Ocio y Gastronomía
Los mejores lugares para bucear en la Comunitat Valenciana
Publicado
hace 3 mesesen
La Comunidad Valenciana es un lugar idóneo para realizar submarinismo o snorkel ya que cuenta con alrededor de 524 km de costa. Y es por ello que es un gran reclamo para aquellas personas que les encanta descubrir los mejores lugares para bucear. Podemos encontrar aguas con tonos azules y verdosos, posidonia oceánica, algas marinas, cuevas ocultas, peces de colores e incluso tesoros ocultos.
La isla y Llosa en Benidorm es un espacio protegido y alberga una gran variedad de especies con una gran luminosidad e hidrodinamismo. Entre sus especies más frecuentes podemos destacar a: Serviola, Espeton, Denton, morenas, pulpos y distintas especies de sargos. Es un espacio donde poder bucear durante todo el año.
Playa el Faro en Cullera, es uno de los mejores lugares para bucear. Se trata de una pequeña cala situada en el sur del faro. Que destaca por sus aguas transparentes y por tener una fina arena dorada, por lo que la hace muy segura para el baño.

Fotografía Visit Cullera
Cala Granadella en Jávea, es una playa de grava y roca, es una de las más frecuentadas por los turistas debido a su fácil acceso. Presume de tener unas aguas cristalinas y de ser una de las calas más bonitas de España. En esta cala tienes más opciones ya que cuenta con alquiler de kayaks y una plataforma dentro del mar.

Fotografía Javea.com
Peñón de Ifach en Calpe, es la roca más grande del Mediterráneo y ha sido reserva natural desde 1987. Da cobijo a una gran variedad de plantas raras y colonias de pájaros marinos.

Cala Pebret en la Sierra de Irta, cuenta con una zona de arena fina y tanto a izquierda como a derecha un litoral rocoso poco profundo perfecto para realizar snorkel.

La Isleta en El Campello es un yacimiento arqueológico que se compone de unas ruinas romanas y una inmersión poco profunda lo que hace que la luz ilumine los fondos completamente.

Cala Barraca o Portixol en Jávea, es una de las calas más tranquilas y bellas para realizar buceo, sus formaciones rocosas y su espectacular fondo marino hace de esta cala un gran interés.

Fotografía de Xabia.org
Cala y cueva de Moraig en Benitachell, aunque es una playa rocosa el fondo es de arena por lo que es perfecto para realizar snorkel. Para los fanáticos del submarinismo ofrece una cueva divida en dos partes; la primera para buceadores más principiantes se accede mediante un pozo y se baja unos 6 metros, la segunda parte alcanza 1 km de profundidad.

Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) , , Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) , , Cala Moraig, Poble Nou de Benitxatxell, Marina Alta (Alacant) ,
Isla de Tabarca es una gran reserva marina ya que podemos observar diferentes especies como: el dentón, el pargo, la oblada, el mero, la dorada, gorgonias, estrellas de mar y en algunas ocasiones alguna tortuga boba y peces luna.

FOTOGRAFÍA DE TURISMO DE ALICANTE
Illes Columbretes, son un pequeño archipiélago volcánico y el agua que las rodea son transparentes. Debido a la protección que se le dio en 1990 podemos encontrar flora y fauna marina que en otros lugares ha desaparecido.

TURISMO DE ALCOSSEBRE
Cala Foradada en Vinarós, con aguas cristalinas destacando por la forma de sus acantilados y una roca que emerge del mar y ofrece un agujero (por eso su nombre).

TURISME VINARÒS
La senyera de la Comunitat Valenciana pasó desapercibida en el funeral de Estado por la DANA
La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana cae un 6,7% en agosto y agrava su retroceso interanual
La firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana crece un 10,8% en agosto pese a la ralentización mensual
Publicado
hace 12 horasen
9 noviembre, 2025
El puente de diciembre es uno de los más esperados del año. Con el Día de la Constitución (6 de diciembre) y el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), millones de españoles aprovechan para disfrutar de unos días de descanso antes de la Navidad. Es el momento perfecto para una escapada corta, descubrir nuevos destinos o simplemente desconectar de la rutina.
A continuación, encontrarás una guía con planes variados y optimizados para todos los públicos, desde viajes en pareja hasta rutas de montaña o actividades con niños.
La capital brilla como nunca durante el puente de diciembre. Sus calles iluminadas, el mercadillo de la Plaza Mayor y los puestos de castañas son parte del encanto. También puedes visitar exposiciones, espectáculos de teatro o disfrutar de una tarde de chocolate con churros.
Con su mezcla de modernismo, gastronomía y espíritu cosmopolita, Barcelona se llena de vida durante estos días. El mercado navideño de la Fira de Santa Llúcia y los paseos por el Born o el Gòtic son imprescindibles.
El clima suave convierte a Sevilla en una escapada perfecta para este puente. Su iluminación navideña, los belenes artesanales y los paseos junto al Guadalquivir ofrecen un ambiente único.
Consejo: Si buscas un destino urbano, reserva con antelación y aprovecha los días festivos para disfrutar del ambiente prenavideño en cualquiera de las grandes capitales.
Ideal para senderismo y rutas rurales. En diciembre, sus montes se tiñen de blanco y los alojamientos rurales ofrecen el encanto de la chimenea y la tranquilidad absoluta.
Perfecto para los amantes de la nieve. Varias estaciones ya abren sus pistas en el puente, ofreciendo opciones tanto para esquiadores expertos como para principiantes.
Para quienes prefieren un plan sin frío extremo, este enclave combina bosques, gastronomía serrana y pueblos blancos con mucho encanto.
Consejo: Las escapadas de naturaleza se han consolidado como una de las tendencias más buscadas en el puente de diciembre, por su oferta de relax y desconexión.
El puente de diciembre es una oportunidad para pasar tiempo en familia antes del frenesí navideño.
Parques temáticos y zoológicos: PortAventura, Parque Warner o Bioparc Valencia son excelentes opciones para disfrutar con niños.
Museos interactivos: El Museo de las Ciencias de València o el CosmoCaixa en Barcelona ofrecen experiencias educativas y divertidas.
Casas rurales familiares: Perfectas para descansar, cocinar juntos o explorar entornos naturales con actividades para todas las edades.
Consejo: Consulta las actividades infantiles de tu destino: muchos municipios organizan talleres, ferias y espectáculos gratuitos durante el puente.
El puente de diciembre marca el arranque de la Navidad. Las ciudades españolas estrenan su iluminación y los mercadillos navideños atraen a miles de visitantes.
Algunos de los más destacados:
Madrid: Plaza Mayor y el mercado de artesanía de la Castellana.
Barcelona: Fira de Santa Llúcia, junto a la Catedral.
València: Mercat de Nadal en la Plaza de la Reina.
Zaragoza: Mercado de la Plaza del Pilar.
Aprovecha también para disfrutar de los dulces tradicionales: turrones, mantecados y castañas asadas.
Consejo: Los mercadillos y eventos navideños son un reclamo turístico de primer nivel. Planifica tu visita para evitar aglomeraciones y disfruta del ambiente más mágico del año.
Si prefieres huir del frío, el puente de diciembre es perfecto para una escapada cálida.
Islas Canarias: Temperaturas suaves, playas, rutas volcánicas y gastronomía local.
Costa del Sol: Paseos junto al mar, golf y cultura mediterránea.
Alicante o Murcia: Climas templados y opciones económicas.
Consejo: Muchos viajeros buscan “dónde hace calor en diciembre en España”. Estos destinos son ideales para quienes quieren sol y tranquilidad.
El turismo gastronómico gana protagonismo durante este puente. Desde rutas de vino en La Rioja o Ribera del Duero, hasta escapadas de tapeo por Andalucía o el País Vasco, la cocina española es un motivo más para viajar.
Puedes disfrutar de experiencias únicas como:
Catas de vino y visitas a bodegas.
Jornadas de setas y trufas en Soria o Teruel.
Restaurantes con estrella Michelin que ofrecen menús de temporada.
Los pueblos de interior ofrecen una alternativa más económica y relajada. Algunos destinos perfectos para el puente de diciembre son:
Albarracín (Teruel), con su casco medieval y paisajes nevados.
Frigiliana (Málaga), ideal para combinar montaña y mar.
Cangas de Onís (Asturias), rodeado de naturaleza.
Morella (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.
Estos destinos ofrecen historia, gastronomía local y alojamiento rural con encanto.
Reserva con antelación: Los precios suben a medida que se acerca la fecha.
Consulta el tiempo: Las lluvias o nevadas pueden afectar algunos desplazamientos.
Prepara un itinerario flexible: Así podrás adaptarte a imprevistos.
Aprovecha las ofertas de última hora: Algunos hoteles y agencias lanzan descuentos para llenar plazas.
Cuida el presupuesto: Elige opciones de alojamiento con cancelación gratuita y compara precios.
Según las previsiones, el puente de diciembre 2025 tendrá una alta ocupación en las principales ciudades y destinos rurales. El turismo nacional se mantiene fuerte, y cada vez más viajeros apuestan por planes de proximidad: escapadas cortas, gastronomía y experiencias auténticas.
El clima será variable, con temperaturas bajas en el norte y lluvias dispersas, aunque el sol predominará en el Mediterráneo y las islas.
El puente de diciembre es una oportunidad perfecta para cerrar el año con una escapada, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Desde los mercadillos navideños hasta las rutas de montaña o las playas del sur, España ofrece cientos de posibilidades para todos los gustos y presupuestos.
Planifica con tiempo, compara opciones y elige un destino que se adapte a ti. Con un poco de organización, vivirás un puente de diciembre inolvidable lleno de luz, sabor y descanso antes de la Navidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder