Síguenos

Fallas

VÍDEO| La potente mascletà de Pirotecnia Gironina

Publicado

en

Mascletà 3 marzo 2024

Pirotecnia Gironina ha hecho enmudecer Valencia con una potente y espectacular mascletà este 3 de marzo de 2024, la tercera del ciclo fallero, en una plaza del Ayuntamiento a rebosar de público, y diseñada de manera «un poco diferente» a la habitual, con el uso de truenos verdes y un terremoto final en una segunda altura para conseguir un efecto «bien chulo».

El disparo, que ha contado con 119 kilos de material pirotécnico y que ha tenido una duración de cerca de siete minutos, ha seguido un diseño «totalmente nuevo», con dos paradas aéreas con truenos y silbatos, seguidas de otra «alrededor de la plaza» con un efecto «de ir y volver».

Seguidamente, se ha disparado una tercera parada aérea y, a continuación, el cuerpo de la ‘mascletà’. «Vamos a probar cómo queda», han expresado desde la pirotecnia antes del espectáculo. El final ha consistido en un bombardeo aéreo, «la parte fuerte» del disparo, para acompañar al terremoto final. Pondrá el colofón al espectáculo una parte también aérea, una secuencia digital y el «cierre final».

En el balcón del Ayuntamiento han presenciado el disparo, además de la alcaldesa, María José Catalá, y las falleras mayores de València y sus cortes de honor, el actor valenciano Enrique Arce, responsables de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y la Tuna de Derecho de València.

Precisamente, la primera edil se encontraba este domingo más emocionada de lo habitual, dado que hoy celebraba su cumpleaños. De hecho, antes y después del disparo ha recibido las felicitaciones y muestras de afecto y cariño de algunos de los presentes y, además, la Tuna de Derecho le ha dedicado la canción de ‘Cumpleaños feliz’ momentos antes de salir al balcón para presenciar la ‘mascletà’.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2024

Viernes 1 marzo

Pirotecnia Peñarroja

Sábado 2 marzo: mascletà y castillo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Zaragozana

23.59 h Espectáculo Pirotécnico Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Zarzoso

Domingo 3 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Gironina

20.00 h Espectáculo Pirotécnico Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Zaragozana

CRIDA DE LAS FALLAS

07.15 h Despertà Infantil Material pirotécnico

La Petardería

7.30 h. Despertà Tro de bac

Pirotecnia Mediterráneo

08.00 h Apoteosis Final Despertà Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Valenciana

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Valenciana

Espectáculo Pirotécnico final de la Crida Torres de Serranos

Pirotecnia Peñarroja

Mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento del 1 al 19 a las 14 horas

Lunes 4 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Camp del Turia

Martes 5 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Dragón

Miércoles 6 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Pibierzo

Jueves 7 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Nadal-Martí

Viernes 8 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Martí

23.59 h Espectáculo Pirotécnico Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Nadal -Martí

Sábado 9 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Tamarit

23.59 h Espectáculo Pirotécnico Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Tamarlt

Domingo 10 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Alpujarreña

20.00 h Espectáculo Pirotécnico Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia Valenciana

Lunes 11 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Tomás

Martes 12 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Crespo

Miércoles 13 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Turís

Jueves 14 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Zarzoso

Viernes 15 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Vulcano

23:59 h La Alba de las Fallas Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Aitana

Sábado 16 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Aitana

23.59 h Castillo Ciudad de las Ciencias Pirotecnia Martí

Domingo 17 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Fx Caballer

23.59 h Castillo Ciudad de las Ciencias Pirotecnia Turís

Lunes 18 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento Pirotecnia Valenciana

23.59 h Nit del Foc

Ciudad de las Artes y las Ciencias Pirotecnia Fx Caballer

Martes 19 marzo

14.00 h Mascletà Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia del Mediterráneo

19.00 h Cabalgata del Foc Calle de La Paz-Puerta del Mar

23.00 h Cremà de la Falla Municipal Plaza Ayuntamiento

Pirotecnia del Mediterráneo

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo