Síguenos

Valencia

Carlos Mazón es desplaça a Navarrés, Anna i Enguera per a seguir l’evolució del temporal

Publicado

en

Mazón aviso lluvias

Carlos Mazón visita la presa d’Isbert y sigue el temporal en Alicante y Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves el entorno de la presa d’Isbert, en la Vall de Laguar (Alicante), una infraestructura clave que en los últimos días ha recogido grandes volúmenes de agua tras las intensas lluvias. En las vecinas Vall de Gallinera y Vall d’Ebo, se han registrado 400 litros por metro cuadrado, lo que ha generado un notable aumento del caudal.

Mazón supervisa la situación en la Marina Alta

Mazón ha estado acompañado por:

  • Juan Carlos Mengual, alcalde de la localidad.
  • Francisco Cano y Arturo Poquet, diputados provinciales.
  • Francisco Rubio, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Según fuentes de la Generalitat, la visita no había sido anunciada previamente. La Marina Alta, en el norte de Alicante, es una de las zonas más afectadas por el temporal de lluvias que ha golpeado especialmente Castellón y Valencia.

Mazón sigue el impacto de las lluvias en Valencia

Tras su visita a Alicante, Carlos Mazón se ha desplazado a la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia), donde las lluvias han dejado acumulados significativos. Le han acompañado:

  • Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
  • Estela Darocas, senadora.
  • Federico Argente, alcalde de Navarrés.

En Navarrés, Mazón ha inspeccionado el grado de afectación por las lluvias y ha visitado la presa de Escalona. Posteriormente, ha recorrido:

  • Fuente de Marzo en Anna, junto al alcalde Miguel Marín.
  • Rambla de Albalat en Enguera, acompañado por la alcaldesa Matilde Marín.

Esta segunda visita tampoco había sido anunciada previamente.

Seguimiento del temporal

La Generalitat sigue evaluando los daños causados por las precipitaciones, coordinando esfuerzos con los ayuntamientos y autoridades locales. Se recomienda a la población estar atenta a la

 

Carlos Mazón subraya la importancia de la prevención frente al temporal de lluvias

VALÈNCIA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) – El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que el Consell está completamente enfocado en «avisar a la población y en toda la prevención» ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Mazón ha advertido que la evolución del fenómeno «puede ir cambiando a lo largo de la mañana».

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones a los medios a su llegada al Palau de la Generalitat este martes por la mañana, donde ha presidido el pleno del Consell.

Situación de emergencia en la Comunitat Valenciana

Mazón ha informado que actualmente se mantiene el nivel de emergencia 0 en las provincias de Castellón, Valencia y en el norte de Alicante. «Vamos a seguir la evolución del temporal porque puede ir cambiando a lo largo de la mañana», ha explicado.

El Consell sigue de cerca la situación meteorológica y mantiene los protocolos de emergencia activos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Mazón evita pronunciarse sobre otros temas políticos

Al ser preguntado por los periodistas sobre la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 o las recientes declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Mazón evitó pronunciarse y se limitó a responder: «Nada más y muchas gracias, que tengo –pleno del– Consell».

Feijóo había señalado este lunes que tanto el Consell como el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no han estado a la altura» en la gestión de la dana y afirmó que el presidente valenciano «ha condicionado su futuro» a la evolución de la reconstrucción en la región.

PSPV y Compromís critican a Mazón: acusan un «cambio» en su respuesta ante el temporal

El PSPV y Compromís han señalado que la gestión del actual temporal de lluvias por parte del president de la Generalitat, Carlos Mazón, contrasta con su actuación durante la DANA del 29 de octubre, lo que a su juicio demuestra su «incompetencia». Según los socialistas, si Mazón hubiera actuado entonces como lo hace ahora, se podrían haber evitado muchas pérdidas humanas.

🌧️ Diferencias en la gestión del temporal y la DANA

El síndic del PSPV, José Muñoz, ha afirmado que Mazón se «autoinculpa» al implementar ahora medidas que no aplicó en octubre:
 Presidencia del Cecopi y coordinación de emergencias.
Avisos a la población en tiempo real.
Cancelación de clases y actividades para prevenir riesgos.
Seguimiento de caudales en barrancos y ríos.

Muñoz ha subrayado que estas acciones «se debieron tomar en octubre», ya que 227 valencianos perdieron la vida, una situación que considera evitable si la Generalitat hubiera actuado con la misma eficacia que ahora.

🚨 Compromís: «Mazón demuestra su incompetencia»

El diputado de Compromís, Carles Esteve, también ha criticado al president, señalando que «lo único que ha cambiado es su respuesta» y que ahora «se esfuerza en aparentar que hace lo correcto».

Según Esteve, si Mazón hubiera actuado el 29 de octubre como lo hace en este nuevo temporal, «probablemente no estaríamos lamentando tantas vidas perdidas«.

 

Te puede interesar:

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| València retira las restricciones por lluvias y reanuda las actividades docentes y falleras

Temporal en Valencia y Castellón: 17 carreteras cerradas por lluvias e inundaciones

Las localidades que mantienen la suspensión de clases este miércoles y mañana jueves

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.

La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.

La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».

En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.

Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.

El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.

Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.

Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico

La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.

También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Exhaustiva inspección de comercios

Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.

Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.

Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.

También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.

La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.

Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.

La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Continuar leyendo