Síguenos

Valencia

Carlos Mazón es desplaça a Navarrés, Anna i Enguera per a seguir l’evolució del temporal

Publicado

en

Mazón aviso lluvias

Carlos Mazón visita la presa d’Isbert y sigue el temporal en Alicante y Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves el entorno de la presa d’Isbert, en la Vall de Laguar (Alicante), una infraestructura clave que en los últimos días ha recogido grandes volúmenes de agua tras las intensas lluvias. En las vecinas Vall de Gallinera y Vall d’Ebo, se han registrado 400 litros por metro cuadrado, lo que ha generado un notable aumento del caudal.

Mazón supervisa la situación en la Marina Alta

Mazón ha estado acompañado por:

  • Juan Carlos Mengual, alcalde de la localidad.
  • Francisco Cano y Arturo Poquet, diputados provinciales.
  • Francisco Rubio, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Según fuentes de la Generalitat, la visita no había sido anunciada previamente. La Marina Alta, en el norte de Alicante, es una de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias que ha golpeado especialmente Castellón y Valencia.

Mazón sigue el impacto de las lluvias en Valencia

Tras su visita a Alicante, Carlos Mazón se ha desplazado a la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia), donde las lluvias han dejado acumulados significativos. Le han acompañado:

  • Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
  • Estela Darocas, senadora.
  • Federico Argente, alcalde de Navarrés.

En Navarrés, Mazón ha inspeccionado el grado de afectación por las lluvias y ha visitado la presa de Escalona. Posteriormente, ha recorrido:

  • Fuente de Marzo en Anna, junto al alcalde Miguel Marín.
  • Rambla de Albalat en Enguera, acompañado por la alcaldesa Matilde Marín.

Esta segunda visita tampoco había sido anunciada previamente.

Seguimiento del temporal

La Generalitat sigue evaluando los daños causados por las precipitaciones, coordinando esfuerzos con los ayuntamientos y autoridades locales. Se recomienda a la población estar atenta a la

 

Carlos Mazón subraya la importancia de la prevención frente al temporal de lluvias

VALÈNCIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) – El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que el Consell está completamente enfocado en «avisar a la población y en toda la prevención» ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Mazón ha advertido que la evolución del fenómeno «puede ir cambiando a lo largo de la mañana».

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat este martes por la mañana, donde ha presidido el pleno del Consell.

Situación de emergencia en la Comunitat Valenciana

Mazón ha informado que actualmente se mantiene el nivel de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y en el norte de Alicante. «Vamos a seguir la evolución del temporal porque puede ir cambiando a lo largo de la mañana», ha explicado.

El Consell sigue de cerca la situación meteorológica y mantiene los protocolos de emergencia activos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Mazón evita pronunciarse sobre otros temas políticos

Al ser preguntado por los periodistas sobre la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 o las recientes declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Mazón evitó pronunciarse y se limitó a responder: «Nada más y muchas gracias, que tengo –pleno del– Consell».

Feijóo había señalado este lunes que tanto el Consell como el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no han estado a la altura» en la gestión de la dana y afirmó que el presidente valenciano «ha condicionado su futuro» a la evolución de la reconstrucción en la región.

PSPV y Compromís critican a Mazón: acusan un «cambio» en su respuesta ante el temporal

El PSPV y Compromís han señalado que la gestión del actual temporal de lluvias por parte del president de la Generalitat, Carlos Mazón, contrasta con su actuación durante la DANA del 29 de octubre, lo que a su juicio demuestra su «incompetencia». Según los socialistas, si Mazón hubiera actuado entonces como lo hace ahora, se podrían haber evitado muchas pérdidas humanas.

🌧️ Diferencias en la gestión del temporal y la DANA

El síndic del PSPV, José Muñoz, ha afirmado que Mazón se «autoinculpa» al implementar ahora medidas que no aplicó en octubre:
 Presidencia del Cecopi y coordinación de emergencias.
Avisos a la población en tiempo real.
Cancelación de clases y actividades para prevenir riesgos.
Seguimiento de caudales en barrancos y ríos.

Muñoz ha subrayado que estas acciones «se debieron tomar en octubre», ya que 227 valencianos perdieron la vida, una situación que considera evitable si la Generalitat hubiera actuado con la misma eficacia que ahora.

🚨 Compromís: «Mazón demuestra su incompetencia»

El diputado de Compromís, Carles Esteve, también ha criticado al president, señalando que «lo único que ha cambiado es su respuesta» y que ahora «se esfuerza en aparentar que hace lo correcto».

Según Esteve, si Mazón hubiera actuado el 29 de octubre como lo hace en este nuevo temporal, «probablemente no estaríamos lamentando tantas vidas perdidas«.

 

Te puede interesar:

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| València retira las restricciones por lluvias y reanuda las actividades docentes y falleras

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Las localidades que mantienen la suspensión de clases este miércoles y mañana jueves

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esto es lo que factura Herbolario Navarro

Publicado

en

Herbolario Navarro
Tienda de Herbolario Navarro - HERBOLARIO NAVARRO

VALÈNCIA, 30 Jun. (EP-OFFICIAL PRESS) -La cadena valenciana de ecotiendas y productos de salud natural Herbolario Navarro ha incrementado en 2024 un 19 por ciento su facturación, alcanzando por primera vez los 50 millones de euros. La firma consolida así su tendencia de crecimiento sostenido y prevé superar los 60 millones de euros en 2025, lo que representaría un nuevo aumento superior al 20%.

La compañía, referente en el sector de la alimentación ecológica, cosmética natural y nutrición saludable, invirtió más de tres millones de euros durante 2024 en distintos proyectos estratégicos. Entre ellos, destaca la apertura de su nueva nave logística en Massanassa (Valencia), que amplía en un 60% la superficie operativa respecto a las anteriores instalaciones, optimizando así la eficiencia del canal de venta online.

Además, la empresa destinó inversión a la apertura de seis nuevas tiendas físicas en comunidades como Madrid, la Comunitat Valenciana y Cataluña, contribuyendo a la generación de más de 40 nuevos empleos. Este crecimiento forma parte del ambicioso plan de expansión territorial que contempla, para 2025, la inauguración de unas 15 nuevas tiendas.

«Este año hemos afrontado nuevos retos como la introducción de una gama de productos para la limpieza del hogar, el lanzamiento de nuestra nueva app o el aterrizaje en nuevas ciudades. Por eso, los buenos resultados obtenidos nos animan a seguir innovando y trabajando para ofrecer una gran variedad de productos que promuevan el bienestar y la salud de las personas», ha señalado Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

Actualmente, la compañía ofrece más de 7.500 productos, de los cuales más de 1.200 pertenecen a su marca propia. Esta oferta se complementa con el asesoramiento personalizado de su equipo de profesionales en farmacia, biología o nutrición, clave en la experiencia de compra de sus clientes.

El canal digital de Navarro

En cuanto al canal digital, Herbolario Navarro ha experimentado en 2024 un crecimiento del 75% respecto al año anterior, consolidándose como una vía de venta clave. La previsión para 2025 es que el e-commerce represente el 3% de la facturación total.

Dentro de su estrategia de expansión, la cadena valenciana, con una plantilla de más de 500 empleados, prevé llegar a nuevas regiones como Andalucía, Asturias y Navarra en 2026. Su objetivo es alcanzar el hito de las 100 tiendas físicas en 2027.

Actualmente, la compañía tiene presencia en comunidades como Baleares, Aragón, Cantabria, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León o País Vasco. Sin embargo, su principal volumen de ventas se concentra en la Comunitat Valenciana (49,90%) y en la Comunidad de Madrid (23,27%).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo