Síguenos

Gastronomía

Las mejores patatas bravas de España están en Valencia

Publicado

en

mejores patatas bravas España
Las mejores patatas bravas de España están en Valencia-ARCHIVO FREEPIK
Madrid, 30 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Gonzalo Silla del restaurante Vuelve Carolina de Quique Dacosta (Valencia), en la categoría de creatividad hace las mejores patatas bravas de España; mientras que Miguel Carretero de Santerra (Madrid), en la categoría tradicional, se han alzado con la victoria en el I Campeonato Nacional de Patatas Bravas y Tinto de Verano de Madrid Fusión.

En una primera edición donde ha primado la creatividad frente a la tradición y, según el jurado, donde los participantes se han alejado de la «ortodoxia» de la receta original de la patata brava Silla y Carretero se han convertido en los ganadores de la primera edición con.

Las mejores patatas bravas de España

En concreto, la receta del valenciano es una crema de patata gelificada y frita en tempura con salsa de chipotle ahumado, tomate, cebolla y ajo triturado; y el madrileño ha optado por patatas fritas cortadas en cuadrados pequeños y una salsa brava hecha de manera tradicional, con a base de aceite con ajo, cebolla, cayena, huesos de jamón y chorizo ahumado.

Carretero también se alzó en 2022 como vencedor en el Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo de Madrid Fusión.

El resto de participantes han sido Alejandro Ortega Jiménez (Vint Puerto de Sóller, Port de Sóller), Sergio del Río (Óleo, Málaga), José luis Bonilla Tipan (Lume Barra Gastronómica, Santiago de Compostela), Daniel Moreno (Rest. Tragatá, Ronda) y Alejandro Loaiza Vela (Informal – Serras Hotel Barcelona).

El jurado

El jurado de esta primera edición ha estado compuesto por Francisco Tavares (de La Casera), los periodistas gastronómicos Julia Pérez, Marina Vega y Enrique Bellver y Juanma Bellver y el propietario del restaurante Los Asturianos, Alberto Fernández.

Profesionales que ha remarcado que «unas patatas bravas nunca llevan una salsa de mayonesa», un plato «pobre» que nace después de la Guerra Civil y que nació con el objetivo de darle un «toque de alegría», tanto es así que la salsa original lleva cebolla, tomate y ajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo