Síguenos

Rosarosae

María Teresa Campos desvela que Pedro Sánchez llamó a Rocío Carrasco tras el estreno del documental

Publicado

en

La docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’ no deja de generar noticias de impacto y continua siendo uno de los temas más comentados en nuestro país por el impacto del testimonio de la hija de Rocío Jurado y por visibilizar la violencia de género.

Este viernes María Teresa Campos visitó el plató del ‘Deluxe’ y confesó algo que dejó impactados a todos los colaboradores de programa y espcialmente a Jorge Javier Vázquez. Tal y como ha contado la presentadora, tras la emisión del primer episodio de Rocío recibió la llamada de alguien muy cercano al presidente del Gobierno: «Hay una cosa que a lo mejor no la debo decir por el respeto que le tengo, pero me llamaron de parte del presidente del Gobierno cuando ella habló de los malos tratos, el Presidente la llamó y habló con ella, algo que dice bastante de él».

Jorge Javier Vázquez recordó que fueron muchas las personalidades de distintos ámbitos que mostraron públicamente su apoyo a Rocío Carrasco, como fue el caso de Irene Motero, quien mostró su defensa a través de sus redes sociales: «Los políticos tienen que estar al tanto de lo que sucede en la calle y eso es lo que tienen que hacer, estamos ante algo histórico, lo que ha hecho Rocío Carrasco es algo histórico que no va a acabar aquí».

María Teresa Campos es como una segunda madre para Rocío y este viernes rompió si silencio para aportar su testimonio a la dura historia de Rocío Carrasco. Campos relató con mucho dolor el día en el que Rocío le contó la paliza que recibió a manos de su hija, Rocío Flores, y cómo desde aquel mismo momento la relación entre ellas se rompió. María Teresa se mostró muy crítica con la actitud de Rocío Flores y recalcó que «no le dio un empujón a su madre, la dejó inconsciente a patadas».

María Teresa cree que la relación entre madre e hija está rota y que no hay solución posible: «Creo que madre e hija no se van a volver a encontrar por lo que yo he hablado con Rocío en su día, la niña no es tan niña, ya tiene veintitantos años, aunque yo no estoy en posesión de la verdad, yo no lo puedo asegurar, es lo que yo creo (…) La gente se cree que aquello que pasó entre ellas no tenía tanta importancia, pero que la gente piense que le dio patadas y luego llamó a su padre para decirle ‘Papá, ya está hecho».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo