Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la multa por dejar a tu perro atado en la calle

Publicado

en

multa por dejar a tu perro atado en la calle
FREEPIK

La ley de Bienestar Animal ya se ha registrado la primera multa por su aplicación. Y es que la multa que te puede caer por dejar a tu perro atado en la calle no es cualquier cosa.

En este caso, el primero ha sido un vecino de Vigo multado por dejar atado a su perro en la puerta de una farmacia de la localidad.

El joven dejó a su perro atado en el exterior de una farmacia mientras entraba a comprar y al salir la Policía Local le impuso una sanción por el acto, ahora prohibido con la ley de Bienestar Animal. La multa ascendía a 500 euros, aunque con rebaja del 50% por pronto pago, según recoge El Faro de Vigo.

Dejar al perro atado en la calle estará prohibido

Una de esas prohibiciones es, por ejemplo, dejar atado al perro en la puerta de un establecimiento, como un supermercado, mientras el dueño pasa un momento a comprar.

Con la aplicación de esta nueva ley, esto pasa a estar prohibido, tal y como se especifica en el apartado d) del artículo 27, por el cual queda expresamente prohibido mantener a los animales de compañía «atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento».

Del incumplimiento de esta norma y otras prohibiciones y obligaciones contenidas en la nueva legislación se derivan una serie de sanciones recogidas en el nuevo marco legal.

Multas de hasta 10.000 euros por dejar al perro en la puerta del supermercado

Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal, la Policía podrá multar con hasta 10.000 euros a quienes dejen a sus perros en la puerta de un supermercado o cualquier otro establecimiento y queda prohibido, entre otras cosas, emplear collares eléctricos.

También estará sujeto a sanciones dejar a un animal en el interior de un vehículo o en condiciones térmicas que puedan atentar contra su vida, así como mantenerlos de forma permanente en una terraza, sótano o balcón, ha informado la Policía Nacional.

No podrán estar más de 24 horas solos

Los perros no podrán pasar más de 24 horas solos en un domicilio aunque tengan comida y agua suficiente y en el caso de otros animales de compañía este plazo puede aumentar hasta los tres días.

La ley fija sanciones que van de los 50 a los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Mientras, dejar a un perro en la puerta de cualquier establecimiento puede suponer una multa de hasta 10.000 euros y en casos de maltrato animal las multas ascienden hasta los 200.000 euros.

El objetivo de la ley es asegurar un maltrato cero de las mascotas en España y erradicar el abandono animal, al tiempo que se promueve la adopción y tenencia responsable

Esta es la tabla de sanciones contemplada en la Ley de Bienestar Animal:

  • Leves con apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros.
  • Las infracciones graves con multa de 10.001 a 50.000 euros.
  • Las infracciones muy graves con multa de 50.001 a 200.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo