La séptima mascletà de Fallas disparada este 7 de marzo de 2024 por Nadal-Martí. El sonido contundente de las sirenas en la mar de Pirotecnia Nadal-Martí ha protagonizado la séptima mascletà de las Fallas 2024 en la plaza de L’Ajuntament, en un homenaje a los emigrantes valencianos que abandonaron su tierra natal desde el Grau de València y también con un claro llamamiento a la solidaridad y a la inclusión social.
La empresa de l’Olleria ha empleado 128,5 kilos de pólvora en un disparo con cinco retenciones y surtido de productos pirotécnicos tradicionales, como las serpentinas y las sirenas en la mar. Tal como recordaba Nuria Martí a primera hora de este jueves, visiblemente emocionada, “mi familia emigró a Uruguay y a Estados Unidos y he querido dedicarles la mascletà de hoy.
Los nietos de los que marcharon son los que volvieron después, con mucha añoranza, con el barco fallero en los años 60”.
Mascletà del 7 de marzo de 2024
Una mascletà rosa
En seis minutos y cincuenta y un segundos han desaparecido las decenas de trons del número 6, envueltos en papel fucsia y rosa, que han reivindicado este jueves el poder femenino en el arte de la pirotecnia y la solidaridad en la lucha contra el cáncer. Los operarios y operarias de la pirotécnica de la Vall d’Albaida iban ataviados con pañuelos de color rosa de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
En la coordinación técnica del lanzamiento ha estado Diego Nadal. Minutos antes, su madre, Nuria Martí, ha puesto el alma y la emoción, al acompañar a una amiga, Carmen, para que escribiera una dedicatoria a su marido fallecido recientemente, en el envoltorio de uno de los trons de la mascletà.
Los invitados al balcón
Esa reivindicación solidaria se ha extendido entre los invitados que han presenciado la mascletà desde el balcón municipal, con la alcaldesa de València, María José Catalá, como anfitriona.
El mundo de la ciencia ha estado representado por el presidente de la Fundación Premis Rei Jaume I, Javier Quesada, y prestigiosas científicas que participan en el VIII Coloquio Mujer, Ciencia y Empresas como Carlota Escutia Dotti, premio Jaume 2023 a la Protección del Medio Ambiente; Guillermina López-Bendito, Premiada Investigación Médica 2023; Cristina Nadal Sanmartín, directora ejecutiva Goverment y Lorena Saus Cano, CEO del Grupo Ascieres.
Capital de la Economía Social
El nombramiento de València como Capital de la Economía Social en 2024 ha estado presente gracias a la asistencia de Emilio Sampedro, presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval); Luis Vañó, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Jose Manuel Pichel, delegado territorial de la ONCE en la Comunitat; Jose Luis Monzón, presidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (Ciriec); Mayte Lázaro, presidenta de la Asociación Valenciana de Empresas de Inserción (AVEI); Pedro Carmona, presidente de la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat (Coincopesca) y Alfredo Artigas, presidente de la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria del País Valencià (REAS-PV).
La apuesta social, empresarial y deportiva por la inclusión se ha hecho notar igualmente con la asistencia como invitados en el balcón consistorial del Valencia Club de Fútbol Inclusivo y del equipo de Timpers, empresa de calzado alicantina cuyo objetivo es normalizar la discapacidad de las personas en un entorno laboral, para que, con el paso del tiempo, esté presente en todos los ámbitos de la vida de una forma natural.
Numerosos invitados
En representación del Consell han acudido Cristina Moreno, secretaria autonómica de Turismo; Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo y director de LABORA, y Andrés Lluch, director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral y director del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT). Manuel Sánchez Luengo, presidente del Casino de Agricultura de València, acompañado de su equipo directivo, y representantes de Mercavalència, han cerrado el listado de invitados por parte de la sociedad económica y civil valenciana.
Las falleras mayores de València, María Estela Arlandis y Marina García, han estado escoltadas por las comisiones de Cadiz-Denia, Carrera San Luis-Rafael Albiñana, María Ros-Santo Tomás, Pi y Margall-A. Cervellera y Padre Santonja-C. Benlloch. Junto a ellas han disfrutado del lanzamiento diversos representantes de las juntas locales falleras de Massamagrell, Massanassa, Moncada, Nàquera y Oliva.
De las artes escénicas, con su producción musical ‘El tiempo entre costuras’ en el Olympia, han sentido el aroma a pólvora los actores y actrices Alba Cuartero, Cristina Picos, Jan Forrellat, Teresa Alba, Gema Bastante, Paco Arrojo, Rodrigo Blanco, Noemí Mazoy, Alberto Vázquez, Gustavo Rodriguez, Aurora Frias, Patricia Carlos de Vergara y Julio Morales.
Directo mascletà fallas
TONI CORTES
Fotos: Toni Cortés
Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press
Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas
La firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.
Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real
La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.
El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.
María Estela Arlandis: la embajadora perfecta
María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.
“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.
Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.
La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder