Síguenos

Fallas

Nacen los Premios Caliu como reconocimiento a las fallas que promuevan la igualdad y la inclusión

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Con una dotación total de 7.000 euros, el Ayuntamiento de València lanza la primera edición de los Premios Caliu para las fallas grandes de la ciudad integradas en la Junta Central Fallera. Un proyecto conjunto de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Concejalía de Cultura Festiva que quiere premiar a las fallas que tengan un contenido que promueva la igualdad, la diversidad y que luche contra la exclusión.

“Las fallas tienen un gran potencial para vehicular y para hacer partícipe a toda la ciudad de los valores de igualdad, diversidad y convivencia que queremos promover y visibilizar desde el Ayuntamiento”, ha expuesto la concejala Isabel Lozano. Al mismo tiempo, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha aprovechado la ocasión para “animar a las comisiones falleras y a los propios artistas falleros para que sus monumentos hablen de diversidad y de inclusión”.

El objeto de esta convocatoria es fomentar la creación de nuevos proyectos que, por sus elementos, tratamiento de los temas y materiales, tengan un concepto igualitario y diverso, contribuyendo con esto a la superación de barreras y estereotipos. Se trata de escenificar el principio de igualdad de trato y no discriminación por motivo de sexo, de orientación sexual, identidad de género, etnia, cultura, procedencia, religión, creencia, situación de pobreza, diversidad funcional o cualquier otra causa, contribuyendo a la prevención de la intolerancia, el odio o cualquier forma de discriminación.

El primer premio tendrá una dotación de 3.000 euros; el segundo, de 2.000 euros; el tercero, de 1.000 euros, y el cuarto y el quinto de 500 euros. Se podrá participar en los Premios Caliu desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 9 de marzo de 2018. También se publicará en las páginas web del Ayuntamiento de València y de la JCF. Toda la documentación se tiene que presentar en la Secretaría de la JCF, en la avenida de La Plata, 117, en horario de 17.30 a 20 horas, de lunes a viernes.

El jurado del premio estará presidido por la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, y tendrá cuatro vocales, que serán profesionales con experiencia en el ámbito de la defensa de la igualdad y la diversidad de la sociedad valenciana, así como del ámbito de las fallas. La reunión y decisión del jurado tendrá lugar el 16 de marzo y la convocatoria contará con la colaboración y participación de la nueva Delegación de Solidaridad, Igualdad y Diversidad de la JCF.

El nombre de estos premios procede de una palabra valenciana del himno fallero, y que tiene tres acepciones que, según la concejala Isabel Lozano, reflejan el significado de los premios: “mezcla de brasa incandescente y de ceniza que queda en un fuego cuando se apaga definitivamente la llama”; “ambiente agradable, de afecto, de sentimiento, de pasión”; y al caliu d’algú o d’alguna cosa, que quiere decir “a su abrigo, bajo su protección”.

Consulta aquí las bases de los Premios Caliu

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo