Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los jugadores del Valencia CF y Carlos Latre en la mascletà de este 10 de marzo

Publicado

en

Foto: Lázaro de la Peña VCF

Los jugadores del Valencia CF y el humorista Carlos Latre han sido los protogonistas en el balcón del Ayuntamiento de València en la décima mascletà del ciclo fallero.

El alcalde de València, Joan Ribó, también ha acompañado hoy en la mascletà a la asociación ASPAYYM de personas con movilidad reducida. También el balcón del Ayuntamiento ha contado con la presencia, entre otros, jugadores, técnicos y miembros del Valencia CF, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, la consellera de Innovación, Carolina Pascual y el teniente general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fernando García Vaquero.

La mascletà, disparada por José Manuel Crespo de la pirotecnia Valenciana, ha tenido un diseño innovador, gracias a los efectos pirotécnicos empleados. Ha comenzado con una fase aérea marcada por la luz y el color rematado con un potente efecto. A continuación el ritmo ha ido creciendo hasta llegar al final, en el que ha destacado un contundente efecto aéreo digitalizado.

También han presenciado el espectáculo pirotécnico, desde el balcón del Ayuntamiento, el embajador de Suiza en España, Peter Mock; el cónsul general de Suiza en Barcelona, Beat Kaser; la cónsul honoraria de Suiza en València , Rocío Cebrián; el secretario autonómico de seguridad, José María Ángel; el humorista y actor, Carlos Latre; la presidenta de EVAP, Eva Blasco; el presidente y síndicos del Tribunal de las Aguas; el equipo de Rugby Cau; y las fallas de Acàcies-Picaio y Burjassot-Carretera de Paterna.

Mañana la encargada del disparar la mascletà será la Pirotecnia Tomás, de la localidad castellonense de Benicarló. Empezará con cuatro fases de fuego aéreo con diferentes intensidades, seguidas de cuatro retenciones terrestres de estilo tradicional. A continuación vendrá un terremoto progresivo, culminado por un potente arrebato aéreo de truenos.

Revive la mascletà de este 10 de marzo de 2022:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo