Síguenos

Empresas

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Publicado

en

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, invierte más de 60 M€ en la optimización y modernización de su nave para frescos del bloque logístico ubicado en Riba-Roja del Túria (Valencia).

La compañía, que prevé iniciar las obras a lo largo del primer semestre de 2023, contará con la colaboración de más de 130 proveedores de obra que darán empleo a unas 800 personas durante la construcción.

Los cambios previstos supondrán una mejora, tanto de los procesos e instalaciones, como de los puestos de trabajo. En concreto, el tamaño de la nave se incrementará aumentando la eficiencia y la capacidad productiva, pasando de 23.000 ma 40.000 m2, se mejorarán las zonas comunes, y se instalará el sistema de preparación automático conocido como PPG (Picking Puente Grúa), que supondrá minimizar los sobreesfuerzos a las trabajadoras y trabajadores.

Además, como parte del respeto de la compañía por el medio ambiente, se instalarán 7.500 placas solares en la cubierta de la nave; lo que supondrá que un 15% del consumo total del bloque funcionará con energía renovable.

Durante los más de dos años que está prevista que dure la reforma de esta nave de frío, que asumirá de forma definitiva -una vez esté operativa- la producción que se desarrolla en el almacén que la compañía tiene en Paterna (Valencia), supone la recolocación temporal de parte de sus trabajadores a otras áreas de la compañía, en especial, al bloque logístico ubicado en Parc Sagunt (Valencia), desde donde además se asumirá de forma temporal la producción del almacén de Riba-Roja del Túria y la del de Paterna.

Una red logística de calidad

Para poder dar un servicio óptimo y garantizar la eficiencia en su actividad, Mercadona dispone de una red de distribución de calidad: más de 1,4 millones de metros cuadrados que la compañía optimiza para “fabricar más con menos recursos”, a través de procesos y estrategias que persiguen el equilibrio entre la eficiencia ambiental y la económica, que reducen el impacto en el entorno y en las ciudades y, al mismo tiempo, minimizan, a través de protocolos responsables y de su compromiso con la innovación y la tecnología vanguardista, la repercusión en cada zona y barrio en los que tiene presencia.

La red logística de Mercadona está compuesta por un total de 16 bloques logísticos operativos, 2 almacenes satélites y 2 almacenes reguladores. Desde ella, Mercadona abastece a los más de 1.600 supermercados que tiene tanto en España como en Portugal, liderada por un equipo de 10.700 profesionales cuyo esfuerzo, implicación y adaptación constante permiten dar respuesta a las necesidades de los “Jefes” (clientes).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo