Síguenos

Gastronomía

Este es el mejor pan de hamburguesa de España y se hornea en Castellón

Publicado

en

mejor pan de hamburguesa de España y se hornea en Castellón

El panecillo bautizado como Mr. Brioche surgió por un error tras no poner azúcar a unos panquemados , ha terminado siendo el mejor pan de hamburguesa de España

Con la llegada de la pandemia Toni y su mujer se vieron obligados a cerrar el parque de infantil que tenían. Confinados en casa, comenzaron a pensar en qué negocio podían poner en marcha para seguir obteniendo ingresos. «Somos emprendedores, personas de culo inquieto y decidimos que una panadería sería una buena opción porque la gente tenía que seguir comiendo pan, aunque no teníamos ni idea del negocio», asegura Toni García.

Después de mucho buscar se quedaron con un local en Villarreal (Castellón) que tenía una horno de leña rotatorio. Con mucho trabajo y esfuerzo se fueron formando y llegaron a producir hasta 25 variedades de pan y el negocio comenzó a funcionar.

Con la panadería a pleno rendimiento, Toni comenzó a pensar en nuevas formas de seguir creciendo y de decidió a explorar el mundo de las hamburguesas que empezaba a ponerse de moda. «Fue cuando empezó a ponerse de moda el tema de las hamburguesas y ahí había un mercado a explotar. Pensé que no habían panes artesanos de calidad y nos pusimos a trabajar», explica.

Sin embargo, el panecillo que les ha hecho famoso, al que ha bautizado como Mr. Brioche, surgió por una casualidad del destino. «Provamos una mezcla de harina que nos envió un proveedor para hacer panquemaos, un producto dulce típico de la zona, pero como iba muy liado se me olvidó echar el azúcar a la masa y por encima a uno de ellos. Cuando salió del horno lo probé y me di cuenta que podría funcionar con algo salado», cuenta Toni.

60.000 panecillos a la semana

De una modesta producción de 200 panecillos a la semana en 16 meses han pasado a 60.000. Sus clientes se multiplican y los mejores establecimientos de España los sirven a sus clientes. «Hemos crecido un 30.000%, solo el 20% lo vendemos en la Comunidad Valenciana y el 70% al resto del país, además exportamos a Portugal y Francia». explica.

Pero como emprendedor infatigable, Toni no deja de dar vueltas a su cabeza para crear nuevos productos. «Hemos lanzado el primer pan especial para hamburguesas smash y también está siendo un éxito». asegura.

Gracias a su crecimiento, Toni se siente muy orgulloso del equipo que ha formado, pasando de tres a diez empleados en poco tiempo.

Mientras tanto, ya tiene en la recámara un nuevo proyecto de marketing. En unas semanas espera lanzarlo y asegura, que como sus famosos panecillos, va a ser una revolución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo