Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 20.000 personas se manifestarán este sábado por la libertad de enseñanza

Publicado

en

Este sábado 6 de mayo a las 18 horas, se celebrará en València una manifestación por la libertad de enseñanza y contra la supresión de conciertos en primero de bachillerato, por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FCAPA), la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (FE USO-CV) y la Plataforma por la Libertad de Enseñanza 27.1 y otras entidades del ámbito educativo.

Los manifestantes se concentrarán inicialmente en la Plaza Puerta de la Mar para seguir después por las calles de la Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Calle Xàtiva y Plaza San Agustín, donde se leerá un manifiesto.

Con ello, se pretende visibilizar el desacuerdo rotundo con una medida que afecta a miles de familias, alumnos y trabajadores, señalan desde la organización, que espera una participación de más de 20.000 personas, con autobuses procedentes de Alicante y Castellón.

Bajo el lema común “Por la libertad de enseñanza”, el motivo de la manifestación es “la defensa de la libertad de educación, ante la grave y urgente situación de ésta en la Comunitat Valenciana”, señala Vicente Morro, presidente de FCAPA. Tras crearse una plataforma común
libertaddeenseñanza.es, que ya ha recogido más de 25.000 firmas contra la supresión de aulas de bachillerato concertadas, se están adhirienco a las movilizaciones el resto de centros concertados no afectados por los recortes, ya que se trata de una cuestión de principios y no de números, y cualquiera puede verse afectado en años sucesivos. En la Comunidad Valenciana hay afectados 25 centros a los que se les eliminan 31 unidades de 1º de Bachillerato.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo