Síguenos

Valencia

El catedrático valenciano Mariano Alcañiz, elegido como voz autorizada por la UE sobre IA

Publicado

en

Mariano Alcañiz: Referente en Inteligencia Artificial en España

El catedrático de Ingeniería Biomédica y director del Instituto Universitario de Investigación en Tecnología centrada en el ser humano (Human-Tech) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido designado como una de las voces autorizadas en España por la Unión Europea en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Su rol se centra especialmente en la integración de la IA con la Realidad Extendida (XR).

Trayectoria académica y logros en ingeniería biomédica y XR

Alcañiz es el único español en formar parte del comité ejecutivo de EURO-XR, la Asociación Europea de Realidad Extendida. Además, dirige el Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas (LABLENI), uno de los laboratorios más avanzados de Human-Tech. Sus investigaciones en este instituto combinan informática, IA, realidad extendida y neurociencia para comprender el comportamiento humano y mejorar la calidad de vida.

A lo largo de su carrera, ha explorado cómo la tecnología puede potenciar la cognición humana, utilizando métodos interdisciplinarios que incluyen la informática, psicología y neurociencia.

Premios y reconocimientos en investigación

En 2023, Mariano Alcañiz fue galardonado con el Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación en la categoría de Ingeniería Industrial de la UPV, en reconocimiento a sus contribuciones en el campo de la inteligencia artificial y la realidad extendida.

Alcañiz también fue premiado en 2012 con el Premio Anual a la Excelencia en Investigación en Ciberterapia, gracias a su trabajo en ciberpsicología, que combina IA y XR para aplicaciones en salud mental y otros campos.

Proyectos de investigación y colaboraciones internacionales

El catedrático ha liderado importantes programas nacionales de I+D, como el de Tecnologías de la Sociedad de la Información (TSI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y ha sido representante español en el Comité del Programa Europeo Horizonte 2020 en el área TIC. Sus investigaciones incluyen áreas como la cirugía asistida por ordenador, la simulación quirúrgica, la neurorrehabilitación y los trastornos del neurodesarrollo.

Mariano Alcañiz se graduó como Ingeniero Industrial en 1987 y obtuvo su doctorado en Ingeniería Biomédica en 1992, ambos en la Universitat Politècnica de València, consolidándose como un líder en el campo de la tecnología y su aplicación en el comportamiento humano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps insiste tras el anuncio de Feijóo: «Queremos que se convoque el congreso»

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El portavoz del equipo del expresidente reclaman la oportunidad de optar al congreso tras más de dos años de trabajo

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha manifestado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista de este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo