Síguenos

Valencia

Carlos Mazón es desplaça a Navarrés, Anna i Enguera per a seguir l’evolució del temporal

Publicado

en

Mazón aviso lluvias

Carlos Mazón visita la presa d’Isbert y sigue el temporal en Alicante y Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves el entorno de la presa d’Isbert, en la Vall de Laguar (Alicante), una infraestructura clave que en los últimos días ha recogido grandes volúmenes de agua tras las intensas lluvias. En las vecinas Vall de Gallinera y Vall d’Ebo, se han registrado 400 litros por metro cuadrado, lo que ha generado un notable aumento del caudal.

Mazón supervisa la situación en la Marina Alta

Mazón ha estado acompañado por:

  • Juan Carlos Mengual, alcalde de la localidad.
  • Francisco Cano y Arturo Poquet, diputados provinciales.
  • Francisco Rubio, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Según fuentes de la Generalitat, la visita no había sido anunciada previamente. La Marina Alta, en el norte de Alicante, es una de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias que ha golpeado especialmente Castellón y Valencia.

Mazón sigue el impacto de las lluvias en Valencia

Tras su visita a Alicante, Carlos Mazón se ha desplazado a la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia), donde las lluvias han dejado acumulados significativos. Le han acompañado:

  • Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
  • Estela Darocas, senadora.
  • Federico Argente, alcalde de Navarrés.

En Navarrés, Mazón ha inspeccionado el grado de afectación por las lluvias y ha visitado la presa de Escalona. Posteriormente, ha recorrido:

  • Fuente de Marzo en Anna, junto al alcalde Miguel Marín.
  • Rambla de Albalat en Enguera, acompañado por la alcaldesa Matilde Marín.

Esta segunda visita tampoco había sido anunciada previamente.

Seguimiento del temporal

La Generalitat sigue evaluando los daños causados por las precipitaciones, coordinando esfuerzos con los ayuntamientos y autoridades locales. Se recomienda a la población estar atenta a la

 

Carlos Mazón subraya la importancia de la prevención frente al temporal de lluvias

VALÈNCIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) – El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que el Consell está completamente enfocado en «avisar a la población y en toda la prevención» ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Mazón ha advertido que la evolución del fenómeno «puede ir cambiando a lo largo de la mañana».

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat este martes por la mañana, donde ha presidido el pleno del Consell.

Situación de emergencia en la Comunitat Valenciana

Mazón ha informado que actualmente se mantiene el nivel de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y en el norte de Alicante. «Vamos a seguir la evolución del temporal porque puede ir cambiando a lo largo de la mañana», ha explicado.

El Consell sigue de cerca la situación meteorológica y mantiene los protocolos de emergencia activos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Mazón evita pronunciarse sobre otros temas políticos

Al ser preguntado por los periodistas sobre la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 o las recientes declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Mazón evitó pronunciarse y se limitó a responder: «Nada más y muchas gracias, que tengo –pleno del– Consell».

Feijóo había señalado este lunes que tanto el Consell como el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no han estado a la altura» en la gestión de la dana y afirmó que el presidente valenciano «ha condicionado su futuro» a la evolución de la reconstrucción en la región.

PSPV y Compromís critican a Mazón: acusan un «cambio» en su respuesta ante el temporal

El PSPV y Compromís han señalado que la gestión del actual temporal de lluvias por parte del president de la Generalitat, Carlos Mazón, contrasta con su actuación durante la DANA del 29 de octubre, lo que a su juicio demuestra su «incompetencia». Según los socialistas, si Mazón hubiera actuado entonces como lo hace ahora, se podrían haber evitado muchas pérdidas humanas.

🌧️ Diferencias en la gestión del temporal y la DANA

El síndic del PSPV, José Muñoz, ha afirmado que Mazón se «autoinculpa» al implementar ahora medidas que no aplicó en octubre:
 Presidencia del Cecopi y coordinación de emergencias.
Avisos a la población en tiempo real.
Cancelación de clases y actividades para prevenir riesgos.
Seguimiento de caudales en barrancos y ríos.

Muñoz ha subrayado que estas acciones «se debieron tomar en octubre», ya que 227 valencianos perdieron la vida, una situación que considera evitable si la Generalitat hubiera actuado con la misma eficacia que ahora.

🚨 Compromís: «Mazón demuestra su incompetencia»

El diputado de Compromís, Carles Esteve, también ha criticado al president, señalando que «lo único que ha cambiado es su respuesta» y que ahora «se esfuerza en aparentar que hace lo correcto».

Según Esteve, si Mazón hubiera actuado el 29 de octubre como lo hace en este nuevo temporal, «probablemente no estaríamos lamentando tantas vidas perdidas«.

 

Te puede interesar:

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| València retira las restricciones por lluvias y reanuda las actividades docentes y falleras

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Las localidades que mantienen la suspensión de clases este miércoles y mañana jueves

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana, ingresada en el hospital a pocas horas de declarar por la DANA de València

Publicado

en

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha tenido que acudir a un centro hospitalario tras sufrir una indisposición este sábado, según ha adelantado Las Provincias. La comunicadora, que está citada a declarar el próximo lunes ante el juzgado que investiga la gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año, atraviesa un momento de máxima presión personal y mediática.


Un ingreso en medio de una gran presión

Fuentes cercanas han confirmado al diario valenciano que Vilaplana se encuentra acompañada por familiares y que todavía no se ha emitido un diagnóstico médico definitivo. Su ingreso se produce en plena tensión judicial y mediática, justo 48 horas antes de su esperada comparecencia.

El entorno de la periodista asegura que las últimas informaciones publicadas —que ella niega rotundamente— han afectado de forma notable a su estado de salud. En particular, desmiente la existencia de un supuesto vídeo que habría mostrado al president Carlos Mazón durante su encuentro en el restaurante El Ventorro, uno de los episodios más comentados desde que se desató la polémica sobre lo ocurrido aquel 29 de octubre, día de la DANA.


El origen de la controversia

La información sobre el supuesto vídeo ha sido publicado por el periódico Levante-EMV y se trataba de un enlace de una noticia de À Punt que Vilaplana habría recibido en un chat familiar. Según explica su entorno, la periodista se limitó a responder con un emoticono, y niega haber mostrado nada a Mazón ni haber tenido ninguna conversación comprometida con él durante aquel almuerzo.

La presión mediática por este asunto, unida a la expectativa de su declaración judicial del lunes, habría desencadenado el episodio de ansiedad que la llevó al hospital. Si su estado no mejora, deberá presentar un informe médico ante la jueza instructora que determine si procede aplazar su testimonio.


Un duro golpe personal y profesional

Fuentes cercanas citadas por Las Provincias describen a Maribel Vilaplana como “rota emocionalmente” y visiblemente afectada desde los días posteriores a la tragedia de la DANA.

“No está bien, no lo está desde aquel día”, señalan.

En el plano profesional, el impacto también ha sido profundo. Varias instituciones han cancelado eventos que solían contar con ella como presentadora, lo que ha reducido de forma significativa su actividad pública. No obstante, mantiene sus clases universitarias y colaboraciones con empresas privadas, aunque con un perfil mucho más discreto.

La presión mediática también ha afectado a su familia, que vive con preocupación la exposición y las consecuencias derivadas de un caso que ha colocado a Vilaplana en el centro de una de las mayores crisis políticas y humanas recientes en la Comunitat Valenciana.


Contexto: el caso y su declaración

La periodista está llamada a declarar como testigo en la causa que investiga la gestión del dispositivo de emergencia durante la DANA, especialmente por su encuentro con el president Carlos Mazón en el restaurante El Ventorro durante las horas más críticas de la catástrofe. Su testimonio podría ser clave para esclarecer el desarrollo de los hechos y las decisiones adoptadas por el Ejecutivo autonómico.

La comparecencia de Maribel Vilaplana estaba prevista para el próximo lunes, aunque su ingreso hospitalario podría modificar el calendario judicial. La decisión final sobre su posible aplazamiento dependerá de la magistrada instructora del caso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo