Síguenos

Valencia

Se publican notas de selectividad antes de hora por un error informático

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
Un total de 22.511 estudiantes de la Comunitat Valenciana participaron los días 7, 8 y 9 de junio en la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2022. EFE/ Ana Escobar/Archivo

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Algunos centros de la provincia de Valencia tuvieron acceso a las actas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) durante unas horas de la tarde de este miércoles, antes de la descarga oficial mañana viernes a las 13 horas, debido a un problema informático.

Ningún estudiante pudo ver las notas, sino que únicamente fueron algunos centros de esa provincia los que tuvieron acceso a las actas de los tribunales que ya habían terminado de grabar la información, a través del programa ITACA 3 de la Generalitat, según ha explicado a EFE el coordinador general de las PAU del sistema universitario valenciano, Toni Gil.

Notas de selectividad error informático

El problema informático se detectó y se paralizó para que nadie más pudiera ver las actas de las PAU, que se podrán descargar este viernes a partir de la una de la tarde tanto desde los centros educativos como por los alumnos.

«Ningún estudiante pudo ver ninguna nota, solo algunos centros vía ITACA, y los centros deben tener claro que es una información confidencial y no se debe hacer uso», ha señalado Gil, quien ha lamentado que algún centro haya asumido que eran los documentos definitivos y haya felicitado a su estudiantado en redes sociales por superar las pruebas.

En las provincias de Alicante y Castellón no se ha producido este problema informático.

Las PAU se celebraron los días 7, 8 y 9 de junio y se presentaron 22.511 estudiantes en la convocatoria ordinaria de 2022, en la que participaron 1.485 profesores y profesoras distribuidos en 55 tribunales.

Las notas se publicarán a partir de las 13 horas del 17 de junio a través del portal del alumno/a: https://appweb.edu.gva.es/paseu/login.sec.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo