Síguenos

Otros Temas

Nieve y pistas de esquí cerca de Valencia

Publicado

en

Estamos en unos meses en los que estamos deseando ver la nieve, jugar con ella, revolcarse…etc. Pero en Valencia centro no hay nieve y si alguna vez hemos llegado a ver algún copo ‘cuaja’. Te proponemos los sitios de nieve y pistas de esquí cerca de Valencia. También para tirarse en trineo o simplemente jugar con la nieve. Toma nota.

Nieve y pistas de esquí cerca de Valencia

– Pista de esquí Javalambre

En poco más de una hora y media nos podemos plantar en coche en Javalambre, otra de las pistas que forma parte del grupo Aramón. A 140 kilómetros se encuentra esta instalación que cuenta con 4 pistas verdes, 8 azules, 1 roja, 1 para hacer freestyle y otra dedicada al skicross con zona de habilidades. En total hay 9 remontes distribuidos por toda la estación para facilitar el desplazamiento.

Sabina, Lapiaz y Portillo son las 3 zonas de la estación que cuentan con servicio de restaurante, aseos y servicio de alquiler de equipamiento.

La cota máxima de la estación es de 2.000 metros y la mínima de 1.650.

Para llegar a Javalambre la autovía A-23 es también la forma más rápida para llegar a esta estación.

Dispone de 15 kilómetros de dominio esquiable, ofrece numerosas actividades.
Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

– Pista de esquí de Valdelinares

En menos de dos horas de trayecto encontramos la estación de Valdelinares. Situada a 144 kilómetros del centro de Valencia, esta estación de esquí ofrece todo lo necesario para pasar un día divertido en la nieve. Cuenta con 5 pistas verdes, 4 azules, 4 rojas, 1 snowpark, 1 una zona de práctica de habilidades. En total, Valdelinares cuenta con 12 remontes en toda la estación.

Los restaurantes y servicios se encuentran en las cotas 1.700 y 2.000, a ambos extremos de la estación.

La autovía A-23, que conecta Teruel, Zaragoza y Jaca con la Comunidad Valenciana, es la forma más rápida para llegar a Valdelinares.

Situada en la provincia de Teruel. Dispone de 14 km esquiables.
Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

– Estación de esquí de Formigal

Es la más alejada, a uno 470 km de Valencia. La estación de esquí de Formigal se encuentra en el Pirineo Aragonés, en España. Es una de las estaciones de esquí más grandes y populares del país. Aquí tienes información clave sobre la estación de esquí de Formigal:

  1. Ubicación: Formigal está ubicada en el Valle de Tena, en la provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra cerca de la frontera con Francia.
  2. Tamaño y Pistas: Formigal es conocida por ser una de las estaciones de esquí más extensas de España. Ofrece una amplia variedad de pistas para esquiadores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. La estación cuenta con más de 150 km de pistas esquiables.
  3. Servicios y Actividades: La estación de Formigal cuenta con una buena infraestructura de servicios, incluyendo escuelas de esquí, alquiler de equipo, restaurantes, bares y tiendas. Además del esquí y el snowboard, se pueden realizar otras actividades como trineo, raquetas de nieve y paseos en motonieve.
  4. Alojamiento: En los alrededores de la estación, hay diversas opciones de alojamiento que van desde hoteles hasta apartamentos y cabañas. Formigal cuenta con una zona urbanizada conocida como Formigal Pueblo, donde se pueden encontrar servicios y alojamientos.
  5. Acceso: La estación de Formigal es accesible por carretera desde ciudades cercanas como Zaragoza. Se recomienda verificar las condiciones de las carreteras, especialmente en invierno.
  6. Temporada de Esquí: La temporada de esquí en Formigal generalmente comienza en diciembre y se extiende hasta abril, dependiendo de las condiciones climáticas.

Horario de apertura de las pistas: de 09:00h a 17:00h.

Dónde disfrutar de la nieve cerca de Valencia este fin de semana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo