Síguenos

Ocio y Gastronomía

NOCHEVIEJA| Estas son las normas de seguridad para acceder a las campanadas en la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presidido esta mañana la reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana en la que han participado también la concejala Anaïs Menguzzato, de Protección Ciudadana, y el concejal Pere Fuset, de Cultura Festiva, junto a representantes de la Delegación del Gobierno, mandos policiales y del cuerpo de bomberos. Tras esta sesión donde se han acordado las medidas de seguridad para los próximos acontecimientos multitudinarios navideños de Nochevieja y Reyes, Ribó, Menguzzato y Fuset han insistido en pedir a la ciudadanía que llegue con antelación a la plaza del Ayuntamiento para pasar los controles establecidos en las tres entradas habilitadas, en los que se impedirá la entrada de envases de cristal y latas de metal.

El alcalde Joan Ribó ha pedido colaboración a los medios de comunicación para hacer públicas las medidas de control y seguridad de cara a la fiesta de final de año en la propia plaza del Ayuntamiento. “Se va a hacer como en otros años un control de botellas de cristal a la entrada, para que no entre ninguna en la plaza. La segunda cosa que queremos pedir es que la gente venga con una cierta puntualidad, porque este año no vamos a abrir los controles durante los últimos minutos para que entre todo el mundo. Es imprescindible mantener la seguridad, una seguridad que está garantizada, y por eso no vamos a relajar los controles de entrada sino a mantenerlos aunque pueda quedarse gente fuera”, ha señala Ribó en esa petición de antelación a la que también se ha referido el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

La concejala del área de Protección Ciudadana,Anaïs Menguzzato, ha recordado que los aspectos técnicos de estas medidas se han abordado ya “en las reuniones mantenidas durante el mes de diciembre con Policía Nacional y Guardia Civil. “Por la parte que afecta a la Policía Local para la fiesta de nochevieja contaremos con 39 agentes más que el año pasado, hasta un total de 170, y con 33 agentes más para el día de la cabalgata de reyes, hasta alcanzar la cifra de 219”. Al igual que Ribó ha insistido en que “tenemos que hacer esa labor pedagógica porque montamos un sistema de seguridad para garantizar la seguridad de todos aquellos que vienen a la plaza del Ayuntamiento a disfrutar de una fiesta divertida y agradable. Hemos de hacer esos controles que tendrán tres puntos de entrada y pedimos a la gente que venga con antelación, además de recordarle que no se permitirá la entrada con botellas de vidrio.”

PUNTOS DE ACCESO Y SALIDA

Los tres puntos de control estarán en Marqués de Sotelo, San Vicente con María Cristina y calle de las Barcas y también habrá puntos de salida debidamente anunciados y señalizados, como ha contado el concejal Pere Fuset, Fuset “Habrá puntos de salida y no se podrá salir por los puntos de entrada que estarán perfectamente indicados en grabaciones y en elementos de cartelería”. También se ha referido a las medidas para que la gente deposite el vidrio en los contenedores. “Hemos puesto todo lo que estaba de nuestra parte para hacerlo amable y que la gente se divierta, para tener una fiesta segura que es en definitiva lo que más nos importa”, ha añadido Meguzzato, que también se ha referido a que “como hicimos el año pasado, este también se establecerá el CECOOR en el propio Ayuntamiento, donde estará Policía Local y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad para coordinar las actuaciones que fueran necesarias.”

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha recordado que “la fiesta comenzará a las 22’45 y acabará a la 1’45.Por tanto esa petición de antelación que hacemos es específicamente para las campanadas, el momento más importante de la noche, pero la gente podrá continuar viniendo. Si la gente quiere comerse las uvas en la plaza que venga con antelación”. Fuset ha recordado que “habrá una locución, en valenciano y en castellano, recordando las medidas de seguridad, que hemos ampliado el número de urinarios en distintos lugares y también se proyectará información sobre las salidas de emergencia, la ubicación de las ambulancias, la zona para personas con movilidad reducida. Todas estas indicaciones se difundirán tanto por audio como por video aprovechando la pantalla que se instalará.”

50.000 PERSONAS

Se estima que a esta fiesta en la que tampoco se permitirá la entrada de latas de metal y en la que los brindis habrán de ser con copas de plástico acudirán alrededor de 50.000 personas “entre la gente que entra y sale, los que vienen después de cenar y los que vienen después de las uvas”.

El aumento de efectivos de la Policía Local con respecto al año anterior será tanto en la plaza del Ayuntamiento, 75 agentes frente a los 65 de la última edición, “como en el servicio ordinario que presta la nueva unidad UCOS, 49 policías frente a los 37 del año pasado y los 46 que habrá este año en el servicio ordinario en los distritos, por 29 el año anterior”, ha informado Menguzzato, quien ha recordado que las medidas de control frente ante otro tipo de incidencias los realizará la Policía Nacional, “pero nosotros pediremos a la gente que abra y enseñe lo que lleva en las mochilas y bolsos en el momento de entrar.”

Anaïs Menguzzato, concejala de Protección Ciudadana ha explicado que el aumento de agentes se debe “al incremento del personal nocturno de UCOS y de las unidades de distrito que ha permitido la reestructuración que hemos realizado este año” ha indicado Menguzzato para quien es “fundamental que prestemos el mejor servicio posible a la ciudad en todos aquellos acontecimientos u eventos que supongan concentraciones de personas”.

CONTROLES DE VELOCIDAD Y ALCOHOLEMIA

El alcalde Joan Ribó ha dicho más tarde que esa última noche del año “controles de alcoholemia y velocidad los habrá y muchos para evitar accidentes. Beber y conducir un coche tienen que ser dos cosas absolutamente incompatibles.2

Por su parte, Pere Fuset ha manifestado que “la gente que ha venido los dos últimos años ha podido comprobar que se trata de una fiesta familiar para disfrutar. No hemos tenido ningún conflicto y confiamos en que este año tampoco los haya. Animo a las familias a que vengan a esa celebración de las campanadas con fluidez y calma, y si quieren tomarse las uvas que lo hagan como mínimo veinte minutos antes para que puedan asegurarse la entrada a la plaza.”

Fuset ha aprovechado para recordar el contenido del espectáculo programado en la plaza. “Estamos hablando de un show de más de 60 focos de iluminación y de que convertimos en balcón del Ayuntamiento en una cabina de dj, con cuatro dj valencianos, con cuatro estilos diferentes que representan la diversidad musical. Contamos también con un espectáculo piro musical que será justo después de las campanadas, y previamente habrá un espectáculo de luces.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo