Síguenos

Gastronomía

Las mejores tapas de València

Publicado

en

mejores tapas de valencia
Rausell

Official Press repasa las mejores tapas de València. Te proponemos un listado de los bares y restaurantes donde disfrutar de los sitios de referencia de la ciudad. València es una ciudad de luz y calor, su clima permite que la gente disfrute en todas las épocas del año del tapeo y en terraza.

Las mejores tapas de València:

Rausell: la barra de las tapas

En la calle Àngel Guimerà, 61 nos encontramos con uno de los grandes clásicos de València. Punto de encuentro imprescindible si buscas sabor y calidad. Rausell cuenta con más de 70 años de historia, y a día de hoy, los hermanos Rausell son la tercera generación de amor por la gastronomía.  Rausell es un bar, un restaurante y un espacio de comidas para llevar o take away. Todo su producto es excelente, pero es obligado pedir sus patatas bravas, las mejores de València.

La barra del Rausell es la reina de las tapas de Valencia. De visita obligada.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RAUSELL (@rausellrte)

La Bodeguita de Juan Llorens

Es el punto de encuentro de los vecinos del barrio de Arrancapins. Ubicada en el número 60 de la popular zona de Juan Llorens, sus tapas y la solera del lugar son motivo de peregrinaje. No dejes de pedir croquetas, cecina o lacón. La carta de tapeo es muy amplia y los viernes tienen un arroz al horno de locura.

 

;

Bar Ricardo: el rey de las tapas

Conocido como el mejor bar de tapas de la ciudad de Valencia. Calidad, producto fresco y tradición son solo algunas de las cualidades de Bar Ricardo, un clásico desde 1947 situado en Doctor Zamenhof, 16. No olvides reservar antes de ir.

 

;

La Pilareta

Tapas, bocadillos y según muchos las mejores clóchinas de València en un bar de 1917 que conserva los azulejos y las mesas originales. Un lugar lleno de historia y sabor mediterráneo en pleno barrio del Carmen. Calle del Moro Zeid, 13.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de C. S.M. (@comeryvolveracomer)

;

Can Valear

En la plaza Cánovas, 1, encontramos este local que ofrece un concepto gastronómico en el que convive la cocina Valenciana y Mallorquina, y donde la fusión de productos de ambas comunidades es la estrella. Las tapas con sello mallorquín son la estrella. Probablemente aquí pruebes la mejor ensaladilla rusa de València.

 

;

Bar Neus

En la calle de Santa María Micaela, 13 encontramos el mejor morro de València.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo