Síguenos

Valencia

Se publican notas de selectividad antes de hora por un error informático

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
Un total de 22.511 estudiantes de la Comunitat Valenciana participaron los días 7, 8 y 9 de junio en la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2022. EFE/ Ana Escobar/Archivo

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Algunos centros de la provincia de Valencia tuvieron acceso a las actas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) durante unas horas de la tarde de este miércoles, antes de la descarga oficial mañana viernes a las 13 horas, debido a un problema informático.

Ningún estudiante pudo ver las notas, sino que únicamente fueron algunos centros de esa provincia los que tuvieron acceso a las actas de los tribunales que ya habían terminado de grabar la información, a través del programa ITACA 3 de la Generalitat, según ha explicado a EFE el coordinador general de las PAU del sistema universitario valenciano, Toni Gil.

Notas de selectividad error informático

El problema informático se detectó y se paralizó para que nadie más pudiera ver las actas de las PAU, que se podrán descargar este viernes a partir de la una de la tarde tanto desde los centros educativos como por los alumnos.

«Ningún estudiante pudo ver ninguna nota, solo algunos centros vía ITACA, y los centros deben tener claro que es una información confidencial y no se debe hacer uso», ha señalado Gil, quien ha lamentado que algún centro haya asumido que eran los documentos definitivos y haya felicitado a su estudiantado en redes sociales por superar las pruebas.

En las provincias de Alicante y Castellón no se ha producido este problema informático.

Las PAU se celebraron los días 7, 8 y 9 de junio y se presentaron 22.511 estudiantes en la convocatoria ordinaria de 2022, en la que participaron 1.485 profesores y profesoras distribuidos en 55 tribunales.

Las notas se publicarán a partir de las 13 horas del 17 de junio a través del portal del alumno/a: https://appweb.edu.gva.es/paseu/login.sec.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València se prepara para un 9 d’Octubre pasado por agua con planes A, B y C

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre
Programa de actos del 9 d'Octubre-TONI CORTÉS

La ciudad de València ultima los preparativos para celebrar este jueves, 9 d’Octubre, el Dia de la Comunitat Valenciana, con una Procesión Cívica marcada por la incertidumbre meteorológica. Ante las previsiones de lluvias intensas, el Ayuntamiento ha previsto “todo tipo de escenarios” para garantizar el desarrollo del acto, según ha confirmado la alcaldesa María José Catalá.

“Tenemos plan A, B, C, D, E, F y G. No descartamos absolutamente nada”, ha señalado Catalá durante el acto de traslado de la Reial Senyera desde el Museo Histórico Municipal hasta el Salón de Cristal, donde permanecerá expuesta hasta la procesión.

La alcaldesa ha destacado que el consistorio esperará hasta el mismo jueves para tomar decisiones basadas en las predicciones del tiempo. Aun así, ha asegurado que “todo está preparado”, incluido el “Senyera-móvil”, un vehículo especialmente diseñado para portar la insignia en caso de lluvia. “Nunca ha sido necesario usarlo, pero podría ser la primera vez”, ha admitido.

Seguridad reforzada para la celebración

Catalá ha pedido a la Delegación del Gobierno que extreme las medidas de seguridad durante los actos, especialmente por la presencia de familias, niños y personas mayores entre el público. “No lo hacemos por los políticos, sino por la gente que sale a la calle a disfrutar de una fiesta del pueblo valenciano”, ha subrayado.

La alcaldesa también ha recordado que solo los técnicos municipales manipulan la Reial Senyera, una bandera de 97 años que se conserva con especial cuidado. De hecho, el Ayuntamiento ya ha encargado una nueva enseña, dado el desgaste del tejido original.

La Reial Senyera, símbolo histórico y emocional

El responsable de Museos y Monumentos, Javier Martí, ha explicado que este año se han activado protocolos especiales por la previsión de lluvia, incluyendo un protector antilluvia para el vehículo. “Es un proceso complejo, pero necesario. La Senyera está muy viejecita y requiere mucho miramiento”, ha señalado.

Mientras tanto, el Salón de Cristal del Ayuntamiento ha recibido este miércoles a los primeros visitantes. Entre ellos, vecinos y turistas que se han mostrado emocionados ante la insignia. “Se me ha puesto la piel de gallina”, ha confesado Pedro Rubio, residente en València.

Pese al riesgo de precipitaciones, Catalá confía en que la jornada del 9 d’Octubre se desarrolle con normalidad y que los valencianos puedan rendir homenaje a su símbolo más querido: la Reial Senyera. “Es un día muy importante para todos y queremos vivirlo con orgullo, llueva o no”, ha concluido la alcaldesa.

València celebra el 9 d’Octubre con música, pólvora, tradiciones y la Procesión Cívica con la Reial Senyera

La ciudad de València se prepara para celebrar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una intensa programación que se extenderá del sábado 4 al jueves 9 de octubre. Música, pólvora, cultura popular y actos solemnes se unirán en una semana donde la Reial Senyera será la gran protagonista.

Inicio de las fiestas: Moros y Cristianos y conmemoraciones históricas

El sábado 4 de octubre arrancarán los actos con la Entrada Infantil de Moros y Cristianos, a las 17:00 horas, desde la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs. Esa misma noche, a las 20:00 horas, se celebrará la Ambaixada de la Conquesta junto a las Torres de Serranos.

El domingo 5, la plaza de la Mare de Déu acogerá el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, con la participación de 800 músicos, coros y agrupaciones folclóricas. La jornada continuará con el alardo de arcabucería en el centro de la ciudad y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València en el Palau de les Arts a las 19:00 horas.

8 d’Octubre: víspera de pólvora, música y la Reial Senyera

El miércoles 8, los ciudadanos podrán visitar en el Ayuntamiento la exposición “La Nostra Senyera”. La Coral Polifónica Valentina interpretará el Cant a la Senyera en varios pases (19:00, 19:30 y 20:00 horas).

Por la tarde, la plaza del Ayuntamiento reunirá bailes y músicas populares valencianas, que culminarán con una dansà popular con 300 parejas. Como colofón, Pirotecnia del Mediterráneo disparará un castillo de fuegos artificiales desde el Puente de Montolivet a las 23:59 horas, con 819 kg de pólvora y un espectáculo diseñado para envolver la ciudad de luz y color.

9 d’Octubre: Procesión Cívica, ofrenda y mascletà

El jueves 9 de octubre, la solemnidad marcará la jornada con la Procesión Cívica y la bajada de la Reial Senyera desde el balcón del Ayuntamiento a las 12:00 horas. La comitiva recorrerá la plaza de L’Ajuntament, la calle de Sant Vicent y la plaza de la Reina hasta la Catedral para el tedeum, y seguirá hacia el Parterre para la ofrenda floral a Jaume I.

Tras el acto, la Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí disparará en la plaza del Ayuntamiento la mascletà “Valentia”, con 186 kg de pólvora y un diseño de ritmo preciso y gran potencia sonora.

Por la tarde, tendrá lugar la XXI Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de València, desde la Glorieta hasta Marqués de Sotelo, con la participación de comparsas de localidades afectadas por la dana de 2024. El día concluirá con el concierto de la Orquestra de València en el Palau de les Arts a las 19:00 horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo