Síguenos

Comisiones

Na Jordana, detrás del impacto de Falles Revolution

Publicado

en

Fallera Escarlata| Falles Revolution ha invadido las redes sociales. Un perfil en Instagram y Facebook, además de página web, con un tímido crecimiento de seguidores desde su reciente creación, pero con gran número de visualizaciones en los vídeos instantáneos y de corta duración que muestran el making off de un impactante rediseño rompedor de fallas icónicas de nuestra historia. Detrás de este proyecto está Javi Valiente, fallero de la Falla de Na Jordana, diseñador de diversas de las existosas portadas del llibret de la laureada comisión, diseñador gráfico, que cuenta en su experiencia laboral con ser autor de numerosa cartelería, así como carátulas y packaging de DVD de la productora Warner.

“El objetivo es mostrar las fallas al mundo, para que se conozca la fiesta fuera España. Es difícil explicar lo que hacemos y creo en que a través del impacto visual, con un lenguaje innovador y muy de hoy en día, es posible hacer las Fallas más grandes”, ha explicado a Official Press el autor. Con esta iniciativa, Valiente repasa las fallas que más le han impactado como apasionado de las fallas haciendo lo que más le gusta, el diseño gráfico. Por ese motivo, “las descripciones siempre están en inglés y las imágenes se componen de tres fotos, mi creación, la falla que la inspiran y la cremà de la misma”, continua. Con esta actividad, en que no le lleva más de 30 minutos de media componer cada diseño, “me divierto y me reinvento también yo”, comenta. Y no solo le pasa a él, también el público en redes sociales empieza a hacerlo.

La primera imagen que le inspiró y con la que trabajó fue el emblemático Pinocho de la Falla Na Jordana de 2002. A partir de ahí, un sinfin de iconos están pasando por sus manos y estamos empezando a ver: Mona Lisa, David de Miguel Ángel, Caballo de Troya, Arca de Noé, La rendición de Breda… Personajes de fallas que el mundo fallero recuerda al instante. Pero si el propio autor pudiera destacar una en concreto con la que más satisfecho se siente, sería la imagen de Audrey Hepburn, de Ceballos y Sanabria para el Pilar el pasado ejercicio, falla que se alzó con con el primer premio de la Sección Primera. En este caso, Valiente ha apostado por convertirla en una portada de la revista The New Yorker.

“Es una vuelta de tuerca para demostrar que las Fallas no son solo de y para falleros, las puede apreciar y ‘consumir’ todo el mundo, esté donde esté, y tiene infinitas posibilidades”, afirma el fallero de Na Jordana. Además, estas propuestas forman parte ya de su portfolio personal y un comienzo para, quién sabe, la consecución de un sueño: “Me encantaría tener la oportunidad de diseñar alguna vez los carteles de Fallas”, confiesa, para lo cual tiene “muchísimas ideas, rompedoras y hasta con animación”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo