Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Mar Belenguer y Carme Montes, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Mar Belenguer y Carme Montes
Mar Belenguer y Carme Montes

En la carrera por ser Falleras Mayores de Valencia 2025, Mar Belenguer Dorce y Carme Montes Ortí destacan como candidatas comprometidas con la tradición y la cultura valenciana. Con una pasión innata por las Fallas, ambas candidatas no solo han cultivado un profundo respeto por esta festividad, sino que también han demostrado su dedicación a la comunidad a través de diversas iniciativas. A medida que se acerca el momento decisivo de las elecciones, sus visiones y propuestas resuenan en el corazón de los valencianos, prometiendo mantener viva la esencia de esta emblemática celebración.

Mar Belenguer Dorce

 

Datos personales

  • Edad: 11 años
  • Falla: Ramón de Rocafull-Conde de Alaquás
  • Fecha de nacimiento: 17/7/2013
  • Sector: Malvarrosa-Cabañal-Beteró

Estudios

Mar cursa 6º de primaria en el CEIP Cavite-Isla de Hierro.

Años de fallera – Vida fallera

Es fallera desde su nacimiento y actualmente posee el Bunyol d’Or. Mar participa en casi todas las actividades propuestas por la Junta Central Fallera (JCF) y la agrupación del Marítim, que incluyen playbacks, concursos de dibujo, deportes, fallera calavera, y ha comenzado a formar parte del nuevo grupo de dansà en su falla.

Acto preferido

Mar disfruta mucho de los pasacalles, la Presentación y la Ofrenda, siendo estos momentos destacados en su agenda fallera.

Aficiones

Le encanta dibujar y pintar con acuarelas, jugar al fútbol, ir a la piscina, bailar, escuchar música, asistir a conciertos de sus grupos favoritos y pasar tiempo en la falla con sus amigos. También le gusta disfrutar de cualquier evento en su barrio, como las Fallas, la Semana Santa y las celebraciones de Moros y Cristianos.

Otros

Desde los dos años, aunque apenas sabía hablar, ya tenía claro que quería ser Fallera Mayor de Llamosí. Siempre busca la compañía de las falleras mayores infantiles y mayores de su falla, a quienes considera sus ídolas. Cada año, tiene la misión de ir al puerto para ver llegar a los Reyes Magos, esperando con ilusión ver a la Fallera Mayor Infantil de Valencia (FMIV) y conseguir una foto con ella, misión que logra con frecuencia, aunque a veces parece casi imposible. En casa, la apodan «la friki fallera» por su dedicación y pasión por las Fallas.

Carme Montes Ortí

Edad: 29
Falla: Sant Antoni
Fecha de nacimiento: 02/12/1994
Sector: Quart de Poblet-Xirivella

Estudios y/o profesión

Es profesora de Educación Secundaria, de Lengua Castellana y Literatura. Funcionaria de carrera, aprobó las oposiciones y consiguió la plaza en 2020. Actualmente, da clase en el IES Eduardo Primo Marqués de Carlet. Se graduó en Periodismo en la Universidad de Valencia en 2016.

Años de fallera – Vida fallera

Sus padres la apuntaron a la falla el mismo año de su nacimiento. Su madre fue una de las niñas que fundó la comisión cuando esta surgió en 1970 como una comisión exclusivamente infantil. Toda su familia forma parte de la falla, falleros de toda la vida: padres, hermana, primos y tíos.

Acto preferido

Su acto favorito es la Ofrenda, cree que es el más emotivo y especial de la semana fallera. Fuera de ella, le encantan las presentaciones. En su comisión son todo un evento y las preparan con muchísima ilusión: participa mucha gente y siempre tienen un carácter y una personalidad muy propias de Sant Antoni. Nunca olvidará su Presentación como fallera mayor de su comisión.

Aficiones

Le gusta mucho la música en directo y es muy fan de los festivales de música, en especial de los de música indie. Disfruta también leyendo, principalmente novela y poesía. Además, le encanta viajar ya sea por placer o por trabajo, ya que es miembro de la comisión Erasmus del instituto en el que trabaja y acompaña a alumnos en sus experiencias de intercambio escolar fuera de España.

Cargos y actividades en la falla
Actualmente, forma parte de la Junta directiva: es vicepresidenta quinta y forma parte de la delegación de Protocolo. En el año 2016, dirigió la delegación de infantiles y fue FMI en 2005.

Otros

Además de castellano y valenciano, habla inglés e italiano: este último idioma lo aprendió gracias a su Erasmus en Bolonia. Le gusta mucho su trabajo por su vertiente social y de servicio público ya que siente que es útil para la sociedad, y que puede ayudar y acompañar a sus alumnos en su crecimiento personal y su paso a la vida adulta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo