Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

Publicado

en

Rosalía

Un nuevo método de adelgazamiento se he vuelto viral en las redes sociales. Un último reto en redes sociales al que hasta famosas como Rosalía o Kim Kardashian se han apuntado que consiste en envolverse en plástico con el objetivo de sudar para, supuestamente, adelgazar.

El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

La dermatóloga Ana Molina ha explicado en el programa Espejo Público que «sudar no adelgaza por el simple hecho de que sudar es un mecanismo termorregulador y lo que sirve es para regular nuestra temperatura, pero el sudor ni adelgaza ni elimina toxinas».

El problema es que en las redes sociales proliferan los vídeos de personas que se envuelven con papel film el abdomen para, supuestamente, quemar la grasa localizada de estas zonas. Algo que lo que provoca es un efecto invernadero y según Molina «estamos confundiendo el tocino con la velocidad».

No solo no se adelgaza ya que cuando se bebe lo que se ha sudado se recuperan ese peso perdido sino que «para la piel tiene muchas más contraindicaciones que beneficios».

Además la experta nos recuerda que «cuando intentamos perder grasa en una zona localizada no podemos porque el cuerpo pierde grasa donde él quiere» y además añade «los chalecos de enfriamiento, que aún están en fase experimental, pueden ser más efectivos porque si realmente queremos perder grasa en vez de aportar calor lo mejor es aportar frío».

Rosalía envuelta en las redes

Hace unos meses Rosalía compartía varias imágenes en Instagram envuelta en papel adhesivo, secándose con una toalla y en albornoz. Rosalía recurrió a la controvertida práctica de cubrir su cuerpo con papel film y meterse en una sauna para generar sudor y así, en teoría, perder peso.

Un método muy popular, pero que los expertos desaconsejan puesto que no está demostrado que surta efecto. En teoría, se eliminan líquidos y toxinas a través del sudor y se percibe la falsa sensación de que se pierden centímetros y la piel queda más lisa. Algo que no es real. Ni se eliminan kilos. Además advierten de que el plástico puede producir irritaciones e infecciones en la piel, al no dejar transpirar adecuadamente.
El nuevo y peligroso método para adelgazar de Rosalía y Kim Kardashian

Foto Instagram

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo