Síguenos

Deportes

Mateu Alemany habla claro de la situación de Guedes con el Valencia CF

Publicado

en

El director general del Valencia CF, Mateu Alemany, ha atendido en la sala de prensa del Camp de Mestalla a los medios de comunicación en su periódico repaso de temas de actualidad.

¿Qué balance hace de la campaña de abonos?

Debo agradecer a los aficionados lo bien que acogieron la campaña. Incluir todos los partidos en el abono, para evitar conflictos que nos llevan a perder la perspectiva de las cosas de si el abonado paga más o no, es lo más conveniente desde el punto de vista social y deportivo. Tratamos de preservar la importancia para el club de la gente joven y los niños, con el respeto a los mayores. Y a día de hoy, estamos en 6.500 abonados más que el año pasado a estas alturas, es una cifra espectacular, actualmente tenemos 32.500 abonados y tenemos una lista de reserva de 3.000 más. Agradezco a todos ellos y esperemos que sean más.

¿Qué tipo de futbolistas se buscan en el mercado?

Tenemos la necesidad de hacer un buen equipo, buscamos calidad y en el perfil que el entrenador tiene en la cabeza para mejorar.

¿Cuál es la situación del fair play financiero del club?

No puedo dar datos concretos porque hay que aportarlos a LaLiga y validarlos con ellos, sí quiero explicar que teníamos un déficit previsto de la temporada anterior y con el traspaso de Joâo Cancelo, del cual desde el punto de vista financiero estamos contentos, no se cubre el déficit previsto. Y ese déficit lo tendremos que solventar con ventas de jugadores en el futuro.

Habla de que se va a cerrar con déficit, pero aún faltan refuerzos, ¿de dónde se va a sacar el dinero?

El club optó por arriesgar y no malvender sus activos el ejercicio anterior, con un evidente éxito en esa apuesta y un riesgo que asumió la propiedad; luego está el factor de las primas a los futbolistas por clasificarse para la Champions que no estaba previsto; también tuvimos que rescindir jugadores que tuvieron costes altísimos y significaron una pérdida importante. Ante esta situación tratamos de fichar con mesura, creo que bien, buscando el éxito deportivo y la revalorización de los jugadores, pero por la situación que tenemos con la deuda y otros ejercicios anteriores sin jugar competición en Europa, es la realidad que es. Hemos invertido ya 40 millones en traspasos y vamos a invertir más.

Queremos estar instalados en las zonas altas de la clasificación cada año, y eso significa una dificultad añadida como es la de reforzar al equipo. Debemos agradecer al propietario por los riesgos.

Habla de un plan de riesgos controlados, ¿el objetivo es igualar cuentas entre ingresos y gastos?

Si queremos tener un equipo competitivo has de agotar tu fair play financiero y uno de los factores es la venta de jugadores. El año pasado tuvimos un fair play de 110 millones de euros y podemos gastarnos hasta 150, pero vendiendo a jugadores. Queremos tener un fair play mayor y la alternativa es vender jugadores, la idea es acercarnos a los equipos de arriba, pero para eso hay que invertir y seguir arriesgando. La venta de jugadores es un procedimiento para tener un mayor fair play y por tanto mejor equipo.

¿Cuál es la situación de Guedes?

Hemos sido muy felices con él, a esa situación idílica hay que añadir una variable que no controlamos. Estamos en manos del PSG, sujetos a operaciones grandes de ese club y que pueden afectar indirectamente a su futuro. El año pasado lo cerramos a las 23:20 horas. Si su valor entonces era claramente inferior, presupongan lo que será este verano. Su fichaje es extremadamente complicado, habrá que esperar a finales de agosto.

¿Cuál es la situación de Zaza?

Es un jugador importante para nosotros y vendrá a entrenar con todos los demás, a partir de aquí, los jugadores del Valencia CF tienen un valor de mercado claro. Si llegara una oferta valoramos las dos cosas; la importancia y el peso que tenga el jugador en el equipo, también si el mercado nos da opciones para sustituirlo, y el precio objetivo para la situación financiera del club. Hay que buscar un equilibrio entre las dos cosas, no hay éxito deportivo sin equilibrio financiero y deportivo.

¿Cuál es la situación de Maksimovic?

Le tenemos un enorme aprecio, es joven y con una actitud espectacular, debería tener la posibilidad de jugar más minutos, por lo tanto, valoraremos operaciones, bien de cesión, de venta con recompra o con una parte importante de una futura venta.

¿Qué ha pasado con Gonzalo Villar?

Hay que reconocer que la cantera del Valencia CF funciona muy bien y ha dado enormes frutos, no solo en el perfil deportivo sino en el perfil humano de los futbolistas. Se ha estado haciendo un trabajo excelente y las pequeñas variaciones que estamos haciendo no impiden decir que ha dado grandes frutos, mejoramos, pero sobre una base extraordinaria.

Entrando a valorar la situación de Gonzalo Villar, tiene un año de contrato y se iniciaron las negociaciones con una empresa vinculada a un club profesional español. Durante un mes se negoció con él para extender su contrato dos o tres años más en unas condiciones económicas buenas. Los agentes rechazaron reiteradamente esas propuestas basándose en el contrato. Sorprendentemente, el jugador, aconsejado por sus agentes, remitió la segunda semana de junio un burofax anunciando su valoración respecto a ese contrato entendiendo que vencía el 30 de junio, acogiéndose a una cláusula de la FIFA. Estudiamos el caso y se entendió que no era así, y estábamos ante una situación de rescisión unilateral, por tanto, decidimos retirar la oferta de renovación y remitiéndoles a la cláusula de 8 millones de euros. Nos hemos mantenido firmes, y procederíamos en contra del club al que se vinculara el jugador por esa cantidad. Este miércoles 4 de julio Gonzalo y sus padres, por iniciativa suya, vinieron al club y Gonzalo estuvo bien, como sus padres. Reconocieron su error y que estuvieron presionados por sus agentes.

Lo más importante es que el Valencia CF no quiere jugadores en la cantera que antepongan los intereses económicos a los deportivos o que no quieran estar en el VCF. Ellos reconocieron su error, porque la situación del jugador sería complicada. Tras sus disculpas, el club ha decidido que no va a jugar en el Valencia CF y buscaremos la mejor solución para que juegue en otro club, facilitándole, pero manteniendo gran parte de sus derechos económicos para protegernos en el futuro. Esta actitud va a ser inflexible ante clubes o agentes que traten de perjudicar el patrimonio del club, que es nuestra cantera.

¿En qué situación está el tema del futuro estadio de Mestalla?

Hemos llegado a un acuerdo importante y Deloitte nos transmitió confianza. Tanto su departamento financiero, inmobiliario como de gestión comercial son muy potentes en España y fuera, es un tema importante y complicado, a partir de aquí esperamos que, junto a la mejora de la valoración del mercado, este otoño puede haber noticias importantes. Sin que exista una posibilidad de que el Valencia CF tenga una venta del nuevo Mestalla no puede plantearse reiniciar las obras, tenemos un estadio fantástico, Mestalla como rival y más ahora me ha parecido un estadio espectacular. Por lo tanto, tranquilos. El mercado inmobiliario está emergente y pueda haber novedades en otoño. ¿Cómo? Con que haya alguna oferta. Estamos gestionando esto con Deloitte, que son un portaaviones en la gestión, estamos en muy buenas manos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo