituirlo, arranca nuevamente el ciclo.
Cuando se produce una pérdida anormal, la primera fase se va haciendo más breve y el grosor del cabello es cada vez menor, de manera que no resiste el desgaste diario y cae con mayor facilidad. Pero hay maneras de combatir ese retroceso en la densidad y regeneración de la cabellera.
¿Manzana para el pelo?
LA PROCIANIDINA B2 DE LA MANZANA, UN ANTIOXIDANTE QUE FORTALECE EL CABELLO Y PROMUEVE SU CRECIMIENTO
El investigador Jacques Masquelier documentó la existencia de la Procianidina B2 por primera vez, en 1936. VI.P, Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, recuerda que este elemento fitoquímico está presente en grandes concentraciones (al 60%) en la piel de la manzana, además de en el recubrimiento de algunas plantas y en otros alimentos. Su poder es antioxidante, como el del resto de flavonoides presentes en esta fruta. Y, de un tiempo a esta parte, se ha descubierto su relación con la densidad, fortaleza y crecimiento del cabello.
Desde los años 2000, el doctor japonés Takahashi y su equipo llevan indagando en la Procianidina B2. Tras varios estudios in vitro pero también con humanos, en 2005 publicaron un artículo en la revista Journal of Cosmetic Dermatólogic[i] donde describían los efectos observados en una de sus investigaciones. Durante 12 meses trabajaron con 43 individuos divididos en dos grupos: 21 recibieron un tratamiento basado exclusivamente en Prociadinina B2 procedente de la manzana y 22 tomaron placebo. A los 6 meses los resultados eran visibles: había incrementado el número de cabellos significativamente entre los que se habían tratado con Prociadinina B2. La investigación continuó 6 meses más con este grupo y observaron cómo aumentaba de manera importante la densidad de los cabellos. Además, no se mostraron efectos secundarios en ninguno de los dos periodos de investigación. Todo ello les llevó a confirmar el potencial de una terapia con esta sustancia proveniente de la manzana para influir en el crecimiento y fortaleza del pelo.
De hecho, la Prociadinina B2 se ha incorporado en gran parte de los suplementos alimenticios y lociones que luchan contra la alopecia, ya que se ha demostrado que promueve la segunda fase del ciclo de vida del pelo, la catágena. Este flavonoide viene a fortalecer al folículo piloso cuando éste contrae para mantener el cabello ya crecido. Así, ayuda a que el pelo resista más tiempo sujeto y prolonga su vida útil. Además, VI.P- Val Venosta destaca que esta fruta estimula el crecimiento de pelo más sano, tanto por la acción de este componente fitoquímico sobre el folículo como por los efectos de esta fruta sobre sobre el riego sanguíneo en general, ya que mejora los niveles de lipoproteínas de alta densidad (o colesterol bueno) en sangre, favoreciendo la circulación. Esto confiere protección al revestimiento endotelial en los vasos sanguíneos y promueve la salud del cuero cabelludo.
LA MANZANA CONTRIBUYE A MINIMIZAR EL EFECTO DE OTROS FACTORES QUE AFECTAN A LA CAÍDA DEL CABELLO
Además de estimular positivamente los folículos pilosos, la manzana incide en dos de los factores que más provocan una caída anormal del cabello: la alimentación y el estrés.
La sabiduría popular ha asociado tradicionalmente esta fruta a la salud de manera casi intuitiva. Pero hoy día una gran cantidad de estudios médicos y científicos han comprobado que esto es debido, principalmente, gracias al papel protector y antioxidante de muchos de sus nutrientes. De bajo aporte calórico (apenas 50 kcal por cada 100 gramos) y gran poder hidratante (un 90% de su composición es agua), la manzana tienen muchos componentes fitoquímicos, que son los que las plantas desarrollan para protegerse a sí mismas, pero que también tienen un efecto saludable sobre el cuerpo humano cuando se consume.
Uno de ellos es la quercitina, que ayuda a regular el azúcar en sangre. Esto hace que la manzana sea de las pocas frutas recomendadas para los diabéticos y para evitar los picos de energía, con sus correspondientes efectos psicológicos. Esta sustancia también tiene un efecto neuroprotector, por lo que la manzana está muy recomendada en la prevención y tratamiento de dolencias neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Y mejora las conexiones neuronales, favoreciendo la memoria y la concentración, algo a lo que también contribuyen sus vitaminas B1 y B6, junto a su aporte en fósforo, potasio y sodio.
Otro de sus componentes destacados son flavonoides como las antocianinas, que protegen frente al cáncer y enfermedades inmunológicas, para las que también es significativo su aporte en vitamina, A, E y C. Y el alto nivel de pectina, una fibra no soluble presente en la piel y pulpa de la manzana, ayuda tanto a regular el tránsito intestinal como a la eliminación de toxinas en el proceso digestivo y de grasas en las paredes del aparato circulatorio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
TIPS Y BELLEZA
Los trucos de las celebrities para parecer más altas
Publicado
hace 2 díasen
1 abril, 2025
1. Elección de Calzado Estratégico
Una de las técnicas más comunes entre las celebridades es seleccionar cuidadosamente el calzado para maximizar su altura percibida. Las opciones populares incluyen tacones altos, plataformas y botines con tacón que proporcionan una elevación adicional. Algunas estrellas incluso optan por zapatos con punta puntiaguda o nude para crear una sensación de continuidad entre sus piernas y sus pies, lo que da la impresión de una estatura más alta.
2. Trucos de Estilismo con Ropa
El uso inteligente de la ropa puede tener un impacto significativo en la percepción de la altura. Las celebridades a menudo recurren a trajes monocromáticos o conjuntos con líneas verticales para crear una ilusión de verticalidad. Además, evitan prendas con cortes horizontales que puedan acortar visualmente la figura. Optar por pantalones de cintura alta y faldas largas también puede alargar las piernas y crear una apariencia más esbelta.
3. Postura y Confianza
Una postura erguida y una actitud segura pueden hacer maravillas para mejorar la estatura percibida. Muchas celebridades practican técnicas de yoga y pilates para fortalecer su núcleo y mejorar su postura, lo que les permite mantenerse erguidas y elegantes en todo momento. Además, proyectar confianza y seguridad en uno mismo puede dar la impresión de una mayor altura y presencia en cualquier situación.
4. Trucos de Peinado y Maquillaje
El peinado y el maquillaje también desempeñan un papel importante en la apariencia general de una persona. Algunas celebridades optan por peinados altos y voluminosos que agregan altura a su silueta. Del mismo modo, el uso estratégico de contorno e iluminación en el maquillaje puede ayudar a esculpir el rostro y crear la ilusión de una estructura facial más definida, lo que contribuye a una apariencia más esbelta y alargada.
5. Actitud y Seguridad Personal
Más allá de los trucos de estilo y apariencia física, lo más importante es cultivar una actitud positiva y una seguridad personal innegable. Las celebridades que proyectan confianza y autoestima son admiradas por su presencia en la alfombra roja y más allá, independientemente de su estatura real. Al abrazar sus atributos únicos y destacar lo mejor de sí mismas, estas estrellas inspiran a otros a hacer lo mismo y a sentirse orgullosos de quienes son, independientemente de su altura.
En conclusión, las celebridades recurren a una variedad de trucos ingeniosos para crear la ilusión de una estatura más alta y esbelta. Desde la elección de calzado estratégico hasta el dominio de la postura y la confianza personal, estas estrellas demuestran que la altura no es un obstáculo para brillar en la alfombra roja y en la vida cotidiana. Al adoptar algunos de estos trucos y técnicas, cualquiera puede sentirse más seguro y seguro de sí mismo, sin importar su estatura real.
Las celebrities con menos altura
Hay varias celebrities que desafían las expectativas y demuestran que la estatura no es un impedimento para alcanzar el éxito. Aquí hay algunas celebridades conocidas por ser más bajitas:
- Reese Witherspoon: Con una estatura de aproximadamente 1.56 metros, esta talentosa actriz ha dejado una huella indeleble en Hollywood con su carisma y versatilidad en la pantalla grande.
- Scarlett Johansson: A pesar de su estatura de alrededor de 1.60 metros, Johansson es una fuerza imparable en la industria del cine, conocida por su papel en películas icónicas como «Lost in Translation» y «The Avengers».
- Lady Gaga: La famosa cantante y actriz mide alrededor de 1.55 metros, pero su presencia en el escenario y su talento indiscutible la han convertido en una de las artistas más influyentes de su generación.
- Kristen Bell: Con una estatura de aproximadamente 1.55 metros, Bell ha cautivado al público con su encanto y talento en películas como «Frozen» y la serie de televisión «The Good Place».
- Natalie Portman: A pesar de su estatura de alrededor de 1.60 metros, Portman ha demostrado ser una fuerza formidable en la industria del cine, ganando elogios por sus actuaciones en películas como «Black Swan» y «V for Vendetta».
Estas son solo algunas de las celebridades que desafían las convenciones de la altura en la industria del entretenimiento y demuestran que el talento y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, independientemente de la estatura. Su éxito inspira a personas de todas las alturas a perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial en la vida.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder