Síguenos

Valencia

Nochebuena en València: 56 denuncias por saltarse el toque de queda y 10 actas por ruido

Publicado

en

València, 25 dic (EFE).- La Policía Local de València ha denunciado a 56 personas en Nochebuena por saltarse la restricción de movilidad de 12 de la noche a seis de la mañana y ha levantado diez actas por ruido de fiestas en domicilios.

Agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) actuaron en dos locales por incumplir la normativa aprobada por las autoridades sanitarias para hacer frente a la COVID-19 y en tres botellones en los que denunciaron a ocho personas por no llevar mascarillas, informan fuentes de la Policía Local.

El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Aarón Cano, ha destacado el comportamiento «ejemplar» de la mayoría de la ciudadanía y ha manifestado que en una ciudad de 800.000 habitantes, 56 denuncias es «una cifra baja».

Cano ha felicitado a toda la población que ha hecho «una demostración una vez más de su responsabilidad para superar esta situación».

Por otra parte, la Policía Local de València ha detenido a dos personas por delitos contra la seguridad vial tras dar positivo,a dos hombres por delitos de violencia de género y a otro hombre por una tentativa de agresión sexual que se produjo en las inmediaciones de la avenida de Francia a las 22.58 horas, cuando un hombre agarró a una mujer presuntamente para realizarle tocamientos.

La víctima facilitó, junto a su madre, la descripción del presunto agresor al que agentes de UCOS localizaron y detuvieron en las inmediaciones del lugar.

Respecto a una de las dos detenciones por violencia de género, la detención se produjo alrededor de las 00.15 horas cuando las patrullas fueron alertadas de una persona que al parecer estaba muy agresiva y no quería marcharse de una vivienda.

Al llegar al lugar de los hechos, la víctima les explicó que convive con su expareja, con la que finalizó la relación hace dos semanas, y este le había insultado y amenazado tras llegar ebrio al domicilio. Un amigo de la familia intervino en el momento en que el presunto agresor estaba empujando a su expareja en presencia de su hijo, por lo que fue detenido en la azotea del edificio, en un intento de escapar.

Cano ha señalado que la violencia de género es «el mayor desafío de seguridad que tiene esta ciudad para el que trabajamos con todo nuestro esfuerzo desde todo el cuerpo de Policía Local y en especial desde la Unidad GAMA».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón admite errores en la gestión de la DANA pero no dimite

Publicado

en

Mazón admite errores en la gestión de la DANA y decreta el 29 de octubre como día de luto oficial permanente

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este miércoles, en el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, que “hubo cosas que debieron funcionar mejor” durante la gestión de la catástrofe, que se cobró la vida de 229 personas solo en la Comunitat Valenciana.

Durante una declaración institucional tras el pleno extraordinario del Consell, Mazón ha anunciado que el Ejecutivo autonómico ha aprobado decretar el 29 de octubre como día de luto oficial permanente en las tres provincias de la Comunitat, en homenaje a las víctimas del temporal.


“El dolor fue y sigue siendo inmenso”

El president ha iniciado su intervención recordando la magnitud de la tragedia:

“Hoy toda la jornada se une en un día de dolor. Hace un año vivimos una situación devastadora. La DANA provocó una riada que destruyó viviendas, infraestructuras. Pero lo que nos ha marcado es la pérdida de 229 personas”.

Mazón ha subrayado que la jornada será, a partir de ahora, el “Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA”, con carácter de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana.

En el acto, celebrado en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, se han reunido alcaldes, altos cargos del Consell y representantes de las diputaciones y municipios más afectados, como el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de Elche.


Reflexión y compromiso institucional

El jefe del Consell ha reconocido la necesidad de hacer autocrítica:

“Hace un año hubo cosas que debieron funcionar mejor. No es un día de confrontación, pero sí debemos reflexionar sobre el desamparo de los valencianos en una situación inabarcable. Tratamos de hacer lo mejor posible, y no fue suficiente en muchos casos, y debemos reconocerlo”.

Asimismo, ha querido poner en valor la “enorme generosidad y ejemplaridad del pueblo valenciano”, especialmente de quienes estuvieron en primera línea de la emergencia, desde equipos de rescate hasta voluntarios y vecinos solidarios.


Un día de memoria y esperanza

Carlos Mazón ha apelado a la unión y la memoria colectiva para construir una Comunitat más segura y resiliente:

“Debemos honrar cada año a las víctimas. Cada 29 de octubre será una jornada para recordar, agradecer y reafirmar nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás”.

El president ha concluido su discurso con un mensaje de esperanza:

“Debemos continuar construyendo juntos una Comunitat más segura y preparada, porque nuestra fuerza y esperanza son el camino”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo