Síguenos

Deportes

Maratón Valencia 2024: El debutante Sawe da la sorpresa y gana un Maratón Valencia volcado con la DANA

Publicado

en

Maratón Valencia 2024
El keniata Sabastian Sawe celebra su victoria en la cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrada este domingo. EFE/ Kai Forsterling

València, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El keniata Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón ValenciaTrinidad Alfonso en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024, diez segundos por debajo de la registrada por Benson Kipruto en Tokio a principios de año.

Especialista hasta ahora en Medio Maratón, una distancia en la que acreditaba grandes triunfos, este atleta de 28 años venció en una carrera dedicada a homenajear a las víctima de la dan a que hace ahora un mes arrasó varias comarcas de Valencia.

Tras descolgarse primero el laureado Keneisa Bekele y más adelante Sisay Lemma, vencedor en 2023 con la cuarta mejor marca de la historia del maratón, la carrera entró en su fase de desenlace.

Daniel Mateiko, que se había retirado en sus dos primeros maratones, lanzó un ataque que estiró la ya menguada cabeza pero no tuvo fuerzas para sostenerlo y Sawe le adelantó poco después y se encaminó a su victoria final por delante del etiope Deresa Geleta, ganador en Sevilla, que firmó una gran marca de 2:02:38.

Sawe fue el primero en atravesar una línea de meta presidida por un arco con el lema ‘Força, València’, una muestra más de cómo esta edición del Maratón Valencia ha estado marcada por las consecuencias de la dana que hace ahora algo más de un mes, arrasó varias comarcas de Valencia, incluidas tres pedanías de la capital, con un balance provisional de 222 fallecidos, cuatro desaparecidos e ingentes daños materiales.

La salida, a las 8.15, se produjo tras un emotivo homenaje a las víctimas de la dana que arrasó varias comarcas de Valencia hace ahora un mes. En una secuencia que se repitió en nueve ocasiones, una por cada una de las salidas que se dieron para dar fluidez a los 35.000 corredores, se difundió un mensaje de agradecimiento a los corredores y se hizo sonar el himno regional valenciano.

Después, un representante de los colectivos que han participado estas semanas en las labores de limpieza y primera reconstrucción, en el caso de la primera salida una voluntaria, fueron los encargados del pistoletazo de salida. La Policía Local Valencia, la UME, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Bomberos Valencia, Protección Civil y dos socios de la SD Correcaminos, organizadora de la prueba, estuvieron representados.

Cuando al acabar la carrera de 2023, el empresario Juan Roig, impulsor de la prueba a través de la Fundación Trinidad Alfonso, ofreció un millón de euros para quien lograra en este 2024 un recórd del mundo en la prueba, alimentó las esperanzas de que las calles de València protagonizaran esa gesta.

Juan Roig: «Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo»

En principio, el gran impedimento era la disputa de los Juegos Olímpicos de París, un obstáculo que la organización pensaba que era superable aunque con dificultades. Pero la muerte en accidente de tráfico en febrero del keniano Kelvin Kiptum, actual plusmarquista mundial con la marca de 2:00:35 que logró en 2023 en Chicago (Estados Unidos), alejó ya casi definitivamente esa esperanza en categoría masculina.

Sawe se quedó lejos de esa marca y casi treinta segundos por encima también del récord de la prueba, que estableció hace un año Lemma con 2:01:48. Tampoco hubo récord de España, porque el primer español, Ibrahim Chakir, pasó por la meta con un tiempo provisional de 2:07:31 casi dos minutos por encima de la marca de Tariku Novales en esta misma prueba en 2023.

Un total de 28.590 corredores cruzan la meta lo que supone un nuevo récord nacional

Un total de 28.590 atletas consiguieron concluir el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, que vivió este domingo su edición más emotiva y solidaria, lo que supone un nuevo récord de la prueba y, por tanto, de un maratón en suelo español, un título que ya ostentaba la carrera valenciana.

Este récord de ‘finishers’ supone que la organización de la prueba donará un total 85.770 euros para reconstruir infraestructuras deportivas y apoyar al deporte base en las zonas dañadas por la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado mes. A esta cantidad hay que sumar los cerca de 100.000 euros que ya se han recogido a través del dorsal cero y la campaña ‘Valencia corre X Valencia’, alcanzando los 189.622 euros.

Además, en la salida se han enviado mensajes de gracias a todos los corredores y ha sonado el himno de la Comunitat Valenciana. Este homenaje se ha repetido en cada uno de los nueve disparos de salida que se han realizado y que, en esta ocasión, han estado a cargo de representantes de la sociedad civil y de los cuerpos de seguridad del estado.

La entidad solidaria de esta edición, la Fundación Unoentrecienmil tuvo su momento con las habituales acciones solidarias. La aportación solidaria final ha alcanzado los 79.871 euros, ya que además de los 43.671 euros que los participantes donaron voluntariamente en su inscripción, la Z Zurich Foundation incrementó esa cantidad con su acción ‘un euro por cada finisher’ haciendo entrega Gary Shaugnessy, director de Z Zurich Foundation Board of Trustees, de un cheque por valor de 29.000 euros, tras su propia participación en el maratón.

Además, completaron la aportación los 3.600 euros de las inscripciones 100% solidarias del Mini Maratón Valencia MSC que aporta la SD Correcaminos, al igual que los 3600 euros aportados por New Balance por su evento Long Run, cancelado este año por la cercanía de la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo