Síguenos

Comisiones

Na Jordana, detrás del impacto de Falles Revolution

Publicado

en

Fallera Escarlata| Falles Revolution ha invadido las redes sociales. Un perfil en Instagram y Facebook, además de página web, con un tímido crecimiento de seguidores desde su reciente creación, pero con gran número de visualizaciones en los vídeos instantáneos y de corta duración que muestran el making off de un impactante rediseño rompedor de fallas icónicas de nuestra historia. Detrás de este proyecto está Javi Valiente, fallero de la Falla de Na Jordana, diseñador de diversas de las existosas portadas del llibret de la laureada comisión, diseñador gráfico, que cuenta en su experiencia laboral con ser autor de numerosa cartelería, así como carátulas y packaging de DVD de la productora Warner.

“El objetivo es mostrar las fallas al mundo, para que se conozca la fiesta fuera España. Es difícil explicar lo que hacemos y creo en que a través del impacto visual, con un lenguaje innovador y muy de hoy en día, es posible hacer las Fallas más grandes”, ha explicado a Official Press el autor. Con esta iniciativa, Valiente repasa las fallas que más le han impactado como apasionado de las fallas haciendo lo que más le gusta, el diseño gráfico. Por ese motivo, “las descripciones siempre están en inglés y las imágenes se componen de tres fotos, mi creación, la falla que la inspiran y la cremà de la misma”, continua. Con esta actividad, en que no le lleva más de 30 minutos de media componer cada diseño, “me divierto y me reinvento también yo”, comenta. Y no solo le pasa a él, también el público en redes sociales empieza a hacerlo.

La primera imagen que le inspiró y con la que trabajó fue el emblemático Pinocho de la Falla Na Jordana de 2002. A partir de ahí, un sinfin de iconos están pasando por sus manos y estamos empezando a ver: Mona Lisa, David de Miguel Ángel, Caballo de Troya, Arca de Noé, La rendición de Breda… Personajes de fallas que el mundo fallero recuerda al instante. Pero si el propio autor pudiera destacar una en concreto con la que más satisfecho se siente, sería la imagen de Audrey Hepburn, de Ceballos y Sanabria para el Pilar el pasado ejercicio, falla que se alzó con con el primer premio de la Sección Primera. En este caso, Valiente ha apostado por convertirla en una portada de la revista The New Yorker.

“Es una vuelta de tuerca para demostrar que las Fallas no son solo de y para falleros, las puede apreciar y ‘consumir’ todo el mundo, esté donde esté, y tiene infinitas posibilidades”, afirma el fallero de Na Jordana. Además, estas propuestas forman parte ya de su portfolio personal y un comienzo para, quién sabe, la consecución de un sueño: “Me encantaría tener la oportunidad de diseñar alguna vez los carteles de Fallas”, confiesa, para lo cual tiene “muchísimas ideas, rompedoras y hasta con animación”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo