Síguenos

Valencia

Mazón pone fin a la oficina lingüística valenciana

Publicado

en

Mazón oficina lingüística valenciana

València, 14 jun (OFFICIAL PRESS –  EFE). El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y futuro president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado este miércoles que una de las primeras medidas en materia educativa será eliminar la Oficina de Derechos Lingüísticos, a la que se ha referido como «Oficina de Policía Lingüística».

Mazón pone fin a la oficina lingüística valenciana

Esta oficina la creó el Gobierno del PSOE-Compromís-Unides Podem en 2017 para «velar» por el cumplimiento y la aplicación de la normativa legal sobre el uso de las lenguas oficiales en la Comunitat Valenciana. Se usó para canalizar las quejas, sugerencias y consultas de la ciudadanía «por discriminación lingüística».

Mazón ha señalado, en declaraciones a la Cadena Cope, que una de las primeras cosas que hay que hacer «con urgencia» es acabar con esa oficina. Acabar «con todo un ejército de asesores lingüísticos nombrados a dedo», restituir la figura de los inspectores educativos y acabar «el procés a la valenciana», así como «sacar la ideología de las aulas», ha afirmado.

El PP, que ha dejado entrever que dirigirá la Conselleria de Educación, ha defendido que garantizará la libertad de elección de centro, pues, según ha afirmado el futuro president, «no hay libertad en la educación pública» en la Comunitat Valenciana y ha destacado que el Consell en funciones tiene medio centenar de sentencias «por discriminación de la educación concertada».

 

Libertad para escoger en le programa electoral del PP

En el programa electoral del PPCV para las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo se recoge el compromiso de garantizar a las familias la libertad para escoger «el centro, el ideario y la lengua que quieran en la educación de sus hijos».

También figura la derogación del actual decreto que regula los conciertos y el refuerzo de la inspección para que sea garante del cumplimiento de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Llei d’us i Ensenyament en Valencià en las enseñanzas no universitarias.

En el programa electoral de Vox se explicita el compromiso de «garantizar la libertad educativa y lingüística y la calidad de la enseñanza sin intromisiones ideológicas», así como el de «desalojar a los activistas y asesores lingüísticos» de las aulas y reforzar la inspección educativa.

«Garantizaremos que el español sea lengua vehicular en todas las etapas educativas, eliminaremos toda normativa que atente contra la igualdad educativa entre los menores en las escuelas y eliminaremos el valenciano como requisito en el acceso a plazas de profesorado y personal de la administración», señala el documento electoral de Vox.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo