Síguenos

Empresas

Un sistema abrefácil en el café y una APP de Mercadona, grandes innovaciones del Consumo 2022

Publicado

en

mercadona innovaciones consumo
Equipo de la División Costes del Proceso de Mercadona

El Institut Cerdà ha dado a conocer esta mañana, durante la celebración de su sexta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España que ha tenido lugar en el Ministerio de Ciencia e Innovación, las innovaciones del sector en 2022.

Entre ellas, ha destacado la aplicación interna de Mercadona como innovación en procesos, llamada DPP, capaz de determinar los costes y la rentabilidad de cada producto, a nivel unitario, en todas las etapas de su cadena de montaje y facilitar la toma de decisiones de costes acertadas.

El objetivo de esta aplicación, desarrollada internamente por la compañía tras invertir más de 5 millones de euros, es optimizar sus procesos para adaptarse de forma ágil y flexible a la incertidumbre del contexto actual caracterizado por el encarecimiento del precio de la energía, del transporte y de las materias primas (entre otros); haciendo compatible el ahorro de costes con las mejoras de calidad en cada producto. Gracias al uso de esta herramienta, hasta la fecha, la compañía ha conseguido ahorrar más de 150 millones de euros.

Además, también ha sido reconocido como innovación en producto el sistema abrefácil que la compañía, en colaboración con el Proveedor Totaler Prosol, ha incorporado en el opérculo de su gama de café soluble Hacendado (Classic, Descafeinado y Espresso Creme).

Gracias a este nuevo envase, el consumidor puede abrir fácilmente el producto pulsando sobre la misma tapa, evitando así hacer uso de utensilios adicionales como cucharillas. Esta nueva forma, que agiliza y simplifica el proceso de apertura, permite mantener el sabor y aroma del café en condiciones óptimas.

Modelo de coinnovación de Mercadona

Para Mercadona, la satisfacción de “El Jefe” (como internamente denominan al cliente) es la clave fundamental de su actividad, y lo sitúa siempre en el centro de sus decisiones. Por ello, hay una cultura corporativa basada en la excelencia del servicio y en la mejora continua de la calidad que impulsa la innovación de forma transversal a toda la compañía.

Además, dispone de un Modelo de Coinnovación pionero, en el que trabaja desde 2011, a través de su Estrategia Delantal. De esta manera, comparte con los clientes experiencias y costumbres de consumo de alimentación y bebidas, limpieza del hogar, aseo personal y cuidado de mascotas, trasladándolas después a los proveedores para impulsar así una colaboración directa para mejorar la calidad y elaborar nuevos productos.

La empresa cuenta con una red de más de 22 centros de coinnovación en España y Portugal, cuyas instalaciones se destinan a la innovación, impulsando la mejora continua en los procesos y productos, estudiando las necesidades y deseos de los clientes para ofrecerles, de una manera ágil, las mejores soluciones, en un contexto cada vez más cambiante.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Continuar leyendo