Síguenos

Otros Temas

Nacen en el BIOPARC camadas de dos especies de mangostas

Publicado

en

València, 10 sep (EFE).- Las instalaciones de BIOPARC València han visto nacer camadas de dos especies de mangostas, rayadas y enanas, dos mamíferos de aspecto muy similar que a veces se confunden y que tienen una estrategia distinta de reproducción.

Se trata de una única pareja fértil en todo el grupo en el caso de las mangostas enanas y de una crianza compartida en las mangostas rayadas, ha informado el parque en un comunicado.

Ambas especies están incluidas en la lista roja de la UICN (Unión Internacional parta la Conservación de la Naturaleza), por el momento con «preocupación menor», con la destrucción de su hábitat como la principal amenaza a la que se enfrentan en la naturaleza.

El grupo de mangostas rayadas (Mungos mungo) de BIOPARC es de los más numerosos en España con 57 individuos; en esta ocasión han nacido dos camadas, una de 2 crías y otra de 13.

Tras el parto, las crías permanecen en el nido alrededor de dos semanas y es a partir de entonces cuando podemos verlas en la zona de la sabana, cerca del aviario y del Kopje, donde se encuentran los leones.

Las mangostas enanas (Helogale parvula undulata) habitan en la espectacular recreación de un termitero en la zona de la sabana de BIOPARC, junto a la madriguera del oricteropo.

La reciente camada es de dos crías y el recinto cerrado de la vista del público de forma temporal para no alterar la crianza de las recién llegadas.

Aunque tienen un aspecto similar y comparten la organización en comunidades colaborativas, se trata de dos especies muy diferentes. El mayor tamaño y el característico dibujo de las rayadas permite reconocerlas fácilmente. Pero lo más interesante es que han desarrollado estrategias reproductivas muy distintas, donde la jerarquía es determinante.

En el caso de las mangostas enanas, el puesto de mayor rango lo ocupa la hembra de mayor edad, seguida de su compañero, con el que suele permanecer de por vida y constituyen la única pareja fértil de todo el grupo.

El resto de hembras están inhibidas, puesto que la dominante libera unas hormonas en su orina que supone una señal para que pierdan su capacidad reproductora. Los otros miembros de la colonia participan en el cuidado y alimentación de los pequeños.

Con lo que respecta a las mangostas rayadas, la jerarquía la otorga el tamaño y la edad del individuo. Hay un macho dominante y varias hembras reproductoras que suelen sincronizar sus partos.

De este modo aumenta la supervivencia de las crías ya que las cuidan todas juntas, incluso cualquier hembra con leche disponible puede amamantar a los recién nacidos.

Las madres se reparten el trabajo, mientras alguna se queda al cuidado de las crías otras salen a buscar comida pero en esta labor los machos subordinados hacen turnos de guardia, por si acecha algún depredador y también ayudan a buscar comida y a cuidar de los pequeños.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué es la burundanga y cuáles son sus efectos? Todo lo que debes saber

Publicado

en

Burundanga

La burundanga, también conocida como escopolamina, es una sustancia peligrosa usada con fines delictivos. Conoce qué es, cómo actúa y qué consecuencias tiene para la salud.

La burundanga se ha hecho tristemente famosa por su uso en delitos como robos, agresiones sexuales y estafas. Aunque su nombre suena exótico, en realidad se trata de la escopolamina, una sustancia de origen natural extraída de plantas como la Datura stramonium o el beleño.

Este compuesto tiene efectos sedantes, hipnóticos y amnésicos, y puede anular temporalmente la voluntad de la persona que la consume, lo que la convierte en una herramienta peligrosa cuando se usa de forma criminal.


¿Qué es la burundanga?

La burundanga es el nombre popular con el que se conoce a la escopolamina, un alcaloide tropánico que afecta directamente al sistema nervioso central. Aunque tiene usos médicos controlados (como en tratamientos para el mareo o espasmos musculares), su mala fama proviene de su uso ilícito.

En contextos delictivos, se administra a las víctimas de forma oculta, generalmente mezclada en bebidas o alimentos, para anular su capacidad de reacción y facilitar la comisión de delitos.


¿Cómo actúa la burundanga en el cuerpo?

Una vez ingerida o inhalada, la burundanga actúa en cuestión de minutos. Bloquea los neurotransmisores responsables de la memoria, el juicio y el control motor, provocando un estado de sumisión y amnesia temporal. La víctima puede obedecer órdenes sin cuestionarlas y no recordará lo sucedido.

Principales efectos de la burundanga:

  • Pérdida de voluntad

  • Desorientación y confusión mental

  • Amnesia total o parcial

  • Somnolencia intensa o estado de “zombi”

  • Visión borrosa y dificultad para hablar o moverse

  • Bajo control de impulsos

En dosis más altas puede provocar pérdida de conciencia, convulsiones, coma e incluso la muerte.


¿Cómo se usa la burundanga con fines delictivos?

Los casos más comunes ocurren en ambientes nocturnos (bares, discotecas, fiestas). El agresor introduce la sustancia en una bebida sin que la víctima lo perciba. En otros casos, se ha reportado el uso de aerosoles, aunque no está demostrado científicamente que la escopolamina pueda actuar por inhalación en cantidades efectivas sin ser detectada.

Después de su consumo, la víctima queda en estado de vulnerabilidad extrema, lo que permite a los delincuentes robar, agredir o abusar sin resistencia ni recuerdo posterior.


¿Cuánto dura el efecto de la burundanga?

Los efectos pueden durar entre 2 y 6 horas, aunque la amnesia puede prolongarse hasta 24 horas. Todo depende de la dosis, el modo de administración y las características físicas de la víctima (edad, peso, estado de salud).


¿Cómo prevenir una intoxicación con burundanga?

La mejor forma de prevenir es la precaución en espacios públicos o fiestas. Algunas recomendaciones básicas:

  • No aceptes bebidas de desconocidos

  • No pierdas de vista tu vaso en bares o discotecas

  • Desconfía si te sientes extraño/a de forma repentina

  • Sal acompañado/a y cuida a tu grupo de amigos

  • Acude de inmediato a urgencias si sospechas una intoxicación


¿Qué hacer si crees haber sido víctima de burundanga?

  1. Busca ayuda médica inmediata.

  2. Acude a un hospital para un análisis toxicológico.

  3. Denuncia a la Policía lo antes posible.

  4. Recopila toda la información posible sobre lo ocurrido (lugar, personas, circunstancias).


¿Es legal la burundanga?

Aunque su venta libre está prohibida, la escopolamina puede encontrarse en medicamentos bajo prescripción médica, como en parches para el mareo. Su posesión con fines delictivos constituye un delito, y su uso en crímenes como el robo o la agresión sexual agrava las penas según el Código Penal español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo