Síguenos

Empresas

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Publicado

en

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, invierte más de 60 M€ en la optimización y modernización de su nave para frescos del bloque logístico ubicado en Riba-Roja del Túria (Valencia).

La compañía, que prevé iniciar las obras a lo largo del primer semestre de 2023, contará con la colaboración de más de 130 proveedores de obra que darán empleo a unas 800 personas durante la construcción.

Los cambios previstos supondrán una mejora, tanto de los procesos e instalaciones, como de los puestos de trabajo. En concreto, el tamaño de la nave se incrementará aumentando la eficiencia y la capacidad productiva, pasando de 23.000 ma 40.000 m2, se mejorarán las zonas comunes, y se instalará el sistema de preparación automático conocido como PPG (Picking Puente Grúa), que supondrá minimizar los sobreesfuerzos a las trabajadoras y trabajadores.

Además, como parte del respeto de la compañía por el medio ambiente, se instalarán 7.500 placas solares en la cubierta de la nave; lo que supondrá que un 15% del consumo total del bloque funcionará con energía renovable.

Durante los más de dos años que está prevista que dure la reforma de esta nave de frío, que asumirá de forma definitiva -una vez esté operativa- la producción que se desarrolla en el almacén que la compañía tiene en Paterna (Valencia), supone la recolocación temporal de parte de sus trabajadores a otras áreas de la compañía, en especial, al bloque logístico ubicado en Parc Sagunt (Valencia), desde donde además se asumirá de forma temporal la producción del almacén de Riba-Roja del Túria y la del de Paterna.

Una red logística de calidad

Para poder dar un servicio óptimo y garantizar la eficiencia en su actividad, Mercadona dispone de una red de distribución de calidad: más de 1,4 millones de metros cuadrados que la compañía optimiza para “fabricar más con menos recursos”, a través de procesos y estrategias que persiguen el equilibrio entre la eficiencia ambiental y la económica, que reducen el impacto en el entorno y en las ciudades y, al mismo tiempo, minimizan, a través de protocolos responsables y de su compromiso con la innovación y la tecnología vanguardista, la repercusión en cada zona y barrio en los que tiene presencia.

La red logística de Mercadona está compuesta por un total de 16 bloques logísticos operativos, 2 almacenes satélites y 2 almacenes reguladores. Desde ella, Mercadona abastece a los más de 1.600 supermercados que tiene tanto en España como en Portugal, liderada por un equipo de 10.700 profesionales cuyo esfuerzo, implicación y adaptación constante permiten dar respuesta a las necesidades de los “Jefes” (clientes).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La alternativa natural al CBD que calma la artrosis de tu perro sin robarle energía 

Publicado

en

El CBD puede calmar el dolor que sufren los perros con osteoartritis, pero a veces deja a nuestros perros sin ganas de jugar. Es por eso que muchas familias buscan una alternativa que les ayude a reducir la inflamación, sin quitarles vitalidad y que siga siendo natural 

 Madrid, 3 de Noviembre de 2025 Ver a tu perro hacerse mayor, cojear, evitar subirse al sofá o renunciar a sus paseos, es una de las escenas más duras para cualquiera de los que tenemos a nuestro cuidado uno de estos seres maravillosos. Y es que la osteoartritis es una enfermedad crónica y dolorosa de las articulaciones que afecta, en mayor o menor medida, a todos los perros en edad avanzada y limita su día a día. 

Es por esto que muchas familias están confiando en productos como el CBD como alternativa natural, para ayudarles con los dolores articulares, pero este tipo de producto puede tener un efecto secundario que a quienes realmente queremos a nuestros perros no termina de gustarnos: el efecto sedante. “Lo que quieren los tutores es ver a sus animales con mejor ánimo y más activos, no apagados”, explica el veterinario, Francisco Jesús Almodovar. “El CBD puede calmar el dolor crónico, pero a veces también seda demasiado, dejando al perro atontado”. Porque, hay que tener en cuenta que los fitocannabinoides pueden ejercer ese efecto secundario en nuestro peludo y, cuando de dolor articular se refiere, lo que buscamos es que nuestro pequeño vuelva a correr y saltar como siempre lo ha hecho. 

 

Tres formas de calmar el dolor 

“Cuando un perro sufre osteoartritis, lo que más preocupa a su familia es que vuelva a moverse sin dolor y recupere su vitalidad”, señala el veterinario. Es por eso que, según explica, los profesionales suelen valorar tres enfoques principales: 

  1. Antiinflamatorios (AINEs): Alivian el dolor de forma eficaz, pero un uso prolongado puede aumentar el riesgo de problemas en el hígado, estómago o riñones, por lo que se prescriben solo bajo control veterinario. 
  1. CBD: En muchos casos ayuda a calmar el dolor crónico, aunque a veces deja al perro demasiado tranquilo, algo que no todos los tutores desean. 
  1. MicroPEA: “Es un ingrediente 100% natural que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que, en estos casos, está mostrando resultados muy prometedores”, explica el veterinario clínico Andrés Santiago. 

La microPEA es un lípido que el propio organismo produce de forma natural cuando hay dolor o estrés, y que diversos estudios demuestran que reduce la inflamación y el malestar sin provocar sedación, convirtiéndolo en una alternativa interesante para perros con osteoartritis. 

 

Sin efectos secundarios 

“Cuando alguien viene a consulta busca una solución que no cause efectos secundarios a su peludo, y le permita volver a ser el perro juguetón que tanto corría, con el que daba largos paseos y descansaba en el sofá, subiendo de un salto”, explica Santiago. Es por eso que Andrés ha empezado a recomendar a sus pacientes con osteoartritis suplementos que incorporan MicroPEA, ese lípido bioactivo del que hablábamos, y que ha aportado resultados prometedores  en ensayos clínicos, señalando que mejora la calidad de vida y confort articular de los perros, reduciendo la inflamación, protegiendo el cartílago y disminuyendo el dolor asociado a la osteoartritis. 

“Podemos decir que la MicroPEA actúa de forma similar a los fitocannabinoides, modulando el dolor y la inflamación, pero sin provocar la sedación que en algunos casos se observa con el CBD”, añade Almodóvar, quien recuerda que cada perro responde de forma distinta a este tipo de suplementos y que recomienda que, “si tu perro ya toma CBD y le va bien, un suplemento articular con microPEA puede aportarle un extra de vitalidad”. 

 

Que no interfiera con su medicación 

Pero debemos tener en cuenta que, además del confort y el alivio del dolor, exige otro aspecto importante a la hora de elegir un suplemento para tu perro: Que no interfiera con otras medicaciones que el perro ya esté tomando. Porque “los perros mayores suelen necesitar, como mínimo, una pastilla al día para alguna patología”, recuerda el veterinario Andrés Santiago, y es por eso que «es fundamental que el suplemento que le administremos para las articulaciones no tenga interacciones con sus medicamentos y que tampoco sobrecargue riñones ni hígado”. 

“Como veterinario”, subraya Santiago, “siempre estoy pendiente de los avances que ayudan a nuestros perros y gatos, y el reto es que, a pesar de los resultados prometedores de la MicroPEA, aún no existen muchos suplementos que la incorporen en el mercado. El único que conozco es ArtritiQur Chews que combina la MicroPEA con otros ingredientes antiinflamatorios naturales como UC-II y Boswellia Serrata”. 

“Prefiero tratar la artrosis canina con este tipo de suplementos en vez de con CBD”, explica Santiago, quien asegura que él, “utilizaría el CBD para tratar el estrés y la ansiedad que pueden llegar a tener algunos perros, como el miedo al ruido de los petardos, fuegos artificiales, reuniones familiares, etc., porque en esos casos, si que esa leve sedación que provocan los fitocannabinoides pueden ser útiles para que tu perro esté más relajado y controlar el estrés que pueda provocarle”. 

Continuar leyendo