Síguenos

Otros Temas

¿Qué esperanza de vida tienen los valencianos?

Publicado

en

natalidad y esperanza de vida valencianos

Descenso de los nacimientos y aumento de la esperanza de vida en la Comunitat Valenciana en 2023

La Comunitat Valenciana experimentó en 2023 un descenso del 0,63 % en los nacimientos, con un total de 35.378 registros, 226 menos que el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Paralelamente, la región muestra una esperanza de vida al nacer de 83,1 años, ligeramente por debajo de la media nacional (83,8 años). Este contraste entre las tasas de natalidad y longevidad refleja importantes cambios demográficos en la región.


Tendencias en la natalidad y fertilidad

En términos de natalidad, el número medio de hijos por mujer en la Comunitat Valenciana es de 1,16, superando ligeramente la media nacional de 1,12. Sin embargo, este indicador sigue en descenso, en línea con la tendencia nacional. Desde 2013, los nacimientos en España han caído un 24,7 %, marcando un continuo envejecimiento poblacional.

La edad promedio para ser madre en la Comunitat es de 32,6 años, lo que refleja un retraso en la maternidad que también se observa a nivel nacional. Este fenómeno se ve acentuado por un aumento en los nacimientos de madres mayores de 40 años, que han crecido un 19,1 % en la última década.


Defunciones a la baja: un panorama positivo

En cuanto a los fallecimientos, en la Comunitat Valenciana se registraron 46.683 defunciones, un 6,3 % menos que en 2022. Este descenso contribuye a un saldo vegetativo negativo de -11.305 personas (nacimientos menos defunciones). A nivel nacional, las defunciones también disminuyeron un 6,1 %, destacando una reducción en las muertes de personas entre 85 y 89 años.

Sin embargo, la tasa de mortalidad infantil mostró un leve incremento, situándose en 2,63 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.


Esperanza de vida y tendencias generales en España

La esperanza de vida al nacer en España alcanzó los 83,77 años en 2023, con los hombres promediando 81,11 años y las mujeres 86,34 años. Esta cifra evidencia un incremento de casi siete décimas en comparación con el año anterior. Para quienes alcanzan los 65 años, la expectativa de vida es de 19,65 años adicionales para los hombres y 23,49 años para las mujeres.


Datos destacados sobre matrimonios

Los matrimonios también reflejaron cambios en 2023, con 172.430 uniones en España, un 3,7 % menos que el año anterior. La edad promedio para casarse aumentó a 39,6 años en hombres y 36,9 años en mujeres. Además, las uniones entre personas del mismo sexo representaron el 3,9 % del total, con una mayor proporción entre mujeres (53,3 %) que entre hombres (46,7 %).


Conclusión

Los datos del INE para 2023 destacan un panorama de declive demográfico en cuanto a nacimientos en la Comunitat Valenciana y en el conjunto de España, compensado parcialmente por un aumento en la esperanza de vida. Estos cambios subrayan la necesidad de políticas que aborden tanto el envejecimiento poblacional como la baja tasa de natalidad, para garantizar la sostenibilidad social y económica a largo plazo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo