Síguenos

Buenas noticias

Un nuevo método permite detectar el cáncer de mama en una gota de sangre

Publicado

en

MAL nuevo grupo sanguíneo
Este tipo de metodología para el diagnóstico permitiría la obtención de una mayor información acerca del cáncer que mediante una biopsia convencional de una sola parte del tumor. / EFE/Andrés Cristaldo Beníte

Una nueva metodología para la detección temprana del cáncer de mama ha sido desarrollada por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND).

El nuevo método permite la detección del cáncer de mama a través de una muestra de sangre

Esta nueva metodología no invasiva emplea el análisis del ADN mediante secuenciación masiva. Esto permite la detección de presencia del ADN liberado por las células tumorales a la sangre.

La nueva tecnología ha detectado indicios de cáncer en 75 pacientes

El proyecto está liderado por Iñaki Comino-Méndez y coordinado por el jefe de servicio de la Unidad de Gestión Clínica Oncología Intercentros de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, Emilio Alba.

Han analizado muestras de sangre previas a cualquier intervención médica empleando esta tecnología a 75 pacientes que presentaron mamografías con indicios de cáncer de mama. Comino-Méndez explica que la presencia de una mutación tumoral que pueda detectarse en la sangre «signfica que esa mujer tiene un 86% de probabilidad de tener un tumor de mama». Tras realizar la mamografía y detectar imágenes anómalas, es cuando se realiza la biopsia.

Las ventajas del nuevo método: detección precoz y menor riesgo

La nueva metodología permite obtener más información que una biopsia convencional de una sola parte del tumor. Esta es una de sus mayores ventajas. Además, como indica el investigador, es «una herramienta muy potente» para la detección en casos asintomáticos y «clave en la elección de la terapia más adecuada». Comino-Méndez señala la importancia para los pacientes por «su capacidad para la detección precoz de la enfermedad y su consecuente tratamiento temprano”.

A este nuevo método se le ha puesto el nombre de «biopsia líquida».

Nueva metodología para diagnosticar el cáncer más frecuente en mujeres

Los responsables del proyecto, y miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red en Cáncer (CIBERONC), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), destacan la «biopsia líquida» como una alternativa de método de diagnóstico «de menor riesgo y más eficaz para las pacientes».

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres en todo el mundo. Las mamografías permiten llevar a cabo programas de detección precoz, y solamente cuando se detectan imágenes anómalas se realiza la biopsia de mama.

 

Fuente: EFE, SINC

Derechos: Creative Commons.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa afectada por la DANA

Publicado

en

El actor estadounidense Johnny Depp ha realizado una donación de 65.000 dólares al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa (Valencia), una histórica asociación cultural que perdió su sede y sus instrumentos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.

Un año después de aquella tragedia, la ayuda llega como un impulso muy esperado por los miembros del centro, que aseguran recibirla “con mucha ilusión”.


Una escuela de música devastada por la DANA

El presidente del CIM, Jesús Mateo, ha explicado que la entidad sufrió “pérdidas totales” cuando el local, situado en un sótano, quedó completamente anegado por el agua.

“Perdimos todo: instrumentos, archivos, material, el mobiliario del local y hasta la escuela de música, que se impartía en el CEIP Lluís Vives, un edificio que tuvo que ser demolido”, ha relatado Mateo.

El centro se quedó “sin sede, sin escuela y sin local social”, y durante meses tuvo que interrumpir su actividad. Gracias a la colaboración del párroco del municipio, pudieron reanudar las clases tres meses después, utilizando temporalmente la parte superior de la iglesia. Actualmente, la escuela cuenta con cerca de cien alumnos.


Cómo llegó la ayuda de Johnny Depp

Según ha explicado el presidente del CIM, el contacto con el actor se produjo gracias a un antiguo informático de la escuela que se puso en comunicación con la Fundación Johnny Depp. Posteriormente, el empresario Juan Luis Hortelano actuó como intermediario para gestionar la donación.

Depp, que se encontraba rodando en España cuando ocurrió la tragedia, habría conocido la historia a través de las redes sociales, sensibilizándose con la situación de la comunidad musical valenciana afectada por las inundaciones.

“Cuando supimos que Johnny Depp quería ayudarnos, nos emocionamos muchísimo. Lo habíamos perdido todo, y su gesto ha sido un rayo de esperanza”, ha afirmado Mateo.


La donación, destinada a recuperar la escuela de música

El dinero donado por Johnny Depp se invertirá principalmente en rehabilitar la escuela de música, aunque el presidente del CIM reconoce que “no será suficiente para cubrir todas las obras”.

“La adecuación del local social supone un gasto de medio millón de euros. Las insonorizaciones son carísimas”, ha señalado.

La asociación planea utilizar la donación para rehacer el local social, insonorizarlo y adecuarlo a los estándares que exige la actividad musical, además de reconstruir las aulas para retomar con normalidad las clases.


Un gesto solidario que trasciende fronteras

La donación de Johnny Depp ha tenido un gran impacto emocional entre los vecinos de Massanassa, que ven en el gesto del actor un reconocimiento internacional al esfuerzo de la comunidad por recuperar su vida cultural y educativa tras la catástrofe.

El presidente del CIM ha querido agradecer públicamente la ayuda recibida:

“Gracias a él y a todas las personas que nos han apoyado, podremos volver a tener un espacio digno para seguir formando a nuestros alumnos y mantener viva la música en Massanassa.”

Aunque los trabajos de reconstrucción aún están en fase de planificación, el gesto del actor marca un antes y un después para una de las entidades culturales más queridas de la comarca.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo