Síguenos

Valencia

València estrena una oficina de información turística en el aeropuerto más innovadora y accesible   

Publicado

en

Nueva oficina de información turística aeropuerto Valencia

València ha inaugurado su nueva oficina de información turística en el aeropuerto, un espacio que combina tecnología avanzada y accesibilidad con un diseño que proyecta una imagen más actual, hospitalaria y mediterránea de la ciudad.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, y el director de la Fundación Visit València, Tono Franco, han visitado hoy las nuevas instalaciones, ubicadas en la terminal de llegadas, junto a la antigua oficina.

«Queremos ofrecer a los visitantes una experiencia memorable desde que aterrizan en la ciudad -ha señalado Llobet-, y para ello hemos mejorado la accesibilidad y la calidad del servicio, gracias a la implementación de nuevas tecnologías como el sistema wipass”.  

 

Este sistema ofrece a los viajeros conexión wifi instantánea sin necesidad de introducir contraseñas manualmente. A través de un dispositivo que integra tecnología NFC (Near Field Communication) y con un simple toque, los turistas pueden conectarse automáticamente y acceder a información útil tanto cuando la oficina está abierta, para evitar que se generen colas, como fuera del horario de apertura. Se trata de un avance importante para visitantes intercontinentales, ya que disponen de internet sin necesidad de utilizar datos móviles internacionales, que conllevan cargos.  

 El wipass instalado en la oficina proporciona contenido digital sobre cómo llegar a la ciudad, cómo moverse por València, lo que no se pueden perder o la tarjeta turística València Tourist Card, potenciando así la movilidad sostenible de nuestros visitantes. Además, es un sistema fácil, intuitivo y seguro.  

Accesibilidad y calidad certificada 

 Otro de los aspectos prioritarios para la Fundación Visit València en la atención de sus visitantes junto a la innovación es la accesibilidad. El nuevo espacio ofrece acceso sin desniveles y dispone de un mostrador accesible con altura adaptada. También cuenta con un bucle de inducción magnética para personas con discapacidad auditiva. 

 Para facilitar el acceso a la información, la oficina proporciona planos con pictogramas y rutas con códigos QR específicos para personas con discapacidad visual y auditiva, así como alfabeto braille y una lupa de aumento. Además, ofrece wifi gratuito debidamente señalizado y una guía de recursos turísticos accesibles en línea disponible en visitvalencia.com. 

 Asimismo, el personal de la oficina está formado para atender a personas con discapacidad y está siempre disponible para dar apoyo a personas con necesidades específicas, asegurando una atención inclusiva y de calidad para todos los visitantes. 

 La nueva oficina también está certificada con la Q de Calidad y actualmente está en proceso de renovación de la norma de accesibilidad (UNE 170001-2) y de gestión ambiental (ISO 14001) por AENOR. 

 Esta es la segunda de las oficinas que más visitantes recibe de la red que gestiona la Fundación Visit València. Entre enero y junio se han atendido 140.000 turistas en todas las oficinas, de los que 37.500 han sido atendidos a la oficina del aeropuerto. Los otros puntos de atención, situados en el Ayuntamiento, la playa y la Estación Joaquin Sorolla, se someterán también a un rediseño para mejorar su funcionalidad y modernizar su imagen. 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo