Síguenos

Otros Temas

La multa por dejar a tu perro en el coche «un momento»

Publicado

en

multa perro coche
La multa por dejar a tu perro en el coche "un momento"-FREEPIK

Multas y Peligros por Dejar a un Perro en el Coche: Todo lo que Debes Saber

En verano, las temperaturas dentro de un coche pueden alcanzar niveles extremadamente peligrosos en cuestión de minutos. Según la nueva Ley del Bienestar Animal, dejar a un perro encerrado en un vehículo puede resultar en multas severas y poner en grave peligro la vida del animal.

El Peligro de las Altas Temperaturas

Durante el verano, los coches pueden convertirse en auténticos hornos. Incluso si el vehículo está a la sombra o con las ventanas parcialmente abiertas, las temperaturas internas pueden superar los 60 grados Celsius en poco tiempo. Esta situación es letal para los perros, ya que su capacidad para regular la temperatura corporal es mucho más limitada que la de los humanos.

Actúa Rápidamente: Qué Hacer si Ves a un Perro Encerrado en un Coche

Si encuentras a un perro encerrado en un coche durante un día caluroso, es crucial actuar de inmediato. Sigue estos pasos:

  1. Evalúa la Situación: Observa el estado del perro. Si parece angustiado, jadea excesivamente o está letárgico, el peligro es inminente.
  2. Busca al Propietario: Intenta localizar al dueño del vehículo. En muchos casos, los propietarios no son conscientes del riesgo que corren sus mascotas.
  3. Llama a las Autoridades: Si no puedes encontrar al propietario rápidamente, llama a la Guardia Civil o a la Policía Local. Proporciona detalles sobre la ubicación del vehículo y la condición del perro.
  4. Medidas de Emergencia: Si el animal muestra signos claros de golpe de calor y no puedes esperar a las autoridades, considera romper una ventana para liberar al perro. Según la Ley del Bienestar Animal, esto puede estar justificado para salvar la vida del animal.

Multas Severas por Poner en Riesgo la Vida de un Animal

La Ley del Bienestar Animal establece sanciones claras para quienes dejen a sus mascotas en vehículos en condiciones peligrosas. Las multas pueden variar entre 500 y 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la situación. Esta legislación es tajante: no importa si el coche está a la sombra, tiene las ventanas abiertas o el aire acondicionado funcionando; dejar a un animal en un coche caliente es ilegal y peligroso.

Consejos para Proteger a tu Perro en Verano

Para evitar situaciones peligrosas, sigue estos consejos:

  1. No Dejes a tu Perro en el Coche: Bajo ninguna circunstancia dejes a tu mascota en un vehículo durante el verano. Ni siquiera unos minutos son seguros.
  2. Planifica con Anticipación: Si necesitas hacer recados, deja a tu perro en casa o llévalo a un lugar donde pueda estar cómodo y seguro.
  3. Hidratación Constante: Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca y limpia.
  4. Refugio del Calor: Proporciona un lugar fresco y sombreado donde tu perro pueda refugiarse del calor.
  5. Paseos en Horas Frescas: Saca a tu perro a pasear temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.

La Responsabilidad de los Propietarios

Como propietario de una mascota, es tu responsabilidad asegurarte de que tu perro esté seguro y protegido en todo momento. La ley no solo busca castigar a los infractores, sino también concienciar sobre la importancia de cuidar adecuadamente a nuestras mascotas. Siguiendo estos consejos y siendo consciente del peligro que representa el calor extremo, puedes ayudar a prevenir tragedias y garantizar una vida saludable y feliz para tu perro.

Recuerda, un pequeño descuido puede tener consecuencias fatales. Protege a tu mascota y respeta la ley para evitar sanciones y, lo más importante, para salvar vidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Este es el motivo por el que nunca debes pisar una cucaracha

Publicado

en

Cómo acabar con las cucarachas

No aplastes nunca una cucaracha: un enfermero lo explica con una razón de peso

¿Sabías que pisar una cucaracha no solo es inútil, sino también peligroso para tu salud? Aunque muchas personas reaccionan instintivamente aplastándolas, los expertos advierten que este acto común puede ser contraproducente. Un enfermero viral en TikTok ha explicado por qué nunca deberías matar una cucaracha de esa forma.

Pisar cucarachas: un error más común de lo que creemos

Las cucarachas conviven con nosotros, especialmente durante el verano. Las vemos en calles, cocinas, baños o locales, y el impulso inmediato suele ser pisarlas. Sin embargo, el enfermero Jorge Ángel, conocido en redes como @enfermerojorgeangel, ha causado revuelo al explicar en un video viral que las cucarachas pueden resistir hasta 900 veces su peso. Es decir, muchas veces no mueren al ser aplastadas, e incluso pueden regenerarse si no sufren daños letales.

“No solo sobreviven, sino que podrían quedar heridas y curarse”, comenta el enfermero.

¿Por qué no debes aplastar cucarachas?

Además de su asombrosa resistencia física, las cucarachas representan un riesgo sanitario importante. Según explica el experto, estos insectos pueden portar bacterias como salmonella, estreptococo o estafilococo, que pueden liberarse al aplastarlas. El contacto directo con sus restos puede aumentar las posibilidades de contagio y causar infecciones intestinales, vómitos o incluso fiebre tifoidea.

Cucarachas: un enemigo invisible en casa

España convive con tres especies principales de cucarachas: la americana, la germánica y la oriental. Todas ellas proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con restos orgánicos, lo que convierte cocinas y baños en sus lugares favoritos. Según empresas de control de plagas como Rentokil, hay más de 4.600 especies en el mundo, aunque solo unas 30 interactúan con los humanos.

Estas plagas pueden entrar por pequeñas grietas o rendijas, y una vez dentro, es muy difícil eliminarlas sin ayuda profesional.

¿Cómo actuar ante una plaga de cucarachas?

Durante los meses de calor, es común ver un aumento de cucarachas en hogares y comunidades. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y controlar una plaga:

  • Mantén una higiene estricta en cocinas, baños y zonas húmedas.

  • Sella grietas y rendijas por donde puedan entrar.

  • Evita dejar restos de comida o basura durante la noche.

  • Cierra ventanas y puertas al atardecer.

  • Utiliza insecticidas específicos o trampas para cucarachas.

  • Si la plaga persiste, llama a una empresa especializada en control de plagas.

Conclusión: Mejor prevenir que pisar

Las cucarachas no solo son difíciles de eliminar, sino que también representan un peligro sanitario real. Pisar una cucaracha puede parecer la solución más rápida, pero es la más arriesgada. Como recomienda el enfermero viral, lo más seguro es evitar cualquier contacto y actuar con productos adecuados o ayuda profesional.

Cómo acabar con las cucarachas

Cómo acabar con las cucarachas

Continuar leyendo