Síguenos

Sucesos

Moragues alaba la «heroicidad» del abuelo acuchillado en Castellón: «Actuó con valentía y arrojo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) – El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha alabado la «heroicidad» del hombre de 70 años que falleció este miércoles en Castellón a consecuencia de las heridas que le provocó la expareja de su hija cuando se interpuso para intentar evitar que agrediera a su nieta, una chica de 22 años que se encuentra herida. «Actuó como un héroe, con valentía y con arrojo», ha descrito.

Moragues, que ha visitado en El Cabanyal cofradías y hermandades de la Semana Santa Marinera de València, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios sobre el suceso registrado este martes en Castellón.

El presunto autor de los hechos, que se encuentra bajo custodia policial en el Hospital General de Castellón donde aún no se le han podido leer sus derechos, según la Jefatura Superior de Policía, se presentó en casa de sus exsuegros después de que su expareja le hubiera denunciado el día anterior por quebrantar una orden de alejamiento, y obligó a la hija de ella a desnudarse, momento en el que el abuelo salió en su defensa.

Moragues ha confirmado que el supuesto homicida tenía antecedentes y la expareja le había denunciado en anteriores ocasiones. «Era una persona muy conflictiva con muchos antecedentes policiales», ha resumido. El lunes la mujer le denunció por quebrantar una orden de alejamiento y a ella se le recomendó que fuera a un centro de acogida por protección y se sometió su domicilio a vigilancia policial por si aparecía la expareja, sobre el que se dictó una orden de búsqueda y captura.

Sin embargo, él se presentó en el domicilio de los padres de ella, donde estaban los abuelos y la hija de la expareja, en la Marjalería, donde presuntamente intentó agredir a la chica, de 22 años, a la que obligó a desnudarse pero sin que Moragues haya precisado si ese intento de agresión tenía carácter sexual.

El padre de la expareja y abuelo de la joven se interpuso para repeler esa agresión y murió por las heridas de arma blanca recibidas. Al respecto, Moragues ha incidido en la «actitud de héroe» de la víctima y de «protección, de ayudar y defender a la chica», un hecho que permitió tanto a la abuela como a la chica escapar corriendo, mientras que el supuesto agresor, en su huída, tropezó y resultó herido, por lo que sigue ingresado en el hospital bajo vigilancia policial. Una vez reciba el alta, pasará a disposición juicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo