Síguenos

Gastronomía

El mejor bocadillo de ‘esmorzar’ de Valencia está en Casa Baldo

Publicado

en

mejor bocadillo 'esmorzar' Valencia
Casa Baldo

El restaurante valenciano Casa Baldo ha sido galardonado con el Premi Especial Amstel Cacau d’Or 2024 por ofrecer el mejor bocadillo del ‘esmorzar’ de Valencia. La creación ganadora combina ingredientes como pollo campero, tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y una mayonesa de miel de azahar, una mezcla innovadora que ha conquistado tanto al jurado como a los amantes de esta tradición gastronómica.

Un reconocimiento al alma del almuerzo valenciano

El anuncio se realizó durante la décima edición de los Premis Cacau d’Or, celebrada este sábado, con la presencia de figuras como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, y Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente. También asistieron Tono Franco, director de la Fundación Visit Valencia, y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Casa Baldo, además del prestigioso galardón, ha recibido un premio de 1.000 euros en productos Amstel y un plan de promoción valorado en 3.000 euros, que incluye publicidad y decoración personalizada para su local.

Más de 200 participantes en el concurso

El bocadillo de Casa Baldo fue seleccionado entre más de 200 propuestas gastronómicas presentadas en la cuarta convocatoria de Som Esmorzadors, una iniciativa de Amstel para destacar y apoyar la tradición del ‘esmorzar’ en la Comunitat Valenciana.

El jurado, integrado por expertos como Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, y Paco Alonso, de #LaCulturadelAlmuerzo, destacó la combinación de sabores y la calidad de los ingredientes del bocadillo ganador.

Premios por toda la Comunitat Valenciana

Los Premis Cacau d’Or también han reconocido a otros bares y restaurantes de Castellón, Alicante y Valencia como referentes del almuerzo tradicional:

Galardonados en Castellón:

  • Pío XII – Casa María (Almassora): famoso por sus almuerzos a la brasa y su careta con all i oli casero.
  • Nou Bar (Vinaròs): reconocido por su tortilla de patata única.
  • San Rafael (Benicarló): destacado por sus platos de casquería y almuerzos de temporada.

Galardonados en Alicante:

  • Bar Roca (Benirrama): popular por sus cocas y casi 50 años de historia.
  • La Entrada (Villena): por recuperar ingredientes autóctonos como los pimientos blancos.
  • Hotel Alahuar (Benimaurell): premiado por su ‘pa d’oli’ y cocas tradicionales.

Galardonados en Valencia:

  • Grupo Gastroadictos: por locales emblemáticos como Mistela y Bajoqueta.
  • La Mar de Flaca (Godella): conocido por su bocadillo ‘Almussafes’.
  • Quitín (Burjassot): un bar con casi un siglo de historia y cinco generaciones familiares.

Reconocimientos especiales y visibilidad femenina

Este año, los premios también han destacado a las mujeres en la cultura del almuerzo con el galardón Dones Esmorzadores. Entre las premiadas se encuentran la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Noema Ortí y la cantante Noelia Llorens, entre otras.

Además, la Federación de Hostelería de Valencia recibió un Premi Especial Esmorzador d’Honor por la iniciativa Gastroalmuerzos, que busca atraer a un público cosmopolita hacia esta tradición tan valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo