Síguenos

Gastronomía

Las mejores patatas bravas de España están en Valencia

Publicado

en

mejores patatas bravas España
Las mejores patatas bravas de España están en Valencia-ARCHIVO FREEPIK
Madrid, 30 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Gonzalo Silla del restaurante Vuelve Carolina de Quique Dacosta (Valencia), en la categoría de creatividad hace las mejores patatas bravas de España; mientras que Miguel Carretero de Santerra (Madrid), en la categoría tradicional, se han alzado con la victoria en el I Campeonato Nacional de Patatas Bravas y Tinto de Verano de Madrid Fusión.

En una primera edición donde ha primado la creatividad frente a la tradición y, según el jurado, donde los participantes se han alejado de la «ortodoxia» de la receta original de la patata brava Silla y Carretero se han convertido en los ganadores de la primera edición con.

Las mejores patatas bravas de España

En concreto, la receta del valenciano es una crema de patata gelificada y frita en tempura con salsa de chipotle ahumado, tomate, cebolla y ajo triturado; y el madrileño ha optado por patatas fritas cortadas en cuadrados pequeños y una salsa brava hecha de manera tradicional, con a base de aceite con ajo, cebolla, cayena, huesos de jamón y chorizo ahumado.

Carretero también se alzó en 2022 como vencedor en el Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo de Madrid Fusión.

El resto de participantes han sido Alejandro Ortega Jiménez (Vint Puerto de Sóller, Port de Sóller), Sergio del Río (Óleo, Málaga), José luis Bonilla Tipan (Lume Barra Gastronómica, Santiago de Compostela), Daniel Moreno (Rest. Tragatá, Ronda) y Alejandro Loaiza Vela (Informal – Serras Hotel Barcelona).

El jurado

El jurado de esta primera edición ha estado compuesto por Francisco Tavares (de La Casera), los periodistas gastronómicos Julia Pérez, Marina Vega y Enrique Bellver y Juanma Bellver y el propietario del restaurante Los Asturianos, Alberto Fernández.

Profesionales que ha remarcado que «unas patatas bravas nunca llevan una salsa de mayonesa», un plato «pobre» que nace después de la Guerra Civil y que nació con el objetivo de darle un «toque de alegría», tanto es así que la salsa original lleva cebolla, tomate y ajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Café Mercado Jerusalén: almuerzos de diseño en un barrio con encanto

Publicado

en

Café Mercado Jerusalén 00

Café Mercado Jerusalén es el lugar elegido en esta ocasión, desde Almorzar en Valencia vamos a darte nuestra opinión empezando por el final, o sea por el café. O más bien por el cortado, únicamente hay que apreciar la presentación del mismo en la fotografía: con su espuma, un dibujo decorativo que podrían firmar en cualquier cafetería mucho más ‘fashion’ -y por lo tanto mucha más cara- y el detalle definitivo, la ‘coca de llanda’ con sabor a naranja. Es sólo un ejemplo de la forma de trabajar de Rafa, el dueño del local, todo un perfeccionista que ha luchado duro para sacar el negocio adelante.

Vicent Sempere / Jordi Sanchis

Tras haber trabajado 15 años en el bar de sus padres y en una franquicia de comida rápida emprendió esta aventura en solitario, aunque su mujer Lourdes le ayuda en la difusión a través las redes sociales y en la elaboración de la suculenta ‘coca de llanda’ de la que ya hemos hablado.

Tras unos inicios difíciles tuvo que innovar para sobrevivir. Y lo consiguió. Ahora el bar se le llena a diario, sobre todo los martes, día en que debido a la presencia del mercadillo en las calles limítrofes, el lleno es absoluto, “una auténtica locura”. La clientela habitual está formada por vecinos del barrio, así como trabajadores y clientes del Mercado Jerusalén, donde está ubicada esta cafetería.

Café Mercado Jerusalén 01

Entre semana, para almorzar podemos encontrar de todo: bocadillos de sobrasada, tortillas variadas, pechuga, lomo o cualquier otro tipo de carne que nos apetezca, porque aunque Rafa no la tenga, va a la parada de enfrente, en el mismo mercado, y la adquiere para cocinarla al instante. El pan, delicioso. Los sábados varía la oferta y prepara puntillas, calamares o boquerón frito entre otros manjares.

En definitiva, estamos hablando de unos almuerzos de diseño en los que se cuidan todos los detalles y a buen precio. Si cualquier mañana estás callejeando por la zona no lo dudes, Café Mercado Jerusalén es una gran opción.

Café Mercado Jerusalén 02

  • Almuerzo entero: bocadillo, cacaos, aceitunas, bebida (refresco grande) y café  4,50 €
  • Medio almuerzo: medio bocadillo, cacaos, aceitunas, bebida (refresco grande) y café  3,50 €
  • De lunes a sábado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo