Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas calles que tendrá Valencia

Publicado

en

nuevas calles València

Este jueves se aprobará la incorporación de nuevas nomenclaturas a nuevas calles de Valencia dedicadas a las Mujeres Pescadoras, a los Barqueros Nelo y Blaio, al Padre Arrupe, a Carlos Gómez Carrera (“Bluff”), a Largo Caballero, a Carmen Alborch, así como al pueblo de Otos y al Camino Nou Salinar.

“Desde el Ayuntamiento de València mantenemos diálogo constante con las asociaciones de vecinos de la ciudad y otros movimientos y organizaciones, como las sindicales, para escuchar sus propuestas y poderlas incorporar a las nuevas calles de la ciudad» ha afirmado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de ValènciaGlòria Tello.

La concejala también ha recordado que «al mismo tiempo, revertimos situaciones injustas como hacemos con el nombramiento de la calle de Otos, que fue eliminada de nuestro viario hace años y que ahora recupera su trocito en el Cap i Casal».

Nuevas calles València

Así, el Pueblo de El Palmar incorporará las calles de los barqueros Nelo y Blaio y de las Mujeres Pescadoras, dadas las sugerencias recibidas por el vecindario por las confusiones que existían tanto por los servicios de reparto a domicilio como de las notificaciones oficiales en estos tramos de calle.

A ambos se les considera precursores del paseo en barca, una actividad que se ha convertido en un medio de vida para las personas de El Palmar.

Mujeres pescadoras

Por otra parte, queremos reconocer también a las mujeres pescadoras de nuestra comunidad, el coraje demostrado en la lucha por los derechos de la mujer y que se convirtió en todo un símbolo para el movimiento feminista, en pro de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, aseguraba el alcalde de El Palmar.

Respecto al Camí Nou del Salinar, que estará ubicado en la Punta, su alcalde, José Planells, ha puesto de manifiesto que “este cambio, supone una mejora para el vecindario, dado que facilita la diferenciación de estas dos vías, resultado de la división del original por la construcción de la V-15’’.

Padre Arrupe

Respecto a la calle dedicada al Padre Arrupe, la Compañía de Jesús en València ha querido expresar “su agradecimiento y alegría por la decisión del Ayuntamiento de dedicar una calle de nuestra ciudad al Padre Pedro Arrupe, que fue General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983”.

València fue un lugar significativo en la vida del Padre Arrupe y de la Compañía de Jesús a partir de que, en 1973, en las actuales Escuelas de San José, formulara un proyecto de educación para la justicia que inspiró y puso en marcha un movimiento de renovación en las escuelas y universidades.

Bluff y Carmen Alborch

Respecto a la reincorporación de la calle de Otos a la ciudad de València, el alcalde de este pueblo de la comarca de la Vall d’Albaida, Mario Mira, ha dicho que “en nombre de toda la corporación y de todo el pueblo quiero dar las gracias al Ayuntamiento de València por proponer que nuestro pequeño pueblo esté presente en una ciudad tan grande como es València. Pienso que, para todos los valencianos, la ciudad de València de los últimos años es un ejemplo de buena gestión y saber hacer, por eso es para nosotros un orgullo que una de las calles de esta ciudad lleve el nombre de Otos”.

• Diferentes personas que han tenido un papel relevante en la ciudad como el dibujante Carlos Gómez Carrera “Bluff”, tendrán calle en la ciudad de València

Otras calles que se incorporan al entramado viario y que ya se habían dado a conocer los pasados días son las de Carlos Gómez Carrera (“Bluff”), Largo Caballero y Carmen Alborch. En todos los casos, se trata de nuevas calles, al igual que en las anteriores incorporaciones de personajes públicos del pasado mes de febrero, por lo que no se cambia ni se elimina ningún nombre, sino que se amplía la onomástica de las calles de la nuestra ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo