Deportes
Mateu Alemany habla claro de la situación de Guedes con el Valencia CF
Publicado
hace 7 añosen
El director general del Valencia CF, Mateu Alemany, ha atendido en la sala de prensa del Camp de Mestalla a los medios de comunicación en su periódico repaso de temas de actualidad.
¿Qué balance hace de la campaña de abonos?
Debo agradecer a los aficionados lo bien que acogieron la campaña. Incluir todos los partidos en el abono, para evitar conflictos que nos llevan a perder la perspectiva de las cosas de si el abonado paga más o no, es lo más conveniente desde el punto de vista social y deportivo. Tratamos de preservar la importancia para el club de la gente joven y los niños, con el respeto a los mayores. Y a día de hoy, estamos en 6.500 abonados más que el año pasado a estas alturas, es una cifra espectacular, actualmente tenemos 32.500 abonados y tenemos una lista de reserva de 3.000 más. Agradezco a todos ellos y esperemos que sean más.
¿Qué tipo de futbolistas se buscan en el mercado?
Tenemos la necesidad de hacer un buen equipo, buscamos calidad y en el perfil que el entrenador tiene en la cabeza para mejorar.
¿Cuál es la situación del fair play financiero del club?
No puedo dar datos concretos porque hay que aportarlos a LaLiga y validarlos con ellos, sí quiero explicar que teníamos un déficit previsto de la temporada anterior y con el traspaso de Joâo Cancelo, del cual desde el punto de vista financiero estamos contentos, no se cubre el déficit previsto. Y ese déficit lo tendremos que solventar con ventas de jugadores en el futuro.
Habla de que se va a cerrar con déficit, pero aún faltan refuerzos, ¿de dónde se va a sacar el dinero?
El club optó por arriesgar y no malvender sus activos el ejercicio anterior, con un evidente éxito en esa apuesta y un riesgo que asumió la propiedad; luego está el factor de las primas a los futbolistas por clasificarse para la Champions que no estaba previsto; también tuvimos que rescindir jugadores que tuvieron costes altísimos y significaron una pérdida importante. Ante esta situación tratamos de fichar con mesura, creo que bien, buscando el éxito deportivo y la revalorización de los jugadores, pero por la situación que tenemos con la deuda y otros ejercicios anteriores sin jugar competición en Europa, es la realidad que es. Hemos invertido ya 40 millones en traspasos y vamos a invertir más.
Queremos estar instalados en las zonas altas de la clasificación cada año, y eso significa una dificultad añadida como es la de reforzar al equipo. Debemos agradecer al propietario por los riesgos.
Habla de un plan de riesgos controlados, ¿el objetivo es igualar cuentas entre ingresos y gastos?
Si queremos tener un equipo competitivo has de agotar tu fair play financiero y uno de los factores es la venta de jugadores. El año pasado tuvimos un fair play de 110 millones de euros y podemos gastarnos hasta 150, pero vendiendo a jugadores. Queremos tener un fair play mayor y la alternativa es vender jugadores, la idea es acercarnos a los equipos de arriba, pero para eso hay que invertir y seguir arriesgando. La venta de jugadores es un procedimiento para tener un mayor fair play y por tanto mejor equipo.
¿Cuál es la situación de Guedes?
Hemos sido muy felices con él, a esa situación idílica hay que añadir una variable que no controlamos. Estamos en manos del PSG, sujetos a operaciones grandes de ese club y que pueden afectar indirectamente a su futuro. El año pasado lo cerramos a las 23:20 horas. Si su valor entonces era claramente inferior, presupongan lo que será este verano. Su fichaje es extremadamente complicado, habrá que esperar a finales de agosto.
¿Cuál es la situación de Zaza?
Es un jugador importante para nosotros y vendrá a entrenar con todos los demás, a partir de aquí, los jugadores del Valencia CF tienen un valor de mercado claro. Si llegara una oferta valoramos las dos cosas; la importancia y el peso que tenga el jugador en el equipo, también si el mercado nos da opciones para sustituirlo, y el precio objetivo para la situación financiera del club. Hay que buscar un equilibrio entre las dos cosas, no hay éxito deportivo sin equilibrio financiero y deportivo.
¿Cuál es la situación de Maksimovic?
Le tenemos un enorme aprecio, es joven y con una actitud espectacular, debería tener la posibilidad de jugar más minutos, por lo tanto, valoraremos operaciones, bien de cesión, de venta con recompra o con una parte importante de una futura venta.
¿Qué ha pasado con Gonzalo Villar?
Hay que reconocer que la cantera del Valencia CF funciona muy bien y ha dado enormes frutos, no solo en el perfil deportivo sino en el perfil humano de los futbolistas. Se ha estado haciendo un trabajo excelente y las pequeñas variaciones que estamos haciendo no impiden decir que ha dado grandes frutos, mejoramos, pero sobre una base extraordinaria.
Entrando a valorar la situación de Gonzalo Villar, tiene un año de contrato y se iniciaron las negociaciones con una empresa vinculada a un club profesional español. Durante un mes se negoció con él para extender su contrato dos o tres años más en unas condiciones económicas buenas. Los agentes rechazaron reiteradamente esas propuestas basándose en el contrato. Sorprendentemente, el jugador, aconsejado por sus agentes, remitió la segunda semana de junio un burofax anunciando su valoración respecto a ese contrato entendiendo que vencía el 30 de junio, acogiéndose a una cláusula de la FIFA. Estudiamos el caso y se entendió que no era así, y estábamos ante una situación de rescisión unilateral, por tanto, decidimos retirar la oferta de renovación y remitiéndoles a la cláusula de 8 millones de euros. Nos hemos mantenido firmes, y procederíamos en contra del club al que se vinculara el jugador por esa cantidad. Este miércoles 4 de julio Gonzalo y sus padres, por iniciativa suya, vinieron al club y Gonzalo estuvo bien, como sus padres. Reconocieron su error y que estuvieron presionados por sus agentes.
Lo más importante es que el Valencia CF no quiere jugadores en la cantera que antepongan los intereses económicos a los deportivos o que no quieran estar en el VCF. Ellos reconocieron su error, porque la situación del jugador sería complicada. Tras sus disculpas, el club ha decidido que no va a jugar en el Valencia CF y buscaremos la mejor solución para que juegue en otro club, facilitándole, pero manteniendo gran parte de sus derechos económicos para protegernos en el futuro. Esta actitud va a ser inflexible ante clubes o agentes que traten de perjudicar el patrimonio del club, que es nuestra cantera.
¿En qué situación está el tema del futuro estadio de Mestalla?
Hemos llegado a un acuerdo importante y Deloitte nos transmitió confianza. Tanto su departamento financiero, inmobiliario como de gestión comercial son muy potentes en España y fuera, es un tema importante y complicado, a partir de aquí esperamos que, junto a la mejora de la valoración del mercado, este otoño puede haber noticias importantes. Sin que exista una posibilidad de que el Valencia CF tenga una venta del nuevo Mestalla no puede plantearse reiniciar las obras, tenemos un estadio fantástico, Mestalla como rival y más ahora me ha parecido un estadio espectacular. Por lo tanto, tranquilos. El mercado inmobiliario está emergente y pueda haber novedades en otoño. ¿Cómo? Con que haya alguna oferta. Estamos gestionando esto con Deloitte, que son un portaaviones en la gestión, estamos en muy buenas manos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 3 díasen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder