Síguenos

Gastronomía

El mejor bocadillo de ‘esmorzar’ de Valencia está en Casa Baldo

Publicado

en

mejor bocadillo 'esmorzar' Valencia
Casa Baldo

El restaurante valenciano Casa Baldo ha sido galardonado con el Premi Especial Amstel Cacau d’Or 2024 por ofrecer el mejor bocadillo del ‘esmorzar’ de Valencia. La creación ganadora combina ingredientes como pollo campero, tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y una mayonesa de miel de azahar, una mezcla innovadora que ha conquistado tanto al jurado como a los amantes de esta tradición gastronómica.

Un reconocimiento al alma del almuerzo valenciano

El anuncio se realizó durante la décima edición de los Premis Cacau d’Or, celebrada este sábado, con la presencia de figuras como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, y Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente. También asistieron Tono Franco, director de la Fundación Visit Valencia, y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Casa Baldo, además del prestigioso galardón, ha recibido un premio de 1.000 euros en productos Amstel y un plan de promoción valorado en 3.000 euros, que incluye publicidad y decoración personalizada para su local.

Más de 200 participantes en el concurso

El bocadillo de Casa Baldo fue seleccionado entre más de 200 propuestas gastronómicas presentadas en la cuarta convocatoria de Som Esmorzadors, una iniciativa de Amstel para destacar y apoyar la tradición del ‘esmorzar’ en la Comunitat Valenciana.

El jurado, integrado por expertos como Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, y Paco Alonso, de #LaCulturadelAlmuerzo, destacó la combinación de sabores y la calidad de los ingredientes del bocadillo ganador.

Premios por toda la Comunitat Valenciana

Los Premis Cacau d’Or también han reconocido a otros bares y restaurantes de Castellón, Alicante y Valencia como referentes del almuerzo tradicional:

Galardonados en Castellón:

  • Pío XII – Casa María (Almassora): famoso por sus almuerzos a la brasa y su careta con all i oli casero.
  • Nou Bar (Vinaròs): reconocido por su tortilla de patata única.
  • San Rafael (Benicarló): destacado por sus platos de casquería y almuerzos de temporada.

Galardonados en Alicante:

  • Bar Roca (Benirrama): popular por sus cocas y casi 50 años de historia.
  • La Entrada (Villena): por recuperar ingredientes autóctonos como los pimientos blancos.
  • Hotel Alahuar (Benimaurell): premiado por su ‘pa d’oli’ y cocas tradicionales.

Galardonados en Valencia:

  • Grupo Gastroadictos: por locales emblemáticos como Mistela y Bajoqueta.
  • La Mar de Flaca (Godella): conocido por su bocadillo ‘Almussafes’.
  • Quitín (Burjassot): un bar con casi un siglo de historia y cinco generaciones familiares.

Reconocimientos especiales y visibilidad femenina

Este año, los premios también han destacado a las mujeres en la cultura del almuerzo con el galardón Dones Esmorzadores. Entre las premiadas se encuentran la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Noema Ortí y la cantante Noelia Llorens, entre otras.

Además, la Federación de Hostelería de Valencia recibió un Premi Especial Esmorzador d’Honor por la iniciativa Gastroalmuerzos, que busca atraer a un público cosmopolita hacia esta tradición tan valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo