Síguenos

Valencia

Carlos Mazón es desplaça a Navarrés, Anna i Enguera per a seguir l’evolució del temporal

Publicado

en

Mazón aviso lluvias

Carlos Mazón visita la presa d’Isbert y sigue el temporal en Alicante y Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves el entorno de la presa d’Isbert, en la Vall de Laguar (Alicante), una infraestructura clave que en los últimos días ha recogido grandes volúmenes de agua tras las intensas lluvias. En las vecinas Vall de Gallinera y Vall d’Ebo, se han registrado 400 litros por metro cuadrado, lo que ha generado un notable aumento del caudal.

Mazón supervisa la situación en la Marina Alta

Mazón ha estado acompañado por:

  • Juan Carlos Mengual, alcalde de la localidad.
  • Francisco Cano y Arturo Poquet, diputados provinciales.
  • Francisco Rubio, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Según fuentes de la Generalitat, la visita no había sido anunciada previamente. La Marina Alta, en el norte de Alicante, es una de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias que ha golpeado especialmente Castellón y Valencia.

Mazón sigue el impacto de las lluvias en Valencia

Tras su visita a Alicante, Carlos Mazón se ha desplazado a la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia), donde las lluvias han dejado acumulados significativos. Le han acompañado:

  • Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
  • Estela Darocas, senadora.
  • Federico Argente, alcalde de Navarrés.

En Navarrés, Mazón ha inspeccionado el grado de afectación por las lluvias y ha visitado la presa de Escalona. Posteriormente, ha recorrido:

  • Fuente de Marzo en Anna, junto al alcalde Miguel Marín.
  • Rambla de Albalat en Enguera, acompañado por la alcaldesa Matilde Marín.

Esta segunda visita tampoco había sido anunciada previamente.

Seguimiento del temporal

La Generalitat sigue evaluando los daños causados por las precipitaciones, coordinando esfuerzos con los ayuntamientos y autoridades locales. Se recomienda a la población estar atenta a la

 

Carlos Mazón subraya la importancia de la prevención frente al temporal de lluvias

VALÈNCIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) – El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que el Consell está completamente enfocado en «avisar a la población y en toda la prevención» ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Mazón ha advertido que la evolución del fenómeno «puede ir cambiando a lo largo de la mañana».

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat este martes por la mañana, donde ha presidido el pleno del Consell.

Situación de emergencia en la Comunitat Valenciana

Mazón ha informado que actualmente se mantiene el nivel de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y en el norte de Alicante. «Vamos a seguir la evolución del temporal porque puede ir cambiando a lo largo de la mañana», ha explicado.

El Consell sigue de cerca la situación meteorológica y mantiene los protocolos de emergencia activos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Mazón evita pronunciarse sobre otros temas políticos

Al ser preguntado por los periodistas sobre la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 o las recientes declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Mazón evitó pronunciarse y se limitó a responder: «Nada más y muchas gracias, que tengo –pleno del– Consell».

Feijóo había señalado este lunes que tanto el Consell como el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no han estado a la altura» en la gestión de la dana y afirmó que el presidente valenciano «ha condicionado su futuro» a la evolución de la reconstrucción en la región.

PSPV y Compromís critican a Mazón: acusan un «cambio» en su respuesta ante el temporal

El PSPV y Compromís han señalado que la gestión del actual temporal de lluvias por parte del president de la Generalitat, Carlos Mazón, contrasta con su actuación durante la DANA del 29 de octubre, lo que a su juicio demuestra su «incompetencia». Según los socialistas, si Mazón hubiera actuado entonces como lo hace ahora, se podrían haber evitado muchas pérdidas humanas.

🌧️ Diferencias en la gestión del temporal y la DANA

El síndic del PSPV, José Muñoz, ha afirmado que Mazón se «autoinculpa» al implementar ahora medidas que no aplicó en octubre:
 Presidencia del Cecopi y coordinación de emergencias.
Avisos a la población en tiempo real.
Cancelación de clases y actividades para prevenir riesgos.
Seguimiento de caudales en barrancos y ríos.

Muñoz ha subrayado que estas acciones «se debieron tomar en octubre», ya que 227 valencianos perdieron la vida, una situación que considera evitable si la Generalitat hubiera actuado con la misma eficacia que ahora.

🚨 Compromís: «Mazón demuestra su incompetencia»

El diputado de Compromís, Carles Esteve, también ha criticado al president, señalando que «lo único que ha cambiado es su respuesta» y que ahora «se esfuerza en aparentar que hace lo correcto».

Según Esteve, si Mazón hubiera actuado el 29 de octubre como lo hace en este nuevo temporal, «probablemente no estaríamos lamentando tantas vidas perdidas«.

 

Te puede interesar:

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| València retira las restricciones por lluvias y reanuda las actividades docentes y falleras

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Las localidades que mantienen la suspensión de clases este miércoles y mañana jueves

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo