Síguenos

Empresas

Así son los dos nuevos Mercadona de Valencia

Publicado

en

Kit de supervivencia Mercadona

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, inaugura dos nuevos supermercados eficientes en la provincia de Valencia, uno en Alginet y otro en Llíria.

El supermercado de Alginet, ubicado ahora en la calle Elvira Bosh, sustituye el de la calle San Fernando; y el de Llíria, ubicado ahora en la carretera Valencia-Ademuz, el de la calle Pla de L’Arc. Estos nuevos supermercados refuerzan la excelencia en el servicio y optimizan el acto de compra de los clientes, presentan mejoras de las que se benefician tanto los “Jefes” (clientes), como los trabajadores, los proveedores y la sociedad.

Los nuevos Mercadona de Valencia

Para ello, estos nuevos supermercados, que sustituyen a los anteriormente citados por no poder adaptarse a las nuevas características del Modelo de Tienda Eficiente, cuentan con novedades en todas sus secciones, como la nueva sección “Listo para Comer”, que cuenta con un total de 35 platos distintos. Todas estas opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.

Además, disponen, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, un área de descanso en la misma tienda con sillas y mesas donde los “jefes” pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías.

Esta nueva generación de supermercado eficiente, que ha supuesto una inversión total aproximada de 12 millones de euros (5M€ en Alginet y 6,9M€ en Llíria), dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado, como en la distribución de las distintas secciones. Asimismo, apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.

En la construcción de estas nuevas tiendas eficientes de Mercadona, que cuentan con una plantilla de más de 60 trabajadores en Llíria y más de 40 en Alginet (todos puestos estables y de calidad), han participado un total de 70 proveedores que han dado empleo a más de 240 personas durante las obras.

 Tecnología y ergonomía para las trabajadoras y trabajadores de Mercadona

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, se incluyen múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el mueble de caja de Mercadona se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. Las tiendas también disponen de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Además, estas nuevas Tiendas Eficientes de Mercadona están completamente conectadas tecnológicamente, mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

Ahorro energético: tiendas ecoeficientes

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuentan con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente. Asimismo, la compañía continúa apostando por las energías renovables a través de la instalación de placas solares en sus cubiertas.

El horario de apertura de estos supermercados es de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas, y dispone cada una de esas tiendas de un aparcamiento para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado, 97 plazas en el caso de Alginet y de 217 en el de Llíria, de las cuales algunas de estas, 3 y 6 respectivamente, cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan

Publicado

en

Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan
Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan-PEXELS

Hay un momento —entre un scroll y un swipe— en el que un pequeño corazón activa algo mucho más grande. Un like en TikTok no es solo aprobación. Es una moneda. Le dice a la plataforma esto importa, y a los espectadores vale la pena verlo. En 2025, donde la atención es un campo de batalla y los contenidos llegan más rápido de lo que parpadeamos, ese toque puede significarlo todo.

Pero aquí está el giro: los likes ya no se regalan. El panorama en TT ha cambiado. Ya no basta con subir un clip ingenioso — ahora necesitas timing, sensibilidad a las tendencias y la chispa justa para destacar.

Por eso muchos creadores y especialistas en marketing eligen usar un impulso como este: https://viplikes.net/es/comprar-likes-tiktok — no para hacer trampa, sino para arrancar con fuerza. Es como darle ventaja a tu publicación en una maratón que nadie te avisó que ya había empezado.

Porque en el marketing digital, el impulso crea percepción — y la percepción atrae a la multitud. Si los likes son la primera ficha de dominó, más vale que caiga con fuerza suficiente para iniciar la reacción.

  •  El Algoritmo Cambió — Pero Tú No

Un día recibes cientos de likes, y al siguiente… silencio. No porque hayas perdido creatividad, sino porque el sistema ajustó las reglas sin avisar. TT no es estático — cambia constantemente lo que favorece. Una tendencia que despegó el mes pasado hoy puede ser invisible.

La plataforma se ha vuelto más rápida, exigente e intuitiva. Ya no basta con tener ideas llamativas: se premia la capacidad de adaptación y el buen timing. Si tu enfoque sigue siendo el mismo, es probable que tus publicaciones estén quedando fuera del radar.

Los likes ya no se regalan por aparecer — se ganan con ritmo, estructura fresca y conexión con lo actual. Lo que antes generaba impulso, ahora puede parecer anticuado.

En lugar de insistir en la misma fórmula, observa qué está captando atención hoy. No para copiar, sino para captar el ritmo, la narrativa, el estilo. Ajusta el tuyo.

  •  Tu Contenido Se Volvió Predecible (O Simplemente Aburrido)

La gente desliza rápido. Si ya sabe lo que viene, no se detiene — y mucho menos da like. Es una trampa silenciosa en la que caen muchos creadores: repetir lo que antes funcionó, esperando los mismos resultados. Pero TT vive de la sorpresa. Las fórmulas conocidas se desgastan.

Incluso los fans fieles quieren algo nuevo: un giro, un cambio de ritmo, otra energía. Si cada publicación parece una repetición, los likes se esfuman, por muy bien editado que esté el clip. No se trata solo de calidad visual; se trata de chispa.

Para recuperar atención, experimenta. Habla en lugar de bailar. Cambia el formato, juega con el ángulo, usa un sonido inesperado. Rompe tu propia rutina. A veces, incluso un silencio comunica más que la música.

Piensa en esto: si tu feed fuera una lista de reproducción, ¿la gente la repetiría o la saltaría? Quienes siguen recibiendo likes lo entienden: no persiguen la perfección, persiguen el interés.

  •  Te Falta Prueba Social — Y Eso Te Está Perjudicando

Confiamos en lo que otros ya aprobaron. Esa es la esencia de la prueba social — y sin ella, incluso las buenas ideas se pierden. En TT, una publicación con pocos likes se percibe como arriesgada. En cambio, otra similar pero con muchos corazones genera atención y movimiento.

No solo lo nota el algoritmo, también lo notan quienes navegan. Números altos señalan valor y relevancia. Números bajos susurran “ignora esto”. Esta influencia silenciosa afecta cómo reaccionan los fans y si se detienen o no.

Por eso muchos creadores dan un empujón inicial a sus publicaciones. Comprar likes reales no es fingir fama — es activar el movimiento. Un poco de tracción al principio puede abrirte paso a más feeds y reacciones auténticas.

En un entorno donde la percepción define la interacción, una pequeña inversión en credibilidad puede cambiarlo todo. No es trampa — es estrategia. Y a veces, esa señal es justo lo que necesitas para pasar de ignorado a imparable.

 

Continuar leyendo