Puig sobre la imputación de Oltra: Ahora y siempre, respeto a la justicia
València, 16 jun (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado «ahora y siempre» el respeto a la justicia y a los procedimientos judiciales tras conocer la imputación de la vicepresidenta Mónica Oltra, y ha expresado su voluntad de que esto «se esclarezca y que finalmente se tome la decisión que sea más justa».
Puig se ha pronunciado así este jueves en declaraciones a los medios de comunicación sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana de investigar a Oltra por la gestión del caso de abusos a una menor tutelada por parte de su exmarido, que se ha conocido mientras participaba en la asamblea general de la patronal valenciana.
El president ha indicado que no conoce todavía el contenido textual de la resolución judicial, por lo que no puede hacer una valoración, y ha insistido en que se trata de «una cuestión puntual que se va a observar como siempre, desde el respeto a la justicia», mientras que espera que «todo se aclare definitivamente».
Preguntado sobre si esto puede afectar al Gobierno del Botànic, ha respondido que «no, en absoluto», y ha reivindicado que la Comunitat Valenciana está avanzando desde el diálogo social, generando estabilidad y credibilidad, aumentando la inversión y mejorando la reputación, mientras que en buen gobierno está «por encima de la mayoría de regiones europeas».
«Hemos pasado de una situación de una mala reputación a un momento positivo, también en cuanto a reputación de la Comunitat Valenciana», ha reivindicado el president de la Generalitat.
Puig ha señalado que prefiere «saber en profundidad» en qué consiste la resolución judicial antes de valorarla, aunque ha recordado que, desde el primer momento, en esta y en todas las cuestiones que se puedan plantear, ha expresado su respeto «absoluto» a la justicia y a los procedimientos judiciales.
Àgueda Micó: «Oltra tiene el apoyo incondicional de todo Compromís»
La coportavoz de Compromís Àgueda Micó ha expresado este jueves el «apoyo incondicional» de esta coalición a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, tras ser imputada por el supuesto encubrimiento de un caso de abusos hacia una menor tutelada por parte de su exmarido.
«Apoyamos a Oltra y a todo el equipo humano de la Conselleria de Igualdad, no vamos a permitir que una querella abierta por la extrema derecha nos impida seguir trabajando para mejorar la vida de las personas. En nombre de todo Compromís, Oltra tiene todo nuestro apoyo», ha explicado Micó en un comunicado.
En un auto hecho público este jueves, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia valenciano ha indicado que aprecia «una serie de indicios plurales» que «hacen sospechar la posible existencia de un concierto» entre Oltra y diversos funcionarios para «proteger a su entonces pareja o bien proteger la carrera política de la aforada».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón y la candidata a la alcaldía de Valencia, Maria José Catalá, a su llegada a la sede del partido en Valencia.EFE/ Kai Forsterling
Valéncia, 29 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El PP presidirá las tres Diputaciones provinciales de la Comunitat Valenciana tras las elecciones municipales de este 28 de mayo, en Alicante y en Castellón con mayoría absoluta, mientras que en Valencia se ha quedado a dos diputados de la mayoría absoluta, que es la cifra que obtiene Vox.
En la Diputación de Valencia, formada por 31 diputados provinciales y que ahora presidían los socialistas con el apoyo de Compromís, el PP se convierte en el grupo mayoritario al obtener 14 diputados (6 más que esta legislatura), mientras que el PSOE logra 12 (pierde uno), Compromís obtiene 3 (dos menos) y Vox 2 (gana uno).
Según la web del Ministerio del Interior, con el 99,97 % escrutado en la Corporación provincial de Valencia se quedan sin representación Ciudadanos, que tenía 3 diputados, y Ens Uneix, que contaba con 1, de manera que la suma de PP y Vox da la mayoría absoluta en la Diputación de Valencia, con 16 diputados, frente a los 15 de socialistas y Compromís.
En la Diputación de Castellón, que hasta ahora presidían los socialistas, el PP tendrá mayoría absoluta, ya que logra 14 diputados de los 27 diputados que la componen (crece 3), mientras que los socialistas tendrán 11 diputados (uno menos), Compromís 1 (pierde uno) y entra Vox con 1, tras desaparecer los 2 de Ciudadanos con el cien por cien escrutado.
En la Diputación de Alicante, que presidía el PP con el respaldo de Ciudadanos, los populares logran 17 diputados de los 31 que la conforman (ganan 3) y rebasan en solitario la mayoría absoluta; el PSOE obtiene 13 (pierde 1) y entra Vox con 1, mientras que despaecen los 2 de Ciudadanos, con el 99,96 por ciento escrutado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.