Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nevadas en España: Aemet activa avisos por nevadas y desplome de temperaturas

Publicado

en

Nevadas España
Nevada en Morella, en el interior de la provincia de Castellón. ARCHIVO EFE/Andreu Esteban

La AEMET alerta sobre nevadas en varias provincias

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos por nevadas importantes este fin de semana debido a la llegada de una masa de aire polar que afectará especialmente a la mitad norte peninsular. Las temperaturas se desplomarán, y se prevén acumulaciones significativas de nieve en diversas zonas del país, con cotas que podrían bajar hasta los 700 metros.

Provincias afectadas por las nevadas

Las nevadas más intensas se esperan en regiones del norte y áreas de montaña. Las provincias bajo aviso incluyen:

  • La Rioja, Navarra, Sierra de Madrid, Barcelona, Girona, Lleida
  • Guadalajara, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria
  • Cantabria, Asturias y Huesca, con especial impacto en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos

En el sur, aunque la nieve será menos destacada, se podrán registrar nevadas en Sierra Nevada y otros sistemas montañosos del sureste.

Descenso de temperaturas y heladas

La masa de aire polar no solo traerá nieve, sino también un notable descenso de las temperaturas, especialmente en el interior peninsular. Las mínimas podrían caer por debajo de los -5 °C en zonas de montaña como los Pirineos y en la meseta norte.

La AEMET ha advertido sobre heladas intensas en áreas de montaña durante el sábado. Sin embargo, han descartado un fenómeno extremo como la llamada «Bestia del Este».

¿Qué tiempo hará durante el fin de semana?

La inestabilidad será la protagonista, con precipitaciones generalizadas.

  • Sábado: Heladas en el interior y lluvias intensas en el este, Baleares y el Estrecho. La ciclogénesis se desplazará hacia el Mediterráneo.
  • Domingo: Mejora progresiva del tiempo, aunque persistirán nevadas en los Pirineos y heladas en el interior.

Recomendaciones ante el frente frío

  • Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con alerta por nevadas y fuertes vientos.
  • Asegurar elementos exteriores en viviendas y comercios para evitar daños por rachas de viento.
  • Revisar el estado de los vehículos y llevar cadenas si se viaja por zonas de montaña.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Explosión en una mina de Asturias deja cinco fallecidos y varios heridos

Publicado

en

Explosión en una mina de Asturias deja cinco fallecidos y varios heridos

El accidente en la mina de Cerredo afectó a once trabajadores; seis quedaron atrapados bajo tierra

Una fuerte explosión registrada en la mina de Cerredo, ubicada en el concejo de Degaña (Asturias), ha dejado un trágico saldo de cinco fallecidos y varios heridos. Según los últimos reportes, el siniestro ocurrió a las 09:32 horas y afectó a once operarios que se encontraban en la zona de explotación.

Seis atrapados, solo uno sobrevive

En un primer momento, se informó que seis trabajadores quedaron atrapados bajo tierra. Tras los intensos trabajos de rescate, se confirmó que cuatro de ellos fueron hallados sin vida y un quinto fue rescatado con vida pero en estado crítico. El último operario que permanecía desaparecido fue localizado horas después sin signos vitales.

Uno de los supervivientes ha sido trasladado en estado muy grave al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde recibe atención especializada.

Cuatro heridos y dos ilesos

De los afectados en el accidente:

  • Dos trabajadores con quemaduras graves fueron inicialmente atendidos en el centro de salud de Villablino (León) y luego trasladados al Hospital de Ponferrada.
  • Un tercer herido, con traumatismos severos, fue evacuado en helicóptero al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.
  • Dos operarios resultaron ilesos.

Hipótesis sobre la causa del accidente

Las autoridades investigan las causas del siniestro y una de las principales líneas apunta a la explosión de una máquina en el interior de la mina. Según informó el portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, los operarios realizaban trabajos en la mina para su posible aprovechamiento en la extracción de grafito.

Dispositivo de emergencia movilizado

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y el SAMU desplegaron un importante operativo de rescate que incluyó:

  • Tres helicópteros, uno de ellos medicalizado.
  • Brigada de Salvamento Minero, trasladada desde el Pozo Fondón.
  • Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias.
  • Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
  • Unidad Canina, para la búsqueda de posibles supervivientes.
  • Dos UVI móviles, ambulancias de soporte vital básico y el equipo de Atención Primaria de Degaña.

Reacciones oficiales y seguimiento del caso

El suceso ha generado gran conmoción en Asturias. El Gobierno del Principado ha manifestado su pesar por la tragedia y aseguró que se investigarán a fondo las causas del siniestro para depurar responsabilidades.

La mina de Cerredo, una de las explotaciones más importantes del suroccidente asturiano, ha sido escenario de varios accidentes en el pasado, lo que reaviva el debate sobre las condiciones de seguridad en la minería de la región.

Las autoridades continúan con las labores de inspección y atención a los heridos. Sigue nuestras actualizaciones para más información sobre este trágico suceso en la minería asturiana.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo