Síguenos

Fallas

Nacen los Premios Caliu como reconocimiento a las fallas que promuevan la igualdad y la inclusión

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Con una dotación total de 7.000 euros, el Ayuntamiento de València lanza la primera edición de los Premios Caliu para las fallas grandes de la ciudad integradas en la Junta Central Fallera. Un proyecto conjunto de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas y de la Concejalía de Cultura Festiva que quiere premiar a las fallas que tengan un contenido que promueva la igualdad, la diversidad y que luche contra la exclusión.

“Las fallas tienen un gran potencial para vehicular y para hacer partícipe a toda la ciudad de los valores de igualdad, diversidad y convivencia que queremos promover y visibilizar desde el Ayuntamiento”, ha expuesto la concejala Isabel Lozano. Al mismo tiempo, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha aprovechado la ocasión para “animar a las comisiones falleras y a los propios artistas falleros para que sus monumentos hablen de diversidad y de inclusión”.

El objeto de esta convocatoria es fomentar la creación de nuevos proyectos que, por sus elementos, tratamiento de los temas y materiales, tengan un concepto igualitario y diverso, contribuyendo con esto a la superación de barreras y estereotipos. Se trata de escenificar el principio de igualdad de trato y no discriminación por motivo de sexo, de orientación sexual, identidad de género, etnia, cultura, procedencia, religión, creencia, situación de pobreza, diversidad funcional o cualquier otra causa, contribuyendo a la prevención de la intolerancia, el odio o cualquier forma de discriminación.

El primer premio tendrá una dotación de 3.000 euros; el segundo, de 2.000 euros; el tercero, de 1.000 euros, y el cuarto y el quinto de 500 euros. Se podrá participar en los Premios Caliu desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 9 de marzo de 2018. También se publicará en las páginas web del Ayuntamiento de València y de la JCF. Toda la documentación se tiene que presentar en la Secretaría de la JCF, en la avenida de La Plata, 117, en horario de 17.30 a 20 horas, de lunes a viernes.

El jurado del premio estará presidido por la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano, y tendrá cuatro vocales, que serán profesionales con experiencia en el ámbito de la defensa de la igualdad y la diversidad de la sociedad valenciana, así como del ámbito de las fallas. La reunión y decisión del jurado tendrá lugar el 16 de marzo y la convocatoria contará con la colaboración y participación de la nueva Delegación de Solidaridad, Igualdad y Diversidad de la JCF.

El nombre de estos premios procede de una palabra valenciana del himno fallero, y que tiene tres acepciones que, según la concejala Isabel Lozano, reflejan el significado de los premios: “mezcla de brasa incandescente y de ceniza que queda en un fuego cuando se apaga definitivamente la llama”; “ambiente agradable, de afecto, de sentimiento, de pasión”; y al caliu d’algú o d’alguna cosa, que quiere decir “a su abrigo, bajo su protección”.

Consulta aquí las bases de los Premios Caliu

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las preseleccionadas del sector El Carmen a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas El Carmen 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector El Carmen para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector El Carmen 2026

Infantiles

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

 


Mayores

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo