Síguenos

Otros Temas

Denunciada una panadería malagueña por homofobia: «Nómina abril maricón»

Publicado

en

Nómina abril maricón
Concepto que aparece en el ingreso bancario.CGT Andalucía, Ceuta y Melilla

Una panadería de Málaga ha sido denunciada por el sindicato CGT tras comprobar que en el ingreso del sueldo a uno de sus empleados aparecía el concepto “Nómina abril maricón”. El joven había trabajado en la panadería durante diez meses.

El trabajador, que llevó su caso a la asesoría jurídica de CGT, asegura que la empresa lo acosaba desde que supieron de su orientación sexual. Según sus declaraciones, le modificaron los horarios y le hicieron la vida imposible.

Denuncia y situación laboral: “Nómina abril maricón”

La situación llegó a tal punto que el empleado solicitó una baja médica debido a la discriminación, alegando problemas de sueño, ansiedad e irritabilidad causados por el acoso.

El último episodio de esta situación fue el pago de la nómina de abril, que no solo incluía una alusión homófoba sino que también se abonó tarde, el 22 de mayo, cuando debía haberse pagado en los primeros cinco días del mes.

CGT ha iniciado acciones judiciales por violación de derechos fundamentales y planea una campaña de boicot contra la panadería, incluyendo concentraciones de protesta.

Respuesta del establecimiento

El propietario de la panadería, en declaraciones a ‘Espejo Público’ de Antena 3, se mostró sorprendido y negó haber cambiado los horarios o el sueldo del trabajador. Explicó que habló con el banco sobre el concepto homófobo y que este fue atribuido a un error. Afirmó que no es homófobo y que tiene empleados de la comunidad LGTBI.

El dueño aseguró que el trabajador había declarado su orientación sexual desde el inicio y que nunca hubo problemas por ello, subrayando que ha tenido empleados gays y lesbianas anteriormente.

Reacciones del Gobierno

Tras conocerse los hechos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamentó la existencia de casos tan vergonzosos en el ámbito laboral. En un mensaje en la red social X, citando a Rubén Sánchez de Facua, la ministra indicó que la Inspección de Trabajo ya está actuando y subrayó el compromiso de garantizar la igualdad de las personas LGTBI en el trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué alimentos debemos quitar de la despensa antes de irnos de vacaciones?

Publicado

en

Qué alimentos debes quitar de la despensa antes de irte de vacaciones

Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar

Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano

Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción

Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.


🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?

El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.


✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones

1. Harinas y cereales

Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:

  • Consúmelas antes

  • Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio

2. Pastas y arroz

Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:

  • Pásalos a botes herméticos

  • O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas

3. Chocolate y dulces

El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.

  • Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días

  • Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos

4. Frutos secos y semillas

Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.

  • Guarda en botes herméticos o

  • Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje

5. Pan, galletas y bollería

  • El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad

  • Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos

Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes


🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?

🔹 Si te vas menos de una semana:

  • Puedes dejar productos secos bien sellados

  • Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes

🔹 Si te vas más de 10 días:

  • Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos

  • Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo

🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:

  • Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico

  • Dona lo que no vayas a consumir

  • Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador


🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?

Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Vacía la zona afectada completamente

  2. Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón

  3. Tira los productos contaminados

  4. Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones


📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:

✅ Harinas (trigo, maíz, avena)
✅ Pastas y arroces
✅ Chocolates y caramelos
✅ Frutos secos y semillas
✅ Pan y galletas
✅ Azúcar y miel
✅ Cereales infantiles
✅ Salsas abiertas (guardar en nevera)
✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento

Continuar leyendo