Síguenos

Gastronomía

Este es el mejor pan de hamburguesa de España y se hornea en Castellón

Publicado

en

mejor pan de hamburguesa de España y se hornea en Castellón

El panecillo bautizado como Mr. Brioche surgió por un error tras no poner azúcar a unos panquemados , ha terminado siendo el mejor pan de hamburguesa de España

Con la llegada de la pandemia Toni y su mujer se vieron obligados a cerrar el parque de infantil que tenían. Confinados en casa, comenzaron a pensar en qué negocio podían poner en marcha para seguir obteniendo ingresos. «Somos emprendedores, personas de culo inquieto y decidimos que una panadería sería una buena opción porque la gente tenía que seguir comiendo pan, aunque no teníamos ni idea del negocio», asegura Toni García.

Después de mucho buscar se quedaron con un local en Villarreal (Castellón) que tenía una horno de leña rotatorio. Con mucho trabajo y esfuerzo se fueron formando y llegaron a producir hasta 25 variedades de pan y el negocio comenzó a funcionar.

Con la panadería a pleno rendimiento, Toni comenzó a pensar en nuevas formas de seguir creciendo y de decidió a explorar el mundo de las hamburguesas que empezaba a ponerse de moda. «Fue cuando empezó a ponerse de moda el tema de las hamburguesas y ahí había un mercado a explotar. Pensé que no habían panes artesanos de calidad y nos pusimos a trabajar», explica.

Sin embargo, el panecillo que les ha hecho famoso, al que ha bautizado como Mr. Brioche, surgió por una casualidad del destino. «Provamos una mezcla de harina que nos envió un proveedor para hacer panquemaos, un producto dulce típico de la zona, pero como iba muy liado se me olvidó echar el azúcar a la masa y por encima a uno de ellos. Cuando salió del horno lo probé y me di cuenta que podría funcionar con algo salado», cuenta Toni.

60.000 panecillos a la semana

De una modesta producción de 200 panecillos a la semana en 16 meses han pasado a 60.000. Sus clientes se multiplican y los mejores establecimientos de España los sirven a sus clientes. «Hemos crecido un 30.000%, solo el 20% lo vendemos en la Comunidad Valenciana y el 70% al resto del país, además exportamos a Portugal y Francia». explica.

Pero como emprendedor infatigable, Toni no deja de dar vueltas a su cabeza para crear nuevos productos. «Hemos lanzado el primer pan especial para hamburguesas smash y también está siendo un éxito». asegura.

Gracias a su crecimiento, Toni se siente muy orgulloso del equipo que ha formado, pasando de tres a diez empleados en poco tiempo.

Mientras tanto, ya tiene en la recámara un nuevo proyecto de marketing. En unas semanas espera lanzarlo y asegura, que como sus famosos panecillos, va a ser una revolución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo