Síguenos

Rosarosae

María Teresa Campos desvela que Pedro Sánchez llamó a Rocío Carrasco tras el estreno del documental

Publicado

en

La docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ no deja de generar noticias de impacto y continua siendo uno de los temas más comentados en nuestro país por el impacto del testimonio de la hija de Rocío Jurado y por visibilizar la violencia de género.

Este viernes María Teresa Campos visitó el plató del ‘Deluxe’ y confesó algo que dejó impactados a todos los colaboradores de programa y espcialmente a Jorge Javier Vázquez. Tal y como ha contado la presentadora, tras la emisión del primer episodio de Rocío recibió la llamada de alguien muy cercano al presidente del Gobierno: «Hay una cosa que a lo mejor no la debo decir por el respeto que le tengo, pero me llamaron de parte del presidente del Gobierno cuando ella habló de los malos tratos, el Presidente la llamó y habló con ella, algo que dice bastante de él».

Jorge Javier Vázquez recordó que fueron muchas las personalidades de distintos ámbitos que mostraron públicamente su apoyo a Rocío Carrasco, como fue el caso de Irene Motero, quien mostró su defensa a través de sus redes sociales: «Los políticos tienen que estar al tanto de lo que sucede en la calle y eso es lo que tienen que hacer, estamos ante algo histórico, lo que ha hecho Rocío Carrasco es algo histórico que no va a acabar aquí».

María Teresa Campos es como una segunda madre para Rocío y este viernes rompió si silencio para aportar su testimonio a la dura historia de Rocío Carrasco. Campos relató con mucho dolor el día en el que Rocío le contó la paliza que recibió a manos de su hija, Rocío Flores, y cómo desde aquel mismo momento la relación entre ellas se rompió. María Teresa se mostró muy crítica con la actitud de Rocío Flores y recalcó que «no le dio un empujón a su madre, la dejó inconsciente a patadas».

María Teresa cree que la relación entre madre e hija está rota y que no hay solución posible: «Creo que madre e hija no se van a volver a encontrar por lo que yo he hablado con Rocío en su día, la niña no es tan niña, ya tiene veintitantos años, aunque yo no estoy en posesión de la verdad, yo no lo puedo asegurar, es lo que yo creo (…) La gente se cree que aquello que pasó entre ellas no tenía tanta importancia, pero que la gente piense que le dio patadas y luego llamó a su padre para decirle ‘Papá, ya está hecho».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo