Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Montón niega conocer los cambios en sus notas de máster y rechaza dimitir: «Sería injusto»

Publicado

en

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) – La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha vuelto a negar irregularidades en el ‘Máster en Estudios Interdisciplinares de Género’ que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y ha rechazado dimitir por entender que sería una decisión «injusta».

«Tengo el certificado de notas y ahí tengo todas las asignaturas superadas. Si ahora ha habido una modificación que escapa de mi conocimiento no es mi responsabilidad. Si tuviera la explicación se la daría», ha indicado la titular de Sanidad en una entrevista en la Cadena Ser al ser preguntada por los supuestos cambios en la calificación de una asignatura por parte de la URJC.

Ha reiterado, asimismo, tener conocimiento de la convalidación de ninguna de las materias del máster. «Puedo decir de forma contundente que no he solicitado la convalidación de ninguna. Esta convalidación se escapa a mi ámbito de responsabilidad, conocimiento o petición», ha explicado la dirigente socialista, quien ha recordado además que «la custodia de las actas también escapa» de su «responsabilidad».

En cuanto a una posible dimisión, se ha limitado a insistir en «no haber cometido ninguna irregularidad» por lo que consideraría «injusto» su cese. Sobre el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado estar en contacto con el y «sentir su apoyo» y de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, con la que también ha asegurado estar en contacto.

«Hoy estoy aquí porque siento el apoyo y no puedo decir nada más. Estoy tranquila, me siento apoyada, en privado he recibido muchos (apoyos) para hoy estar aquí enfrentándome a esta situación y dando explicaciones», ha asegurado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo