Síguenos

Valencia

Misa del Gallo en la Catedral de Valencia

Publicado

en

misa gallo valencia
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent oficiará la misa del Nacimiento del Señor tradicionalmente conocida como Misa del Gallo- AVAN

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, oficiará este martes, 24 de diciembre, la misa del Nacimiento del Señor, tradicionalmente conocida como Misa del Gallo, en la Catedral, a las doce de la noche, que será retransmitida en streaming por el canal YouTube de la Seo.

Después de la misa del Gallo, cuya tradición se remonta a finales del siglo IV en la Iglesia, se mostrará la imagen del Niño Jesús. Previamente, por la tarde, a las 18 horas, tendrán lugar las primeras vísperas, también en la Seo de Valencia.

El miércoles 25 de diciembre, la Catedral acogerá a las 10:30 horas laudes y a continuación, misa conventual. La celebración de la misa de Navidad en la Seo será a las doce del mediodía.

Después de la misa del Gallo, cuya tradición se remonta a finales del siglo IV en la Iglesia, se mostrará la imagen del Niño Jesús. Previamente, por la tarde, a las 18 horas, tendrán lugar las primeras vísperas, también en la Seo de Valencia.

La Misa del Gallo se ha venido celebrando durante siglos en la noche del 24 de Diciembre a las 24 horas, recibiendo al día de Navidad, en conmemoración del nacimiento de Cristo.

Dicen que esta arraigada tradición tiene sus orígenes en las tres ceremonias que se dedicaban a la Natividad de Cristo en los templos de Jerusalén.

Esta expresión se debe a que los antiguos romanos atribuían al canto del gallo como el comienzo del día, cuando era la medianoche. Por eso esta celebración se llama misa de gallo o vigilia de Navidad, y se celebra a las 12 de la noche.

Día de Navidad

Igualmente, este lunes, 25 de diciembre, la Catedral acogerá a las 10:30 horas laudes y a continuación, misa conventual. La celebración de la misa de Navidad en la Seo será a las doce del mediodía.

De otro lado, el Arzobispo presidirá el domingo, a las 18 horas, una misa de Nochebuena en la residencia sacerdotal que rigen las religiosas Cooperadoras de Betania, en Quart de Poblet.

La Misa del Gallo: Un Encuentro Especial en la Nochebuena

La Misa del Gallo es una tradición católica que tiene lugar en la Nochebuena, marcando el inicio de la celebración del nacimiento de Jesús. Este evento litúrgico, también conocido como la Misa de Medianoche, atrae a fieles de todo el mundo para participar en una experiencia única llena de significado espiritual y cultural.

Historia y Significado:

La Misa del Gallo tiene sus raíces en la tradición cristiana y su nombre proviene de la antigua creencia de que un gallo cantó en la noche del nacimiento de Jesús. La liturgia de la Misa del Gallo destaca el misterio y la importancia del nacimiento del Salvador, recordando a los fieles la humildad del pesebre y la promesa de esperanza que trajo consigo.

Ceremonia Solemne:

La Misa del Gallo se celebra típicamente a medianoche, simbolizando la llegada del Salvador en la oscuridad de la noche. Las iglesias se iluminan con velas, creando un ambiente solemne y festivo. La liturgia incluye lecturas bíblicas relacionadas con el nacimiento de Jesús, cánticos navideños y la adoración al Niño Jesús.

Participación Comunitaria:

La Misa del Gallo es una experiencia comunitaria única que reúne a familias y amigos en una celebración espiritual. La participación activa de los fieles, desde la entonación de himnos hasta la comunión, crea un sentido de unidad y conexión en esta noche especial.

Tradiciones Culturales:

Además de la dimensión religiosa, la Misa del Gallo también se ha integrado en diversas tradiciones culturales en todo el mundo. En algunos lugares, la gente se reúne para celebrar con comidas festivas después de la misa, compartiendo momentos de alegría y gratitud.

Conclusión:

La Misa del Gallo representa no solo un momento litúrgico significativo para la comunidad católica, sino también una oportunidad para la reflexión, la conexión comunitaria y la celebración del espíritu navideño. Ya sea como parte de una tradición arraigada o como una experiencia única, la Misa del Gallo continúa iluminando la Nochebuena con su mensaje de esperanza y renovación espiritual.

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo