Síguenos

Fallas

Nacen los Premios Caliu como reconocimiento a las fallas que promuevan la igualdad y la inclusión

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Con una dotación total de 7.000 euros, el Ayuntamiento de València lanza la primera edición de los Premios Caliu para las fallas grandes de la ciudad integradas en la Junta Central Fallera. Un proyecto conjunto de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Concejalía de Cultura Festiva que quiere premiar a las fallas que tengan un contenido que promueva la igualdad, la diversidad y que luche contra la exclusión.

“Las fallas tienen un gran potencial para vehicular y para hacer partícipe a toda la ciudad de los valores de igualdad, diversidad y convivencia que queremos promover y visibilizar desde el Ayuntamiento”, ha expuesto la concejala Isabel Lozano. Al mismo tiempo, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha aprovechado la ocasión para “animar a las comisiones falleras y a los propios artistas falleros para que sus monumentos hablen de diversidad y de inclusión”.

El objeto de esta convocatoria es fomentar la creación de nuevos proyectos que, por sus elementos, tratamiento de los temas y materiales, tengan un concepto igualitario y diverso, contribuyendo con esto a la superación de barreras y estereotipos. Se trata de escenificar el principio de igualdad de trato y no discriminación por motivo de sexo, de orientación sexual, identidad de género, etnia, cultura, procedencia, religión, creencia, situación de pobreza, diversidad funcional o cualquier otra causa, contribuyendo a la prevención de la intolerancia, el odio o cualquier forma de discriminación.

El primer premio tendrá una dotación de 3.000 euros; el segundo, de 2.000 euros; el tercero, de 1.000 euros, y el cuarto y el quinto de 500 euros. Se podrá participar en los Premios Caliu desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 9 de marzo de 2018. También se publicará en las páginas web del Ayuntamiento de València y de la JCF. Toda la documentación se tiene que presentar en la Secretaría de la JCF, en la avenida de La Plata, 117, en horario de 17.30 a 20 horas, de lunes a viernes.

El jurado del premio estará presidido por la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, y tendrá cuatro vocales, que serán profesionales con experiencia en el ámbito de la defensa de la igualdad y la diversidad de la sociedad valenciana, así como del ámbito de las fallas. La reunión y decisión del jurado tendrá lugar el 16 de marzo y la convocatoria contará con la colaboración y participación de la nueva Delegación de Solidaridad, Igualdad y Diversidad de la JCF.

El nombre de estos premios procede de una palabra valenciana del himno fallero, y que tiene tres acepciones que, según la concejala Isabel Lozano, reflejan el significado de los premios: “mezcla de brasa incandescente y de ceniza que queda en un fuego cuando se apaga definitivamente la llama”; “ambiente agradable, de afecto, de sentimiento, de pasión”; y al caliu d’algú o d’alguna cosa, que quiere decir “a su abrigo, bajo su protección”.

Consulta aquí las bases de los Premios Caliu

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo